Que fluya la justicia, como agua
0
0
El agua siempre nos remite a la experiencia bautismal, esa experiencia que nos compromete con vivir y proclamar los valores del Reino como la Justicia, que es el tema enlazado en los textos que usarás para esa ocasión, "agua y justicia".
Por lo que sería lindo volver a recordar y reafirmar el compromiso con Dios de proclamar su justicia, a partir de la experiencia bautismal.
Sugiero colocar una fuente, puede ser las que se usan de ornato en casas, son pequeñas, eléctricas de ser posible mantenerlas conectadas para escuchar el sonido del agua durante toda la celebración. Es importante apelar al sentido auditivo manteniendo en movimiento el agua y de esa manera simbolizar que la justicia siempre debe estar en movimiento.
O, usar jarras (vasijas, cántaro) con agua y bandejas para vaciar el agua. De ser así se necesitaría personas que puedan ir vaciando, poco a poco, el agua de las jarras.
El gesto es: pasar por pareja, mojar sus manos, colocarla en su frente, cabeza... y renovar el compromiso de hacer que "en nuestra vida corra la justicia como impetuoso arroyo".
En tanto se está realizando el gesto, un grupo puede estar cantando canciones como: "hay una fuente que está brotando", "tengo paz como un río"... o cualquier otra que inspire el gesto.
El año pasado (2004) tuve la oportunidad de organizar la liturgia dominical en la Iglesia Reformada en Honduras, allí tuvimos una experiencia semejante (había unas 150 personas) y fue de mucha bendición.
Espero que esta sencilla idea sirva de algo.
Saludos y Bendiciones,
Betty Hernández C.
Red Crearte (México)
Por lo que sería lindo volver a recordar y reafirmar el compromiso con Dios de proclamar su justicia, a partir de la experiencia bautismal.
Sugiero colocar una fuente, puede ser las que se usan de ornato en casas, son pequeñas, eléctricas de ser posible mantenerlas conectadas para escuchar el sonido del agua durante toda la celebración. Es importante apelar al sentido auditivo manteniendo en movimiento el agua y de esa manera simbolizar que la justicia siempre debe estar en movimiento.
O, usar jarras (vasijas, cántaro) con agua y bandejas para vaciar el agua. De ser así se necesitaría personas que puedan ir vaciando, poco a poco, el agua de las jarras.
El gesto es: pasar por pareja, mojar sus manos, colocarla en su frente, cabeza... y renovar el compromiso de hacer que "en nuestra vida corra la justicia como impetuoso arroyo".
En tanto se está realizando el gesto, un grupo puede estar cantando canciones como: "hay una fuente que está brotando", "tengo paz como un río"... o cualquier otra que inspire el gesto.
El año pasado (2004) tuve la oportunidad de organizar la liturgia dominical en la Iglesia Reformada en Honduras, allí tuvimos una experiencia semejante (había unas 150 personas) y fue de mucha bendición.
Espero que esta sencilla idea sirva de algo.
Saludos y Bendiciones,
Betty Hernández C.
Red Crearte (México)