Image

Reflexión sobre Marcos 10: 17-31

0

Hay una diferencia sustancial entre valores y posesiones, los primeros me hablan de principios que ordenan nuestras vidas individuales en una escala propia, y nuestras vidas sociales  en cultura grupal. Esto también habla de que hay unos valores impuestos individualmente (propios)  y otros que son sumados a cada uno de nosotros desde el seno de la sociedad. En lo que respecta a las posesiones o riquezas, nos hablan de cuantía, de acumulación, de poder, de meritocracia, de establecer una diferencia entre unos que tienen y otros que no (lo que es una manera de valorarlas, darle valor), y también, al lograrlas en nuestras vidas, se las equipara como bendiciones divinas. 

La narración de Marcos nos habla de un hombre que tiene un problema. La urgencia del mismo hace que se presente corriendo ante el Señor Jesús, ante quien se arrodilla y le reconoce como “Maestro Bueno”, es decir, lo valora y por ende considerará valiosa la respuesta que salga de boca del Señor.

La cuestión que le quita el sueño es planteada por este señor a Jesús con la pregunta: “¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?”. 

Aclaremos que para el judío la vida eterna era la consecuencia de un pago o retribución por haber cumplido cabalmente la ley de Moisés. Que la vida eterna se herede provenía de la época de Abraham y de las promesas sobre el territorio prometido por Di-s a él y a su descendencia, promesa que luego pasó a ser entendida como la felicidad que Di-s le tenía preparada a los puros, y que llega al Nuevo Testamento definida como el cúmulo de bienes que Di-s tenía preparada para esta vida y que por decreto, estos hijos de Abraham, la heredaría en la futura.

El Señor le responde al hombre proponiéndole que cumpla con los mandamientos que se refieren a las relaciones interpersonales, y reemplaza el “no codiciarás”, por “no cometas estafa”.

El hombre le responde en seguida que: “todo eso lo vengo haciendo desde que era joven”. Aquí vemos que se trata de un hombre adulto, (Mateo narra la historia puntualizando que es un joven y en el texto de Lucas era el jefe o Regidor de la Sinagoga). Jesús le da su aprobación y le propone un desafío: “Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres. Así tendrás riqueza en el cielo. Luego ven y sígueme.”

El hombre al oírle quedó muy afligido, porque tenía mucha plata y se alejó muy atribulado, otorgándole  mayor valor a sus bienes y posesiones  que a la vida venidera.

En la historia precedente en la que Jesús reprende a los discípulos por alejar a los niños de Él, Éste les manifiesta a todos los presentes que el Reino de Di-s les pertenece absolutamente a ellos, que no tienen absolutamente nada, pero, en cambio a este hombre que lo tenía todo, le hace ver que le falta algo. 

Jesús pretende con su propuesta que el hombre se convierta en alguien vulnerable, porque reconoce un corazón que busca obtener una forma de salvación a su manera. La cultura de época, las tradiciones y costumbres, le dieron a entender a Jesús que este hombre tal vez creyó que el Maestro le daría una tarea específica o la realización de una buena obra que representara los mejores 15 minutos de su vida, algo para hacer que le otorgase el mérito de salvarse sin perder su status quo, ni que le exigiera humillarse, ni colocar su vida bajo la autoridad de Jesús mismo.

Jesús no quiso decir que si vendía todo éste hubiera obtenido la salvación, no era cuestión de mérito humano, lo que Nuestro Señor le plantea es que deje de confiar en la efímera protección que dan las posesiones y riquezas, como en su poder de manipulación y ponga su confianza en Él.

Jesús nos enseña que la adhesión a los bienes materiales, nos aleja de la entrada al Reino, y lo da a entender con una ilustración muy conocida de su época: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos. 

Sin embargo aún hay una esperanza, ya que Jesús mismo se apresura a añadir que: “Para quienes confiamos en el señor, todo es posible”.

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.