Programa de Navidad
0
0
PROGRAMA DE NAVIDAD 2000
EL REGALO DE JESÚS
NOTA: Para que el programa sea más interesante, se puede
preparar una cartulina grande con las palabras: JESÚS
SIGNIFICA PARA NOSOTROS (De acuerdo al recuadro de arriba) A
medida que es presentado el programa, los niños (o jóvenes)
van colocando carteles menores alrededor del grande con las
palabras: PERDÓN – ALEGRÍA – VIDA – PAZ – ESPERANZA.
Según la disposición indicada arriba.
PRELUDIO MUSICAL: (Si hay organista e instrumento musical,
puede ser con guitarra u otro instrumento).
(Los niños y jóvenes entran en fila y la congregación puesta
de pie canta con ellos):
1 - CANTO: ¡VENID, NIÑOS TODOS! (Culto Cristiano Nº 357)
1) Venid, niños todos, venid sin tardar, Corred al pesebre
en Belén, a admirar
Del Padre en los cielos el Don sin igual; A Él sea la
gloria, la paz al mortal.
2) Ved sobre el pesebre de un pobre portal. Lindísimo Niño
con blanco pañal;
Un rayo ilumina su rostro infantil; en vez de la
púrpura sirve heno vil.
3) Mirad en su cuna, niñitos, su paz: José con María
contempla su faz;
Hay píos pastores orando en redor: En lo alto mil
ángeles cantan loor.
4) También, ¡oh niñitos!, con ellos orad; Con ellos dad
gracias, las manos alzad;
Al coro celeste las voces unid. Del Padre y del Hijo
el amor bendecid.
LITURGIA: (La letra y música se encuentra en el C. C. pág.
58 – Vísperas)
Pastor: (Canta o dice): Señor, abre mis labios.
Congr: Y publicará mi boca tu alabanza.
Pastor: ¡Oh Dios!, acude a librarme.
Congr: Apresúrate, ¡oh Dios!, a socorrerme.
Pastor y Congr.: Gloria sea al Padre, y el Hijo, y al
Espíritu Santo: Como era al principio, es ahora, y será
siempre, por los siglos de los siglos. Amén. ¡Aleluya!
LECTURA ANTIFONAL DEL SALMO 98: (Versión NVI)
Pastor: Canten al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho
maravillas:
Congr: Su diestra, su santo brazo, ha alcanzado la victoria.
Pastor: El Señor ha hecho gala de su triunfo;
Congr: Ha mostrado su justicia a las naciones.
Pastor: Se ha acordado de su amor y de fidelidad por el
pueblo de Israel;
Congr: ¡todos los confines de la tierra son testigos de la
salvación de nuestro Dios!
Pastor: ¡Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la
tierra!
Congr: ¡Prorrumpan en alegres cánticos y salmos!
Pastor: ¡Canten salmos al Señor al son del arpa,
Congr: al son del arpa y de coros melodiosos!
Pastor: ¡Aclamen alegres al Señor, el Rey,
Congr: al son de clarines y trompetas!
Pastor: ¡Brame el mar y todo lo que él contiene;
Congr: el mundo y todos sus habitantes!
Pastor: ¡Batan palmas los ríos,
Congr: y canten jubilosos todos los montes!
Pastor: Canten delante del Señor, que ya viene a juzgar la
tierra.
Congr: Y juzgará al mundo con justicia, a los pueblos con
equidad.
LECTURA DE LA PALABRA: Isaías 61.1-3 (pastor o miembro)
Pastor: ¡Señor, ten piedad de nosotros!
Congr: Demos gracias a Dios.
2 - CANTO: “QUIERO CANTAR” (Canten al Señor Nº 29 –
congregación o coro).
1) Quiero cantar una linda canción de un hombre que me
transformó. Quiero cantar una linda canción de aquel que mi
vida cambió.
Es mi amigo Jesús, Es mi amigo Jesús, Él es Dios, Él
es Rey, es amor y verdad.
Sólo en Él encontré esa paz que busqué, sólo en Él
encontré la felicidad.
2) ¿Quieres amigo cantar y alabar al que quiere tu vida
cambiar? ¿Quieres amigo cantar y alabar al que puede tu
vida salvar? (Estribillo)
Él será para ti el amigo más fiel, Él es Dios, Él es
Rey, es amor y verdad.
Sólo en Él encontré esa paz que busqué, sólo en Él
encontré la felicidad.
NARRADOR: (Un niño, un joven o un maestro pasará al frente y
leerá o recitará):
En todo el mundo se celebra la Navidad. Se cantan himnos,
se distribuyen regalos, y deseos de felicidad y amistad son
augurados. Nosotros también nos hemos reunido para festejar
la Navidad en la casa de Dios, para elevar nuestro homenaje
a Jesús, el Rey de reyes, nacido hace dos mil años. Nuestros
corazones están llenos de amor y devoción para con el Niño
Jesús, que tanto significa para nosotros.
Estamos reunidos para oír una vez más el bello mensaje del
gran amor de Dios para con nosotros y para con el mundo
entero. En otras palabras: nos reunimos para oír lo que
Jesús realmente significa para nosotros.
Nuestros corazones están llenos de júbilo. Que este momento
devocional fortalezca nuestra fe y nos una, cada vez más, a
nuestro Señor y Salvador, aumentando nuestro celo y coraje
para vivir con Él y a través de Él, dando testimonio de Él.
Recordemos que la criatura de Belén nos trajo: PERDÓN – VIDA
– ALEGRÍA – PAZ – y ESPERANZA.
