Yo creo en el Espíritu Santo

0
Juan 16.7-15

¿Qué quiere decir, ‘yo creo en Espíritu Santo’?
Este pasaje nos da la respuesta de ¿quién es el Espíritu Santo? Y ¿qué hace?

La persona del Espíritu Santo

Versículo 7 le llama, el consolador. Consolador es una palabra en griego (paraklhtos: “el que está llamado al lado”.) Por la función que tiene en la iglesia me parece que está consolando por acompañar a la iglesia en su misión.

La misión del Espíritu Santo

¿Qué hace el Espíritu Santo? Y ¿Cuál es la parte que nos toca a nosotros en su misión?

Este pasaje nos da dos elementos de la misión del Espíritu Santo. Un elemento tiene que ver con el mundo: vss. 8-11 el Espíritu “convence al mundo su error en cuanto al pecado, a la justicia y al juicio”. El otro elemento tiene que ver con la iglesia: vss. 12-15 el Espíritu guía a la iglesia a la verdad. Cada uno de estos elementos tanto su rol en cuanto al mundo como su rol ante la iglesia, nos dan pauta de los que quiere decir, “yo creo en el Espíritu Santo”.

1. Convencer al mundo

a. Convencerá al mundo en cuanto... la demostración que alguien ha hecho algo mal y su acompañante llamado al arrepentimiento.

b. En cuanto al pecado (vs. 9.): El pecado se describe acá como “no creer en Jesús como el Hijo” No hay ningún pecado más grande que el rechazo del salvador enviado por Dios Padre. ¿Qué quiere decir creer en Jesucristo? creer en Jesús es caminar y vivir con el Señor. Decir “yo creo en Espíritu Santo” es creer en él que convence al mundo que debe creer en Jesucristo. Por eso “creer en el Espíritu” es una expresión de compromiso a la fe en Jesucristo. Y tener fe en Jesucristo es comprometerse a él a su proyecto en el mundo.

c. En cuanto a la justicia (vs. 10.) porque Jesús va al Padre (es decir por medio de la cruz, la resurrección y la ascensión). La vindicación de lo que Jesús era y hacía se vio porque el Padre lo recibió. Muestra al mundo que lo que Jesús era, decía, y enseñaba era justa. Decir “yo creo en Espíritu Santo” es creer en él que convence que todo lo que Jesús era, hacía y enseñaba es justa. Pues, creer en el Espíritu Santo es aceptar la obra de Jesucristo, recibir el perdón de Dios y vivir según los criterios de Jesús.

d. En cuanto al juicio (vs. 11.): El mundo juzgó a Jesús como culpable. Ya vimos esto. Ahora, Dios, porque el mundo lo condenó a Jesús, condena al diablo. La proclamación de la justicia de Dios es un llamado a esa justicia, es decir trabajar a favor de esa justicia en forma eficaz. Dios, el justo, ha aceptado el sacrificio del Hijo, el Espíritu Santo declara que este evento muestra que ha habido y habrá juicio de todos los malvados. Decir “yo creo en Espíritu Santo” es creer en él que convence al mundo en cuanto al juicio. Creer en el Espíritu Santo es aceptar que viene el juicio, declara que viene el juicio (que Dios es justo en su juicio) y por ende comprometernos a la justicia de Dios en el mundo.


2. En segundo lugar, el Espíritu Santo, guiará a los creyentes a la verdad: Los discípulos no tenían la menor idea de lo que iba a pasar. Después de la resurrección no entendían el significado de lo que había pasado. Necesitaban el ministerio del Espíritu para que les interpretara el significado de la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo.

“¿Y qué es la verdad? La verdad es de Dios trino: ‘Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie llega al Padre sino por mí.’ (14.6) Esa verdad del Padre se revela en Jesucristo. Jesús es tanto el mensajero de la verdad como el mensaje mismo de la verdad. Jesús habla la verdad que ha recibido del padre, pero él ES esa verdad que ha recibido. Juan enfatiza que Jesús y el Padre son uno y conocer a Jesús es conocer al padre (14.9). Vss. 13-15. Toma lo que es del Hijo y lo comunica, lo que es del Hijo es del Padre. Entonces el Dios trino es Dios de la verdad. La verdad es de Dios, Jesús es la verdad y el Espíritu comunica esa verdad a la iglesia. La verdad divina de la que hemos hablado no es para la consideremos, para que la contemplemos, sino la verdad en Juan es para que la hagamos. No hay conocimiento de la verdad sin la obediencia de la fe. La verdad del futuro es la verdad de la obra entera de Jesucristo, es decir el significado de la vida, la muerte, la resurrección, la ascensión y la venida otra vez de Jesucristo—la plenitud del Reino de Dios. Ese reino de la justicia, la paz y la verdad, de que nos habló René hace 3 semanas.. La revelación de esa verdad facilitará la misión de los discípulos. El conocimiento de la verdad de Dios en Cristo, da gloria al nombre de Jesús. El conocimiento de la verdad es el conocimiento que da gloria a Jesucristo.


Conclusión: ¿Qué quiere decir, “yo creo en el Espíritu Santo”?

Es una expresión de compromiso a la fe en Jesucristo. Tener fe en Jesucristo es comprometerse a él a su proyecto en el mundo aceptar la obra de Jesucristo, recibir el perdón de Dios y vivir como él quiere aceptar que viene el juicio, que Dios es justo en su juicio y por ende comprometernos a la justicia de Dios en el mundo. Significa un llamado a la iglesia al recibir la verdad de Jesús, es decir el evangelio, debemos glorificar al mismo Jesús por predicar y vivir ese evangelio.

Oremos y pidamos al Señor que nos revele cómo, en esta semana entrante, debemos comprometernos a su misión.

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.