Salomon Y La Busqueda De La Felicidad
0
0
“Salomón y su búsqueda de la felicidad”
Introducción:
A. Salomón estaba en mejor posición que cualquiera de nosotros para conseguir la felicidad, hasta la más grande magnitud.
B. No dejó ninguna piedra sin remover de su lugar en su indulgencia de buscar "el vino, las mujeres, cantores, cantoras " y muchas cosas más.
C. Los libros de Eclesiastés, Proverbios, 1 de Reyes, y 2 de Crónicas revelan las cosas sobre la búsqueda, o los propósitos de Salomón.
1. Después de cada esfuerzo, Salomón tenía una expresión favorita que expresa el resumen de toda su búsqueda. Él dijo en Eclesiastés 1:14 "Miré todas las obras que se hacen debajo del sol y he aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu."También en 2:11 "Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol."
2. Notemos algunos de sus esfuerzos, pero en ninguno de ellos encontró la felicidad.
1. EL VINO... "Propuse en mi corazón agasajar mi carne con vino..." (2:3).
A. Pero él escribió en Proverbios sobre el vino (Proverbios 20:1 23:29-35).
1. El alcohol no entrega la felicidad que promete.
2. Al final el alcohol lleva al extremo dónde la persona odia todo sin embargo ya ha tomado el control de él y lo ha vuelto su esclavo.
2. LAS MUJERES (1 Reyes 11:1-8).
A. Salomón tuvo mil mujeres, pero ellas no le trajeron la felicidad ni el contentamiento.
1. Al contrario, ellas lo apartaron de Dios cuando él era ya viejo.
2. Parece ser que siempre que Salomón veía a una mujer bonita, él decía "yo la quiero" y él la tomaba como su esposa.
a. En esto, el hombre que fue el más sabio del mundo, parecía ser el necio más grande.
3. ¿Puede usted imaginarse a mil mujeres planeando tener el primer lugar en la vida de Salomón? Esto traería la miseria en lugar de la felicidad.
B. Eclesiastés 7:26-29.
1. Salomón no podría encontrar a una mujer buena entre mil, debido al tipo de mujeres con las cuales él estaba tratando.
2. ël escogió las mujeres más bonitas, pero no a mujeres con temor a Dios (Prov. 31:25).
3. CANTORES "Me hice de cantores y cantoras, y de toda clase de..." (2:8).
A. Salomón no necesitó un estéreo, radio, o televisión para escuchar la música, porque él tenía la cosa real y en vivo.
B. Muchas personas hoy buscan la música bonita y los cantantes que la presentan.
4. DINERO (2 Crónicas 9:13-14).
A. El oro que le llegaba a Salomón cada año era alrededor de 200 millones de dólares, no contando la otra riqueza él tenía: Ecle. 2:8 "Me amontoné también plata y oro, y tesoros.. "
B. Muchas personas piensan, "sí tan solo yo tuviera dinero, resolvería todos mi problemas.
1. Dice la Biblia que “al rico no lo deja dormir la abundancia” (Ecle. 5:10-13).
2. Dice Eclesiastés 4:6 "Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu." (Ecc 4:6).
5. LA EDUCACIÓN: LA SABIDURÍA, FILOSOFÍA, ECLESIASTÉS (1:13).
A. Él empezó haciéndose un gran ingeniero y arquitecto pero, al parecer él intentó entrar al círculo de las matemáticas también.
1. Él quiso conocer todo lo que había por saber, incluyendo las “locuras y los desvaríos” y aprendió que aun eso es“aflicción de espíritu” (1:16-17).
2. También dijo en 1:18 "Porque en la mucha sabiduría hay mucha molestia y quien añade ciencia, añade dolor." Y agregó “el mucho estudio es fatiga de la carne". (12:12).
B. Hay ventajas en la alta educación, pero cuando lo académico viene a sustituir las cosas espirituales, o causa que uno no ponga a Dios primero, es cuando hace lo malo.