Esperemos que esta Navidad sea para nosotros, los aquí
reunidos y para todos los creyentes, una verdadera y bendita
Navidad en la cual podamos acercar al Señor a más personas
necesitadas de Él.
3 - HIMNO: “VENID FIELES TODOS” (por los niños. C. C. Nº 8).
1. Venid fieles todos, a Belén vayamos De gozo triunfantes,
henchidos de amor, Y al Rey de los cielos humildes veremos:
Venid, adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos a Cristo
el Señor.
2. En pobre pesebre yace Él reclinado, Al hombre ofreciendo
eternal salvación, El santo Mesías, el Verbo humanado:
Venid, adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos a Cristo
el Señor.
3. Cantad jubilosas, celestes criaturas: resuenen los cielos
con vuestra canción, ¡Al Dios bondadoso gloria en las
alturas! Venid, adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos
a Cristo el Señor.
(Congregación y niños):
4. Jesús, celebramos tu bendito nombre Con himnos solemnes
de grato loor; Por siglos eternos adórete el hombre: Venid,
adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos a Cristo el
Señor.
SERMÓN: Tema: “Jesús significa PERDÓN para nosotros”. (Antes
del sermón un niño coloca el cartel de “PERDÓN”)
4 – CANTO: “TU DEJASTE TU TRONO” (C. Cr. Nº: 356 - Mientras
se canta el Himno la congregación levanta la OFRENDA).
1. Tu dejaste tu trono y corona por mí, Al venir en Belén a
nacer; Mas a Ti no fue dado el entrar al mesón, Y en pesebre
te hicieron yacer. (Estribillo)
Estribillo: Ven a mi corazón, ¡oh Cristo!, Pues en él hay
lugar para Ti.
2. Alabanzas celestes los ángeles dan En que rinden al Verbo
loor; Mas humilde viniste a la tierra, Señor, A da vida al
más vil pecador. (Estribillo).
3. Siempre pueden las zorras sus cuevas tener, Y las aves
sus nidos también; mas el hijo del hombre no tuvo un lugar
En el cual reclinara su sien. (Estribillo)
4. Alabanzas sublimes los cielos darán Cuando vengas
glorioso de allí, Y tu voz entre nubes dirá: “Ven a Mí, Que
hay lugar junto a Mí para ti” (Estribillo).
ORACIÓN: (Esta puede ser dirigida por el pastor con la ayuda
de adultos y niños)
5 - CANTO: “ESTA ES LA FIESTA” (Cantad al Señor Nº 108 o
Canten al Señor Nº 64)
Estribillo: Es la fiesta, Ésta es la fiesta, de victoria a
nuestro Dios Es la fiesta,
Ésta es la fiesta, de victoria a nuestro
Dios.
1. Digno es Cristo, Cordero de Dios derramando su sangre
perdón nos logró. (Estribillo).
2. Es digno de recibir el poder y la gloria, la fuerza y la
sabiduría a Él. (Estribillo)
3. Canta con todo el pueblo de Dios, Únete al himno de la
creación. Al Cordero y a Dios sean siempre la gloria;
Siempre la honra y la bendición. (Estribillo).
4. Porque el Cordero su reino empezó Prez, alabanza y mil
glorias a Él. (Est.)
ORDEN LITÚRGICO DE SANTA CENA: (Pág. 33 - 44 o pág. 140 –
142). Se continúa con:
6 - CANTO: “A DIOS ALABO” (Estrofas 1-3 por los niños; 4-5
congregación o coro y 6 niños y congregación o coro):
1) A Dios alabo: me ha redimido; a Dios alabo: Dios es amor.
(Estribillo)
Estribillo: Vuelvo a decirlo: Dios es amor; dios ama a todos
y a mí también.
2) Fui prisionero del vil pecado; fui prisionero y sin
fiador. (Estribillo)
3) Sentí la muerte, terror de infierno: la muerte, sueldo de
mi maldad. (Estribillo)
4) Envió a Cristo a rescatarme; Envió a Cristo, quién me
libró. (Estribillo)
5) Jesús tan manso sufrió la muerte; Jesús tan manso mi
culpa expió. (Estribillo)
6) Quiero alabarte, Amor excelso; Quiero exaltarte en tanto
soy. (Estribillo)
“Jesús significa ‘VIDA’ para nosotros” (Mientras un niño
coloca el cartel “VIDA”, 11 niños irán al frente y
recitarán:)
1. ¡Para mí el vivir es Cristo! Hace casi 2000 años el
apóstol Pablo escribió estas palabras, para contarnos lo que
Jesús significaba para él. El quería hacer todo por Jesús,
porque Jesús hizo mucho por él.
2. Y esto es lo que Jesús significa también para nosotros.
Él es nuestra vida. Todas las bendiciones y alegrías las
recibimos por nuestra fe en JESÚS, el Hijo de Dios.
3. En Jesús tenemos perdón completo de nuestros pecados.
4. La Biblia dice: “Él amó y se dio a sí mismo por mí”
5. La Biblia también dice: “La sangre de Jesucristo, su
Hijo, nos limpia de todo pecado.
6. En Jesús tenemos nueva vida aquí en la tierra, pues Él
promete: “Todo aquel que cree en mí, no se pierde más tiene
vida eterna”.
7. Creyendo en esta promesa, podemos ver con confianza hacia
una nueva vida, en el mundo venidero.
8. Jesús trajo paz para con Dios. Por Jesús somos hechos
hijos de Dios y herederos del cielo. Esto nos da gran
alegría. No hay mayor alegría que saber que somos de Él para
siempre.
