UNA FE QUE DEJA HUELLAS

0
HEBREOS 11:1-2, 1 JUAN 2:6

Es probable que muchos de nosotros pasemos por la iglesia sin mayor trascendencia. Con los años, quizá nadie nos recuerde. Otros, indudablemente dejaran un hermoso recuerdo no solo por su testimonio y fidelidad, sino también por el ministerio que desarrollaron localmente o en otra dimensión. Si bien es cierto, es probable que un gran numero de hnas y hnos fieles colaboradores en la obra del Señor, lo hagan sin esperar ningún reconocimiento humano, esperando solamente agradar al Señor, cumpliendo su tarea con gozo.
JUAN expresa: “El que dice que permanece en Cristo, debe andar como el anduvo”.¿ que implica esto?. En una ocasión Jesús les dice a sus discípulos: “Ustedes son mis amigos si hacen las cosas que yo os digo”. Entonces, pareciera ser que a través de los tiempos, los que nos decimos discípulos de Cristo, hemos tomado la decisión de realizar las cosas y vivir la vida cristiana y actuar en la iglesia según nuestra forma de pensar y no seguir las pautas que Jesús establece. Entonces un pastor que nos visto, Lucas Leys decía: La única de forma de dejar huellas en la vida cristiana es realizar la obra de Jesús siendo “testigos de El. Y para ello, no tiene que ser obligatoriamente pastor, misionero, evangelista, sino un discípulo de Cristo con una tremenda fe.

II MANERAS NEGATIVAS DE DEJAR HUELLAS:
1. Siendo irresponsables en nuestros deberes.
2. Siendo causa de conflictos y divisiones dentro de la iglesia.(ejemplo cena del Señor)
3. Siendo negativos e indiferentes en los quehaceres del reino de Dios.
4. Llevando un doble estándar de vida, algo del perdedor y algo de Cristo
5. Abandonando a Jesús y a la iglesia cuando llegan los conflictos
6. Buscando solo “halagos” y reconocimiento en lo que hacemos. No necesitamos personas que se “promocionen” a si mismos pero si, Jesús necesita mujeres y hombres que testifiquen, crean y trabajen para El.
HEBREOS 11
Las personas pasamos, Jesús sigue. Su obra, su legado es superior al sacerdocio de Melquisedec, es superior a la ley de Moises, es superior a los profetas, es superior al testimonio de todos estos personajes de Hebreos 11, porque fue El que se sacrifico en la Cruz por nosotros, nos salvo, nos limpio, nos dio vida y espera que podamos obedecerle como el Señor que es. Pero para tal efecto, se necesita el ejercicio de la fe.
II LA FE ES NECESARIA PARA DEJAR HUELLAS:
 La fe es tener metas trascendentes:
1. Jesús nos invita a seguirle
2. Jesús no vino sólo para amarnos o para salvarnos
3. Jesús no vino para “entretenernos”
4. Jesús nos dejo bien claro lo que significa ser discipulos de el:
 Sereis aborrecidos por mi causa
 Os echaran a la carcel
 Es probable que os maten
 Tendreis que pasar por diversas pruebas
 Tendreis que ser enviados como ovejas en medio de lobos, pero si ustedes creen en Dios, crean tambien en mi, confien en mi, porque YO...¡He vencido al mundo!!... y estare con ustedes hasta el fin de todo.
 No es fe lo que se grita con bravura (yo creo en Dios o en Cristo). Fe es “Seguir a Jesús hasta las ultimas consecuencias: “Conforme a la fe murieron estos, sin haber recibido lo prometido, sino mirandolo de lejos, y creyendolo y saludandolo, confesando que eran “extranjeros y peregrinos sobre la tierra”...(V.13). Y ustedes y yo, los que hemos creido en Jesús, los que fuimos bautizados, los que somos miembros de esta Iglesia, si es que hemos creido, somos ciudadanos del Reino de los Cielos y tenemos que vivir como viviría un hijo de Dios haciendo su “voluntad” y no la nuestra.
Surge, entonces la pregunta: Si Dios es nuestro Padre y Jesus nuestro Señor...¿Quién usa a quien?, ¿nos usa en verdad Dios cuando El nos necesita, o es que nosotros usamos a Dios?.

III NUESTRO LEGADO DE FE Y TRABAJO:
¿ Que es la fe entonces?, fe es una experiencia personal con Jesús. No se trasmite, se adquiere en el ejercicio de ella sirviendo al Señor, porque El es el autor de la fe. Así lo señala HEBREOS 12:2: “Puestos los ojos en Jesus, el “autor” y “consumador de la fe”.
EL es la clave de todo.
1. La vida cristiana es una vida de pruebas. Ellas son uno de los muchos “recursos” que Dios tiene para fortalecernos para “forjar” nuestro carácter, para analizar nuestra fe:
 ¿Cómo reaccionamos ante las pruebas?
 ¿ Que trasmitimos a nuestros hermanos mas debiles?
 ¿Qué legado dejaremos a nuestros hijos?
“Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quien has aprendido y que desde la niñez has sabido las escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la “fe” en Cristo Jesús” ¿De donde viene esto?: “Trayendo a la memoria la fe “no fingida” que hay en ti, la cual habito primero en tu abuela loida y en tu madre eunice...1 timoteo 3:14-15 y 1:5. Debemos dejar un legado de fe de humildad, donde estemos donde vallamos.
 Yo alcance salvación un día...¡¡Aleluya!!
 Yo fui miembro de la Iglesia un día...Trabaje por ella un día” AMEN!!. Pero que pasa hoy? ¿Qué estas haciendo por Jesús y cual es tu “Ministerio” en la iglesia?...¡No vivamos de glorias pasadas!!...vivamos de glorias presentes!!...vivamos de la Gloria de Dios!!!...digamos Muéstrame tu Gloria, y contemplar la hermosura de tu santidad...muéstrame tu gloria Dios te anhelo mirar!! Amen!!
 ¿Le ha tomado el pulso a su fe y a su legado que podría durar en el tiempo? Y sabe? Quizás no tanto para ser recordado en una larga lista de los que legaron tal “riqueza” (no porque no sea importante) “Alegrémonos mejor, en que nuestros nombres están escritos en el libro de la vida”, para que dejar un legado? Mayormente para Jesús sea reconocido y Glorificado gracias al cumplimiento de su ministerio. ¡¡AMEN!!
DIOS tiene un sueño, un gran sueño. Pienso que muchas veces Dios nos tiene mas fe de la que nosotros le tenemos a El. Dios desde la fundación del mundo ha tenido un sueño, un sueño de libertad, un sueño de redención, un sueño de vida para nosotros. Dios tiene un sueño para esta Iglesia, un sueño de redención, un sueño de Salvación y sueño de avivamiento espiritual, estamos a las puertas de un avivamiento, Dios quiere abrir las puertas del cielo para derramar bendición sobre su iglesia, Dios quiere sanar nuestra tierra. El tiene ese sueño... Nosotros somos responsables de que ese sueño se cumpla... humillándonos, poniendo la vista en las cosas de arriba y no en las de la tierra, pensando en cosas espirituales y no carnales, poniendo la vista en el autor y consumador de la fe . Para que El Señor nos oiga, nos responda y sane nuestra tierra. Ahora permanecen la FE en que Cristo nos ama y esta y estará con nosotros por siempre , la ESPERANZA de alcanzar salvación y ver la gloria de Dios y el AMOR... infinito amor...amor de Dios...a EL sea la Gloria, la Alabanza y todo el Honor...ALELUYA...AMEN.

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.