6. LA FAMA Y EL PODER (Ecle. 2:9 2 Crón. 9:22-26).
A. Toda esta fama y el poder, no le trajeron una paz duradera, porque él tenía que proteger su reino en todo momento.
1. Por ejemplo, él consideró Jeroboam una amenaza y quiso matarlo (1 Reyes 11:40).
7.. LAS POSESIONES Ecle. 2:9).
A. Él dijo "No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan..." (Ecle. 2:10).
B. Él tuvo toda clase de animales (2 Crón. 9:21).
C. Él tenía posesiones de todos los tipos (Ecle. 2:4-8).
D. Él se hizo incluso un “trono de marfil y lo cubrió de oro purísimo” (1 Reyes 10:18-19).
8. LA CONCLUSIÓN DE TODO LO QUE SALOMÓN HIZO...
A. En la búsqueda de todas las cosas mundanas, Solomón concluyó que todo era vanidad.
1. Él usó la palabra "vanidad" aproximadamente treinta veces en el libro de Eclesiastés.
2. Notemos unos de esos versículos (Ecle. 1:2,14 2:1,11, 21 4:4 6:2).
B. Que uno debe de temer a Dios y guardar sus mandamientos (Ecle. 12:13-14).
1. Él dio el consejo más grande, aunque parece que él no lo siguió.
2. Su trabajo no era multiplicar caballos, esposas, o plata y oro (Deut. 17:16-17).
a. Como nosotros hemos visto, él falló en estas tres cosas.
b. Sus esposas lo llevaron a extraviarse del camino de Dios (Neh. 13:26).
Conclusión:
A. Con todos estos fracasos, el mensaje de Salomón es un muy grande.
1. Cualquier esfuerzo por obtener felicidad, sí no se pone a Dios primero, es vanidad.
B. Vamos nosotros a no poner la mente en "las cosas de tierra" o "a buscar el sueño imposible" sino al contrario, "Teme a Dios, y guarda sus mandamientos porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala." Y Porque Dios ha dicho “Mía es la venganza, yo daré el pago y horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo” (Heb. 10:30-31).
Introducción:
A. Salomón estaba en mejor posición que cualquiera de nosotros para conseguir la felicidad, hasta la más grande magnitud.
B. No dejó ninguna piedra sin remover de su lugar en su indulgencia de buscar "el vino, las mujeres, cantores, cantoras " y muchas cosas más.
C. Los libros de Eclesiastés, Proverbios, 1 de Reyes, y 2 de Crónicas revelan las cosas sobre la búsqueda, o los propósitos de Salomón.
1. Después de cada esfuerzo, Salomón tenía una expresión favorita que expresa el resumen de toda su búsqueda. Él dijo en Eclesiastés 1:14 "Miré todas las obras que se hacen debajo del sol y he aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu."También en 2:11 "Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol."
2. Notemos algunos de sus esfuerzos, pero en ninguno de ellos encontró la felicidad.
1. EL VINO... "Propuse en mi corazón agasajar mi carne con vino..." (2:3).
A. Pero él escribió en Proverbios sobre el vino (Proverbios 20:1 23:29-35).
1. El alcohol no entrega la felicidad que promete.
2. Al final el alcohol lleva al extremo dónde la persona odia todo sin embargo ya ha tomado el control de él y lo ha vuelto su esclavo.
2. LAS MUJERES (1 Reyes 11:1-8).
A. Salomón tuvo mil mujeres, pero ellas no le trajeron la felicidad ni el contentamiento.
1. Al contrario, ellas lo apartaron de Dios cuando él era ya viejo.
2. Parece ser que siempre que Salomón veía a una mujer bonita, él decía "yo la quiero" y él la tomaba como su esposa.
a. En esto, el hombre que fue el más sabio del mundo, parecía ser el necio más grande.
3. ¿Puede usted imaginarse a mil mujeres planeando tener el primer lugar en la vida de Salomón? Esto traería la miseria en lugar de la felicidad.