9. Todo esto nos hace decir junto con el apóstol Pablo y con
los creyentes de todos los tiempos: “Cristo es mi vida”.
10. Todo esto nos da una vida llena de amor y agradecimiento
a Dios.
11. “Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia”, con
esto me entrego a quién me da placer.
7 - CANTO: “CADA AÑO VUELVE” (Por los niños)
1) Cada año vuelve, el Niñito Dios, al perdido mundo con su
paz y amor.
2) Tiene bendiciones, para cada hogar; nos protege a todos,
con amor sin par.
3) En silencio santo, a mi lado está, para ser mi guía, a la
eternidad.
“Jesús significa ‘ALEGRÍA’ para nosotros” (Mientras un niño
coloca el cartel “ALEGRÍA”, 12 niños pasarán al frente y
recitan:)
1. Cuando el ángel apareció a los pastores en Belén,
tuvieron gran temor, pues no conocían la nueva que el ángel
les traía.
2. El ángel, por lo tanto, les dijo: “No tengan miedo. Miren
que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha
alegría para todo el pueblo”.
3. Luego les explicó el porqué de la alegría del pueblo, les
relató lo que aconteció aquella noche en Belén.
4. El dijo: “Hoy les ha nacido en la ciudad de David un
Salvador, que es Cristo el Señor”. Y al mismo tiempo les
dijo dónde podrían encontrar al Niño Jesús.
5. Cuando los pastores oyeron esta maravillosa noticia,
fueron de prisa y encontraron a María y a José y al Niño que
estaba acostado en el pesebre, tal como les había dicho el
ángel. Y sus corazones se llenaron de alegría.
6. También hay alegría en nuestros corazones, porque el
Salvador de los pastores es también nuestro Salvador, y
porque las palabras: “les traigo buenas noticias que serán
motivo de mucha alegría”, también fueron dichas para
nosotros.
8 - CANTO: “VIENEN CON ALEGRÍA” (C. al Señor Nº 73 - Los
niños permanecen sobre el altar y luego continúan recitando)
Estribillo: Vienen con alegría, Señor, Cantando vienen con
alegría, Señor, Los que
caminan por la vida, Señor, Sembrando Tu
paz y amor. Los que caminan
por la vida, Señor, Sembrando Tu paz y amor.
1) Vienen trayendo la esperanza, A un mundo cargado de
Ansiedad, A un mundo que busca y no que alcanza, Caminos de
amor y de amistad. (Estribillo).
2) Vienen trayendo entre sus manos El cuerpo de hermanos por
la paz, Deseos de una mundo más humano, Que nacen del bien y
la verdad. (Estribillo).
3) Cuando el odio y la violencia anidan en nuestro Corazón,
El mundo sabrá que por herencia Le aguardan penas y dolor.
(Estribillo)
7. Sí, para nosotros y para los creyentes del todo el mundo,
JESÚS significa alegría.
8. Él nos consuela cuando estamos tristes.
9. Él derrama sus bendiciones sobre nosotros y alegra
nuestros corazones.
10. Diariamente el dice: “Tus pecados te son perdonados”.
11. Nadie podrá quitarnos esta alegría, ni aquí en la tierra
ni en los cielos.
12. Esto lo prometió Jesús cuando dijo: “cuando vuelva a
verlos se alegrarán, y nadie les va a quitar esa alegría”.
“Jesús significa ‘PAZ’ para nosotros” (Un niño coloca el
cartel “PAZ”, 13 niños pasarán al frente y recitan:)
1. Después que el ángel había hablado a los pastores,
apareció una gran multitud de las huestes celestiales que
cantaban: “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz
a los que gozan de su buena voluntad”.
2. Los ángeles cantaron el mensaje que el mundo jamás debe
olvidar. Ellos afirmaron que ahora habría paz entre Dios y
los hombres.
3. Dios perdonó los pecados de los hombres por amor a Jesús,
y así somos reconciliados con Él.
4. ¡Cuánto tiempo los hombres esperaron por esa paz! Muchas
personas, aun hoy, piensan que pueden encontrar paz sin
Jesús. Ellos buscan paz terrenal. Y nosotros sabemos cuán
inestable es la paz del mundo y que fácil puede ser quitada
u olvidada en cualquier momento.
5. Sí, Jesús significa “PAZ” para nosotros, pero Él
significa mucho más que simple paz terrenal. Nunca nos
podrán quitar su paz. En tiempo de dificultades y
sufrimientos, esta paz está realmente cerca de nosotros
auxiliándonos.
6. Sabemos que todos nosotros somos pecadores. Pero sabemos
también que podemos acercarnos a Dios en cualquier momento.
Dios ya no está más enojado con nosotros por causa de
nuestros pecados.
7. Dios nos ama y nos dio su paz por Jesús, el Niño de
Belén.
CORO: “GLORIA EN EXCELSIS DEO” (Puede ser reemplazado por un
canto. Mientras tanto los niños permanecen en sus lugares).
8. Cuando Jesús era aún bien pequeño, sus padres lo llevaron
al templo de Jerusalén; allí encontraron a un hombre muy
anciano de nombre Simeón.
9. Simeón tomó al Niño Jesús en sus brazos y oró: “Ahora,
Señor, despides a tu siervo en paz, conforme a tu Palabra;
porque han visto mis ojos tu Salvación”.
10. Simeón se alegró muchísimo, porque sabía que el niño que
tenía en sus brazos era Jesús, su Salvador.
11. Como Simeón, también nosotros estamos en paz, porque
sabemos que Jesús es también nuestro Salvador.
12. Cada persona en el mundo puede tener esta paz con Dios,
pues: “tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito,
para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga
vida eterna”
13. ¡PAZ! Eso es lo que Jesús significa para nosotros. Y
esto es un motivo más de nuestra alegría en esta noche.
9 - CANTO: “NOCHE DE PAZ” - C. Cr. Nº 23 (Por la
congregación, los niños o el coro)
1) ¡Noche de paz, noche de amor! Todo duerme en derredor.
Entre los astros que esparcen su luz, Bella anunciando al
niñito Jesús.
Brilla la estrella de paz, Brilla la estrella de paz.
2) ¡Noche de paz, noche de amor! Oye humilde el fiel pastor.
Coros celestes que anuncian salud, Gracias y glorias en gran
plenitud,
Por nuestro buen Redentor, Por nuestro buen Redentor.
3) ¡Noche de paz, noche de amor! Ved que bello resplandor.
Luce en el rostro del niño Jesús. En el pesebre, del mundo
la luz,
Astro de eterno fulgor, Astro de eterno fulgor.
“Jesús significa ‘ESPERANZA’ para nosotros (Un niño colocará
el cartel “esperanza” mientras 17 niños recitan)
1. Cuando Jesús nació en Belén, una estrella apareció en el
Oriente a algunos sabios.
2. Estos sabios fueron avisados por Dios que la estrella los
guiaría hasta el Rey recién nacido.
3. Y así ellos comenzaron su largo viaje a Jerusalén.
4. ¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? –
preguntaron -. Vimos levantarse su estrella y hemos venido a
adorarlo”.
5. Cuando el rey Herodes supo esto, se alarmó y mandó buscar
a este Jesús recién nacido. Su intención era matar a Jesús,
pues temía que Él le quitaría el reino. Pero Dios no
permitió que esto sucediera.
6. Después que los sabios dejaron el palacio del rey, vieron
nuevamente la estrella, la cual los guió a Belén.
7. Cuando vieron al niño Jesús, se postraron reverentes
delante de Él y lo adoraron.
8. Para demostrar su amor a Jesús, le ofrecieron valiosos
regalos.
9. Para estos sabios, la estrella representaba la esperanza
de encontrar a su Rey y Salvador. Alegres y confiados en
Dios, después de un largo camino, su esperanza, se había
cumplido totalmente.
10 - CANTO: “DEL ORIENTE SOMOS LOS TRES” - C. Cr. Nº 360
(Por la congregación, los niños o el coro)
1) Del Oriente somos los tres, Cabalgamos hasta Belén, Que
ha nacido el prometido, Príncipe de Israel. (Estribillo).
ESTRIBILLO: ¡Oh, astro de sublime ardor, De divino
resplandor! Nuncio bello,
tus destellos Nos guiarán
por su fulgor.
2) Oro traigo para el rey Que ha nacido aquí en Belén, Rey
excelso, rey eterno, Del mundo sumo bien. (Estribillo).
3) Del lucero vamos en pos, Nos conduce al Hijo de Dios; Yo
le ofrezco grato incienso, Le rindo adoración. (Estribillo).
4) Ha venido al mundo la luz, Mirra yo le ofrezco a Jesús,
Mirra pura, amargura, Símbolo de la cruz. (Estribillo).
5) Rey supremo, Dios Salvador, Cielo y tierra te dan loor:
¡Aleluya! ¡Aleluya! Cantemos con fervor. (Estribillo).
10. Así como estos sabios, Dios también nos guió a Jesús,
que es la única esperanza del mundo. En Jesús tenemos un
guía que nos llevará con seguridad de esta vida a los
cielos.
11. Jesús es nuestra esperanza. Nosotros tenemos perdón y
paz en Cristo. El nos asegura la vida eterna.
12. Con tal esperanza en nuestros corazones, tenemos un
fundamente seguro y podemos decir con todos los cristianos:
13. ¡Fundamento inamovible! ¡Roca firme y segura! ¡Infalible
e inmutable! ¿Quién la podrá cambiar?. Mi futuro está seguro
y prosigo sin cesar por el camino recto que al cielo me ha
de llevar.
14. Jesús es la promesa de un futuro bendito. Como hijos de
Dios podemos esperar confiados las hermosas promesas
celestiales.
15. Es esto lo que tenemos en la mira cuando decimos que
Jesús es nuestra esperanza.
16. La presencia de Jesús ilumina toda nuestra vida. Su
promesa nos mantiene firmes en esta esperanza.
17. Sí, me ilumina a mí y a ti. Es por ello que todos juntos
podemos esperar confiados el futuro y exclamar alegres:
TODOS: ¡Oh, bendecido futuro! ¡Oh, bendecida esperanza! Qué
bendición es
saber que Jesús nos vino a redimir.
11 - CANTO: “CRISTO ESTÁ CONMIGO” – C. al S. Nº 100 (Por la
congregación, los niños o el coro).
ESTRIBILLO: Cristo está conmigo, junto a mí va el Señor.
Me acompaña siempre. En mi vida hasta el fin.
1) Ya no temo, Señor la noche; Ya no temo, Señor, la
oscuridad: Porque brilla tu luz en las sombras, Ya no hay
noche: Tú eres luz. (Estribillo)
2) Ya no temo, Señor, la tristeza, Ya no temo, Señor, la
soledad. Porque Tú eres, Señor, mi alegría, Tengo siempre tu
amistad. (Estribillo).
3) Ya no temo, Señor, los fracasos; Ya no temo, Señor, la
ingratitud; Porque triunfas, Señor, en la vida, Tú lo
tienes, Tú lo das. (Estribillo).
4) Ya no temo, Señor, los abismos, Ya no temo, Señor, la
inmensidad. Porque eres, Señor, el camino Y la vida y la
verdad. (Estribillo).
5) Ya no temo, Señor, a la muerte; Ya no temo, Señor, que
llegue el fin: Porque Tú estarás allá esperando, Que yo
llegue hasta Ti. (Estribillo).
NARRADOR: Hemos recordado en esta noche festiva, cuanto
significa Jesús para nosotros. Y por cuanto, Él significa
tanto para nosotros, tenemos la certeza de tener realmente
una Navidad bendecida. Para todos nosotros y para el mundo
entero, tanto para los jóvenes, adultos y ancianos, Jesús
significa: PERDÓN – VIDA – ALEGRÍA – PAZ Y ESPERANZA.
Pastor: Oración de clausura
Todos: El Padrenuestro.
Pastor: Bendición
12 - CANTO: ¡OH SANTÍSIMO! (C. Cr. Nº 355 – cantan todos
los presentes)
1) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad!
Cristo el prometido ha por fin venido: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
2) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad! Al
mortal perdido Cristo le ha nacido: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
3) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad! Coros
celestiales Oyen los mortales: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
4) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad!
Cántanle loores Magos y pastores; ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
5) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad! Tan
dichosa nueva Al mortal conmueva: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
6) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad!
Príncipe del cielo, Danos tu consuelo: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
NOTA: Al programa se le pueden intercalar versos apropiados,
cuando la necesidad así lo requiera. En caso que no hubiere
niños para cada párrafo, se pueden sumar más de uno por cada
niño, siempre de acuerdo a la edad. En lo que respecta a los
cantos estos pueden ser cambiados por otros o eliminados
algunos, cantados por el coro, etc.
En cuanto a la Liturgia de Santa Cena se omite cuando el
Culto de Navidad se celebra separado de la Nochebuena.
Este programa fue traducido y adaptado por: Eldor O.
Rautenberg, con la autorización correspondiente – Buenos
Aires 1983, esta a disposición de toda la IELA.
EL REGALO DE JESÚS
NOTA: Para que el programa sea más interesante, se puede
preparar una cartulina grande con las palabras: JESÚS
SIGNIFICA PARA NOSOTROS (De acuerdo al recuadro de arriba) A
medida que es presentado el programa, los niños (o jóvenes)
van colocando carteles menores alrededor del grande con las
palabras: PERDÓN – ALEGRÍA – VIDA – PAZ – ESPERANZA.
Según la disposición indicada arriba.
PRELUDIO MUSICAL: (Si hay organista e instrumento musical,
puede ser con guitarra u otro instrumento).
(Los niños y jóvenes entran en fila y la congregación puesta
de pie canta con ellos):
1 - CANTO: ¡VENID, NIÑOS TODOS! (Culto Cristiano Nº 357)
1) Venid, niños todos, venid sin tardar, Corred al pesebre
en Belén, a admirar
Del Padre en los cielos el Don sin igual; A Él sea la
gloria, la paz al mortal.
2) Ved sobre el pesebre de un pobre portal. Lindísimo Niño
con blanco pañal;
Un rayo ilumina su rostro infantil; en vez de la
púrpura sirve heno vil.
3) Mirad en su cuna, niñitos, su paz: José con María
contempla su faz;
Hay píos pastores orando en redor: En lo alto mil
ángeles cantan loor.
4) También, ¡oh niñitos!, con ellos orad; Con ellos dad
gracias, las manos alzad;
Al coro celeste las voces unid. Del Padre y del Hijo
el amor bendecid.
LITURGIA: (La letra y música se encuentra en el C. C. pág.
58 – Vísperas)
Pastor: (Canta o dice): Señor, abre mis labios.
Congr: Y publicará mi boca tu alabanza.
Pastor: ¡Oh Dios!, acude a librarme.
Congr: Apresúrate, ¡oh Dios!, a socorrerme.
Pastor y Congr.: Gloria sea al Padre, y el Hijo, y al
Espíritu Santo: Como era al principio, es ahora, y será
siempre, por los siglos de los siglos. Amén. ¡Aleluya!
LECTURA ANTIFONAL DEL SALMO 98: (Versión NVI)
Pastor: Canten al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho
maravillas:
Congr: Su diestra, su santo brazo, ha alcanzado la victoria.
Pastor: El Señor ha hecho gala de su triunfo;
Congr: Ha mostrado su justicia a las naciones.
Pastor: Se ha acordado de su amor y de fidelidad por el
pueblo de Israel;
Congr: ¡todos los confines de la tierra son testigos de la
salvación de nuestro Dios!
Pastor: ¡Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la
tierra!
Congr: ¡Prorrumpan en alegres cánticos y salmos!
Pastor: ¡Canten salmos al Señor al son del arpa,
Congr: al son del arpa y de coros melodiosos!
Pastor: ¡Aclamen alegres al Señor, el Rey,
Congr: al son de clarines y trompetas!
Pastor: ¡Brame el mar y todo lo que él contiene;
Congr: el mundo y todos sus habitantes!
Pastor: ¡Batan palmas los ríos,
Congr: y canten jubilosos todos los montes!
Pastor: Canten delante del Señor, que ya viene a juzgar la
tierra.
Congr: Y juzgará al mundo con justicia, a los pueblos con
equidad.
LECTURA DE LA PALABRA: Isaías 61.1-3 (pastor o miembro)
Pastor: ¡Señor, ten piedad de nosotros!
Congr: Demos gracias a Dios.
2 - CANTO: “QUIERO CANTAR” (Canten al Señor Nº 29 –
congregación o coro).
1) Quiero cantar una linda canción de un hombre que me
transformó. Quiero cantar una linda canción de aquel que mi
vida cambió.
Es mi amigo Jesús, Es mi amigo Jesús, Él es Dios, Él
es Rey, es amor y verdad.
Sólo en Él encontré esa paz que busqué, sólo en Él
encontré la felicidad.
2) ¿Quieres amigo cantar y alabar al que quiere tu vida
cambiar? ¿Quieres amigo cantar y alabar al que puede tu
vida salvar? (Estribillo)
Él será para ti el amigo más fiel, Él es Dios, Él es
Rey, es amor y verdad.
Sólo en Él encontré esa paz que busqué, sólo en Él
encontré la felicidad.
NARRADOR: (Un niño, un joven o un maestro pasará al frente y
leerá o recitará):
En todo el mundo se celebra la Navidad. Se cantan himnos,
se distribuyen regalos, y deseos de felicidad y amistad son
augurados. Nosotros también nos hemos reunido para festejar
la Navidad en la casa de Dios, para elevar nuestro homenaje
a Jesús, el Rey de reyes, nacido hace dos mil años. Nuestros
corazones están llenos de amor y devoción para con el Niño
Jesús, que tanto significa para nosotros.
Estamos reunidos para oír una vez más el bello mensaje del
gran amor de Dios para con nosotros y para con el mundo
entero. En otras palabras: nos reunimos para oír lo que
Jesús realmente significa para nosotros.
Nuestros corazones están llenos de júbilo. Que este momento
devocional fortalezca nuestra fe y nos una, cada vez más, a
nuestro Señor y Salvador, aumentando nuestro celo y coraje
para vivir con Él y a través de Él, dando testimonio de Él.
Recordemos que la criatura de Belén nos trajo: PERDÓN – VIDA
– ALEGRÍA – PAZ – y ESPERANZA.
Esperemos que esta Navidad sea para nosotros, los aquí
reunidos y para todos los creyentes, una verdadera y bendita
Navidad en la cual podamos acercar al Señor a más personas
necesitadas de Él.
3 - HIMNO: “VENID FIELES TODOS” (por los niños. C. C. Nº 8).
1. Venid fieles todos, a Belén vayamos De gozo triunfantes,
henchidos de amor, Y al Rey de los cielos humildes veremos:
Venid, adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos a Cristo
el Señor.
2. En pobre pesebre yace Él reclinado, Al hombre ofreciendo
eternal salvación, El santo Mesías, el Verbo humanado:
Venid, adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos a Cristo
el Señor.
3. Cantad jubilosas, celestes criaturas: resuenen los cielos
con vuestra canción, ¡Al Dios bondadoso gloria en las
alturas! Venid, adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos
a Cristo el Señor.
(Congregación y niños):
4. Jesús, celebramos tu bendito nombre Con himnos solemnes
de grato loor; Por siglos eternos adórete el hombre: Venid,
adoremos a Cristo el Señor. Venid, adoremos a Cristo el
Señor.
SERMÓN: Tema: “Jesús significa PERDÓN para nosotros”. (Antes
del sermón un niño coloca el cartel de “PERDÓN”)
4 – CANTO: “TU DEJASTE TU TRONO” (C. Cr. Nº: 356 - Mientras
se canta el Himno la congregación levanta la OFRENDA).
1. Tu dejaste tu trono y corona por mí, Al venir en Belén a
nacer; Mas a Ti no fue dado el entrar al mesón, Y en pesebre
te hicieron yacer. (Estribillo)
Estribillo: Ven a mi corazón, ¡oh Cristo!, Pues en él hay
lugar para Ti.
2. Alabanzas celestes los ángeles dan En que rinden al Verbo
loor; Mas humilde viniste a la tierra, Señor, A da vida al
más vil pecador. (Estribillo).
3. Siempre pueden las zorras sus cuevas tener, Y las aves
sus nidos también; mas el hijo del hombre no tuvo un lugar
En el cual reclinara su sien. (Estribillo)
4. Alabanzas sublimes los cielos darán Cuando vengas
glorioso de allí, Y tu voz entre nubes dirá: “Ven a Mí, Que
hay lugar junto a Mí para ti” (Estribillo).
ORACIÓN: (Esta puede ser dirigida por el pastor con la ayuda
de adultos y niños)
5 - CANTO: “ESTA ES LA FIESTA” (Cantad al Señor Nº 108 o
Canten al Señor Nº 64)
Estribillo: Es la fiesta, Ésta es la fiesta, de victoria a
nuestro Dios Es la fiesta,
Ésta es la fiesta, de victoria a nuestro
Dios.
1. Digno es Cristo, Cordero de Dios derramando su sangre
perdón nos logró. (Estribillo).
2. Es digno de recibir el poder y la gloria, la fuerza y la
sabiduría a Él. (Estribillo)
3. Canta con todo el pueblo de Dios, Únete al himno de la
creación. Al Cordero y a Dios sean siempre la gloria;
Siempre la honra y la bendición. (Estribillo).
4. Porque el Cordero su reino empezó Prez, alabanza y mil
glorias a Él. (Est.)
ORDEN LITÚRGICO DE SANTA CENA: (Pág. 33 - 44 o pág. 140 –
142). Se continúa con:
6 - CANTO: “A DIOS ALABO” (Estrofas 1-3 por los niños; 4-5
congregación o coro y 6 niños y congregación o coro):
1) A Dios alabo: me ha redimido; a Dios alabo: Dios es amor.
(Estribillo)
Estribillo: Vuelvo a decirlo: Dios es amor; dios ama a todos
y a mí también.
2) Fui prisionero del vil pecado; fui prisionero y sin
fiador. (Estribillo)
3) Sentí la muerte, terror de infierno: la muerte, sueldo de
mi maldad. (Estribillo)
4) Envió a Cristo a rescatarme; Envió a Cristo, quién me
libró. (Estribillo)
5) Jesús tan manso sufrió la muerte; Jesús tan manso mi
culpa expió. (Estribillo)
6) Quiero alabarte, Amor excelso; Quiero exaltarte en tanto
soy. (Estribillo)
“Jesús significa ‘VIDA’ para nosotros” (Mientras un niño
coloca el cartel “VIDA”, 11 niños irán al frente y
recitarán:)
1. ¡Para mí el vivir es Cristo! Hace casi 2000 años el
apóstol Pablo escribió estas palabras, para contarnos lo que
Jesús significaba para él. El quería hacer todo por Jesús,
porque Jesús hizo mucho por él.
2. Y esto es lo que Jesús significa también para nosotros.
Él es nuestra vida. Todas las bendiciones y alegrías las
recibimos por nuestra fe en JESÚS, el Hijo de Dios.
3. En Jesús tenemos perdón completo de nuestros pecados.
4. La Biblia dice: “Él amó y se dio a sí mismo por mí”
5. La Biblia también dice: “La sangre de Jesucristo, su
Hijo, nos limpia de todo pecado.
6. En Jesús tenemos nueva vida aquí en la tierra, pues Él
promete: “Todo aquel que cree en mí, no se pierde más tiene
vida eterna”.
7. Creyendo en esta promesa, podemos ver con confianza hacia
una nueva vida, en el mundo venidero.
8. Jesús trajo paz para con Dios. Por Jesús somos hechos
hijos de Dios y herederos del cielo. Esto nos da gran
alegría. No hay mayor alegría que saber que somos de Él para
siempre.
9. Todo esto nos hace decir junto con el apóstol Pablo y con
los creyentes de todos los tiempos: “Cristo es mi vida”.
10. Todo esto nos da una vida llena de amor y agradecimiento
a Dios.
11. “Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia”, con
esto me entrego a quién me da placer.
7 - CANTO: “CADA AÑO VUELVE” (Por los niños)
1) Cada año vuelve, el Niñito Dios, al perdido mundo con su
paz y amor.
2) Tiene bendiciones, para cada hogar; nos protege a todos,
con amor sin par.
3) En silencio santo, a mi lado está, para ser mi guía, a la
eternidad.
“Jesús significa ‘ALEGRÍA’ para nosotros” (Mientras un niño
coloca el cartel “ALEGRÍA”, 12 niños pasarán al frente y
recitan:)
1. Cuando el ángel apareció a los pastores en Belén,
tuvieron gran temor, pues no conocían la nueva que el ángel
les traía.
2. El ángel, por lo tanto, les dijo: “No tengan miedo. Miren
que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha
alegría para todo el pueblo”.
3. Luego les explicó el porqué de la alegría del pueblo, les
relató lo que aconteció aquella noche en Belén.
4. El dijo: “Hoy les ha nacido en la ciudad de David un
Salvador, que es Cristo el Señor”. Y al mismo tiempo les
dijo dónde podrían encontrar al Niño Jesús.
5. Cuando los pastores oyeron esta maravillosa noticia,
fueron de prisa y encontraron a María y a José y al Niño que
estaba acostado en el pesebre, tal como les había dicho el
ángel. Y sus corazones se llenaron de alegría.
6. También hay alegría en nuestros corazones, porque el
Salvador de los pastores es también nuestro Salvador, y
porque las palabras: “les traigo buenas noticias que serán
motivo de mucha alegría”, también fueron dichas para
nosotros.
8 - CANTO: “VIENEN CON ALEGRÍA” (C. al Señor Nº 73 - Los
niños permanecen sobre el altar y luego continúan recitando)
Estribillo: Vienen con alegría, Señor, Cantando vienen con
alegría, Señor, Los que
caminan por la vida, Señor, Sembrando Tu
paz y amor. Los que caminan
por la vida, Señor, Sembrando Tu paz y amor.
1) Vienen trayendo la esperanza, A un mundo cargado de
Ansiedad, A un mundo que busca y no que alcanza, Caminos de
amor y de amistad. (Estribillo).
2) Vienen trayendo entre sus manos El cuerpo de hermanos por
la paz, Deseos de una mundo más humano, Que nacen del bien y
la verdad. (Estribillo).
3) Cuando el odio y la violencia anidan en nuestro Corazón,
El mundo sabrá que por herencia Le aguardan penas y dolor.
(Estribillo)
7. Sí, para nosotros y para los creyentes del todo el mundo,
JESÚS significa alegría.
8. Él nos consuela cuando estamos tristes.
9. Él derrama sus bendiciones sobre nosotros y alegra
nuestros corazones.
10. Diariamente el dice: “Tus pecados te son perdonados”.
11. Nadie podrá quitarnos esta alegría, ni aquí en la tierra
ni en los cielos.
12. Esto lo prometió Jesús cuando dijo: “cuando vuelva a
verlos se alegrarán, y nadie les va a quitar esa alegría”.
“Jesús significa ‘PAZ’ para nosotros” (Un niño coloca el
cartel “PAZ”, 13 niños pasarán al frente y recitan:)
1. Después que el ángel había hablado a los pastores,
apareció una gran multitud de las huestes celestiales que
cantaban: “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz
a los que gozan de su buena voluntad”.
2. Los ángeles cantaron el mensaje que el mundo jamás debe
olvidar. Ellos afirmaron que ahora habría paz entre Dios y
los hombres.
3. Dios perdonó los pecados de los hombres por amor a Jesús,
y así somos reconciliados con Él.
4. ¡Cuánto tiempo los hombres esperaron por esa paz! Muchas
personas, aun hoy, piensan que pueden encontrar paz sin
Jesús. Ellos buscan paz terrenal. Y nosotros sabemos cuán
inestable es la paz del mundo y que fácil puede ser quitada
u olvidada en cualquier momento.
5. Sí, Jesús significa “PAZ” para nosotros, pero Él
significa mucho más que simple paz terrenal. Nunca nos
podrán quitar su paz. En tiempo de dificultades y
sufrimientos, esta paz está realmente cerca de nosotros
auxiliándonos.
6. Sabemos que todos nosotros somos pecadores. Pero sabemos
también que podemos acercarnos a Dios en cualquier momento.
Dios ya no está más enojado con nosotros por causa de
nuestros pecados.
7. Dios nos ama y nos dio su paz por Jesús, el Niño de
Belén.
CORO: “GLORIA EN EXCELSIS DEO” (Puede ser reemplazado por un
canto. Mientras tanto los niños permanecen en sus lugares).
8. Cuando Jesús era aún bien pequeño, sus padres lo llevaron
al templo de Jerusalén; allí encontraron a un hombre muy
anciano de nombre Simeón.
9. Simeón tomó al Niño Jesús en sus brazos y oró: “Ahora,
Señor, despides a tu siervo en paz, conforme a tu Palabra;
porque han visto mis ojos tu Salvación”.
10. Simeón se alegró muchísimo, porque sabía que el niño que
tenía en sus brazos era Jesús, su Salvador.
11. Como Simeón, también nosotros estamos en paz, porque
sabemos que Jesús es también nuestro Salvador.
12. Cada persona en el mundo puede tener esta paz con Dios,
pues: “tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito,
para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga
vida eterna”
13. ¡PAZ! Eso es lo que Jesús significa para nosotros. Y
esto es un motivo más de nuestra alegría en esta noche.
9 - CANTO: “NOCHE DE PAZ” - C. Cr. Nº 23 (Por la
congregación, los niños o el coro)
1) ¡Noche de paz, noche de amor! Todo duerme en derredor.
Entre los astros que esparcen su luz, Bella anunciando al
niñito Jesús.
Brilla la estrella de paz, Brilla la estrella de paz.
2) ¡Noche de paz, noche de amor! Oye humilde el fiel pastor.
Coros celestes que anuncian salud, Gracias y glorias en gran
plenitud,
Por nuestro buen Redentor, Por nuestro buen Redentor.
3) ¡Noche de paz, noche de amor! Ved que bello resplandor.
Luce en el rostro del niño Jesús. En el pesebre, del mundo
la luz,
Astro de eterno fulgor, Astro de eterno fulgor.
“Jesús significa ‘ESPERANZA’ para nosotros (Un niño colocará
el cartel “esperanza” mientras 17 niños recitan)
1. Cuando Jesús nació en Belén, una estrella apareció en el
Oriente a algunos sabios.
2. Estos sabios fueron avisados por Dios que la estrella los
guiaría hasta el Rey recién nacido.
3. Y así ellos comenzaron su largo viaje a Jerusalén.
4. ¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? –
preguntaron -. Vimos levantarse su estrella y hemos venido a
adorarlo”.
5. Cuando el rey Herodes supo esto, se alarmó y mandó buscar
a este Jesús recién nacido. Su intención era matar a Jesús,
pues temía que Él le quitaría el reino. Pero Dios no
permitió que esto sucediera.
6. Después que los sabios dejaron el palacio del rey, vieron
nuevamente la estrella, la cual los guió a Belén.
7. Cuando vieron al niño Jesús, se postraron reverentes
delante de Él y lo adoraron.
8. Para demostrar su amor a Jesús, le ofrecieron valiosos
regalos.
9. Para estos sabios, la estrella representaba la esperanza
de encontrar a su Rey y Salvador. Alegres y confiados en
Dios, después de un largo camino, su esperanza, se había
cumplido totalmente.
10 - CANTO: “DEL ORIENTE SOMOS LOS TRES” - C. Cr. Nº 360
(Por la congregación, los niños o el coro)
1) Del Oriente somos los tres, Cabalgamos hasta Belén, Que
ha nacido el prometido, Príncipe de Israel. (Estribillo).
ESTRIBILLO: ¡Oh, astro de sublime ardor, De divino
resplandor! Nuncio bello,
tus destellos Nos guiarán
por su fulgor.
2) Oro traigo para el rey Que ha nacido aquí en Belén, Rey
excelso, rey eterno, Del mundo sumo bien. (Estribillo).
3) Del lucero vamos en pos, Nos conduce al Hijo de Dios; Yo
le ofrezco grato incienso, Le rindo adoración. (Estribillo).
4) Ha venido al mundo la luz, Mirra yo le ofrezco a Jesús,
Mirra pura, amargura, Símbolo de la cruz. (Estribillo).
5) Rey supremo, Dios Salvador, Cielo y tierra te dan loor:
¡Aleluya! ¡Aleluya! Cantemos con fervor. (Estribillo).
10. Así como estos sabios, Dios también nos guió a Jesús,
que es la única esperanza del mundo. En Jesús tenemos un
guía que nos llevará con seguridad de esta vida a los
cielos.
11. Jesús es nuestra esperanza. