Sam. 7:4-11 (Aniversario Templo)
0
0
Sam 7: 4-11 ; 1 Re 6:12.
Templo. Aniversario. 70 años Crespo. 22/ Octubre/98
1- Dios quiere habitar con su pueblo.
1.1. Se lo dijo a David ( 2 Sam 7: 4-6; 8-9; 11b)
no tengo casa. He estado contigo donde has ido. Yo te edificaré una casa.
Dios quiere habitar en medio de su pueblo.
1.2. y a Salomón (1 Re 6:12).
En cuanto a esta casa - la casa. Cumplir los preceptos: yo habitaré en medio de los hijos de Israel y no los abandonaré. Dios quiere habitar en medio de su pueblo.
1.3. En el destierro estuvo con los desterrados. Ezequiel vio la gloria de Dios en tierras de cautividad (Ez 1).
Dios no quiere estar ausente allí donde está su pueblo.
1.4. En el cuerpo de Cristo resucitado está presente la gloria de Dios en la tierra. En su muerte se rompe el velo.
Esteban el primer mártir cristiano muere por hablar mal del templo, diciendo que vio la gloria de Dios en medio de la ciudad, y al Hijo del Hombre sentado al costado de Dios ( Hech 7: 49-56).
La gloria de Dios se muestra allí donde está su pueblo.
1.5. Dios vive y quiere vivir en éste su pueblo. En cada uno de nosotros hoy.
· Como un cuerpo donde no haya algunos que se consideran ladrillo en la pila, esperando ser construidos, sino donde cada uno tenga su lugar y pueda hacer su aporte al resto del edificio. Hacer un llamado al miembro alejado o tibio.
· Como una construcción abierta, donde siempre se pueden agregar más ladrillos. Dios quiere vivir en éste pueblo y también en todos los que están sin Dios. Las construcciones de piedra y cemento dejan inevitablemente gente fuera, la construcción donde Dios quiere habitar siempre buscará integrar a otros que puedan compartir la misma alegría, fe, esperanza y amor ( Ef 2: 19-22).
Hacer un llamado al miembro que está siempre en la iglesia.
· Este llamado de Dios que quiere habitar en sus hijos es para cada uno de quienes estamos hoy aquí. Si no pensaríamos: esto es para "el allí y mi no me toca".
1.6. Parece extraño no hablar más del templo en una ocasión como esta. Pero el testimonio bíblico nos pone tantos reparos en mirar demasiado nuestros logros materiales exteriores que no haríamos justicia a su mensaje si no comunicáramos este anuncio.
1.7. En Dios tiene que estar puesta nuestra confianza. Y no está mal abundar en las advertencias que la Biblia nos hace de esto.
Más en un tiempo donde queremos que Dios acompañe nuestras empresas, nos obedezca. Esté donde nosotros queremos, haga llover cuando nosotros queremos, haga aquello que no podemos hacer, sea el repuesto de nuestro hacer humano, y no el Señor y director de nuestras vidas.
1.8. La celebración de 70 años del templo es celebración, no porque salió lindo, que lo es, sino porque son 70 años de comunión y encuentro. De adoración y de escuchar la Palabra, de testimonio de que Dios habita en su pueblo que se reúne en este lugar y que puede por su poder hacer cosas maravillosas en las vidas de sus hijos. Este es el ofrecimiento y la promesa siempre presente para todos. Amén.
Templo. Aniversario. 70 años Crespo. 22/ Octubre/98
1- Dios quiere habitar con su pueblo.
1.1. Se lo dijo a David ( 2 Sam 7: 4-6; 8-9; 11b)
no tengo casa. He estado contigo donde has ido. Yo te edificaré una casa.
Dios quiere habitar en medio de su pueblo.
1.2. y a Salomón (1 Re 6:12).
En cuanto a esta casa - la casa. Cumplir los preceptos: yo habitaré en medio de los hijos de Israel y no los abandonaré. Dios quiere habitar en medio de su pueblo.
1.3. En el destierro estuvo con los desterrados. Ezequiel vio la gloria de Dios en tierras de cautividad (Ez 1).
Dios no quiere estar ausente allí donde está su pueblo.
1.4. En el cuerpo de Cristo resucitado está presente la gloria de Dios en la tierra. En su muerte se rompe el velo.
Esteban el primer mártir cristiano muere por hablar mal del templo, diciendo que vio la gloria de Dios en medio de la ciudad, y al Hijo del Hombre sentado al costado de Dios ( Hech 7: 49-56).
La gloria de Dios se muestra allí donde está su pueblo.
1.5. Dios vive y quiere vivir en éste su pueblo. En cada uno de nosotros hoy.
· Como un cuerpo donde no haya algunos que se consideran ladrillo en la pila, esperando ser construidos, sino donde cada uno tenga su lugar y pueda hacer su aporte al resto del edificio. Hacer un llamado al miembro alejado o tibio.
· Como una construcción abierta, donde siempre se pueden agregar más ladrillos. Dios quiere vivir en éste pueblo y también en todos los que están sin Dios. Las construcciones de piedra y cemento dejan inevitablemente gente fuera, la construcción donde Dios quiere habitar siempre buscará integrar a otros que puedan compartir la misma alegría, fe, esperanza y amor ( Ef 2: 19-22).
Hacer un llamado al miembro que está siempre en la iglesia.
· Este llamado de Dios que quiere habitar en sus hijos es para cada uno de quienes estamos hoy aquí. Si no pensaríamos: esto es para "el allí y mi no me toca".
1.6. Parece extraño no hablar más del templo en una ocasión como esta. Pero el testimonio bíblico nos pone tantos reparos en mirar demasiado nuestros logros materiales exteriores que no haríamos justicia a su mensaje si no comunicáramos este anuncio.
1.7. En Dios tiene que estar puesta nuestra confianza. Y no está mal abundar en las advertencias que la Biblia nos hace de esto.
Más en un tiempo donde queremos que Dios acompañe nuestras empresas, nos obedezca. Esté donde nosotros queremos, haga llover cuando nosotros queremos, haga aquello que no podemos hacer, sea el repuesto de nuestro hacer humano, y no el Señor y director de nuestras vidas.
1.8. La celebración de 70 años del templo es celebración, no porque salió lindo, que lo es, sino porque son 70 años de comunión y encuentro. De adoración y de escuchar la Palabra, de testimonio de que Dios habita en su pueblo que se reúne en este lugar y que puede por su poder hacer cosas maravillosas en las vidas de sus hijos. Este es el ofrecimiento y la promesa siempre presente para todos. Amén.