B. Eclesiastés 7:26-29.
1. Salomón no podría encontrar a una mujer buena entre mil, debido al tipo de mujeres con las cuales él estaba tratando.
2. ël escogió las mujeres más bonitas, pero no a mujeres con temor a Dios (Prov. 31:25).
3. CANTORES "Me hice de cantores y cantoras, y de toda clase de..." (2:8).
A. Salomón no necesitó un estéreo, radio, o televisión para escuchar la música, porque él tenía la cosa real y en vivo.
B. Muchas personas hoy buscan la música bonita y los cantantes que la presentan.
4. DINERO (2 Crónicas 9:13-14).
A. El oro que le llegaba a Salomón cada año era alrededor de 200 millones de dólares, no contando la otra riqueza él tenía: Ecle. 2:8 "Me amontoné también plata y oro, y tesoros.. "
B. Muchas personas piensan, "sí tan solo yo tuviera dinero, resolvería todos mi problemas.
1. Dice la Biblia que “al rico no lo deja dormir la abundancia” (Ecle. 5:10-13).
2. Dice Eclesiastés 4:6 "Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu." (Ecc 4:6).
5. LA EDUCACIÓN: LA SABIDURÍA, FILOSOFÍA, ECLESIASTÉS (1:13).
A. Él empezó haciéndose un gran ingeniero y arquitecto pero, al parecer él intentó entrar al círculo de las matemáticas también.
1. Él quiso conocer todo lo que había por saber, incluyendo las “locuras y los desvaríos” y aprendió que aun eso es“aflicción de espíritu” (1:16-17).
2. También dijo en 1:18 "Porque en la mucha sabiduría hay mucha molestia y quien añade ciencia, añade dolor." Y agregó “el mucho estudio es fatiga de la carne". (12:12).
B. Hay ventajas en la alta educación, pero cuando lo académico viene a sustituir las cosas espirituales, o causa que uno no ponga a Dios primero, es cuando hace lo malo.
6. LA FAMA Y EL PODER (Ecle. 2:9 2 Crón. 9:22-26).
A. Toda esta fama y el poder, no le trajeron una paz duradera, porque él tenía que proteger su reino en todo momento.
1. Por ejemplo, él consideró Jeroboam una amenaza y quiso matarlo (1 Reyes 11:40).
7.. LAS POSESIONES Ecle. 2:9).
A. Él dijo "No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan..." (Ecle. 2:10).
B. Él tuvo toda clase de animales (2 Crón. 9:21).
C. Él tenía posesiones de todos los tipos (Ecle. 2:4-8).
D. Él se hizo incluso un “trono de marfil y lo cubrió de oro purísimo” (1 Reyes 10:18-19).
8. LA CONCLUSIÓN DE TODO LO QUE SALOMÓN HIZO...
A. En la búsqueda de todas las cosas mundanas, Solomón concluyó que todo era vanidad.
1. Él usó la palabra "vanidad" aproximadamente treinta veces en el libro de Eclesiastés.
2. Notemos unos de esos versículos (Ecle. 1:2,14 2:1,11, 21 4:4 6:2).
B. Que uno debe de temer a Dios y guardar sus mandamientos (Ecle. 12:13-14).
1. Él dio el consejo más grande, aunque parece que él no lo siguió.
2. Su trabajo no era multiplicar caballos, esposas, o plata y oro (Deut. 17:16-17).
a. Como nosotros hemos visto, él falló en estas tres cosas.
b. Sus esposas lo llevaron a extraviarse del camino de Dios (Neh. 13:26).
Conclusión:
A. Con todos estos fracasos, el mensaje de Salomón es un muy grande.
1. Cualquier esfuerzo por obtener felicidad, sí no se pone a Dios primero, es vanidad.
B. Vamos nosotros a no poner la mente en "las cosas de tierra" o "a buscar el sueño imposible" sino al contrario, "Teme a Dios, y guarda sus mandamientos porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala." Y Porque Dios ha dicho “Mía es la venganza, yo daré el pago y horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo” (Heb. 10:30-31).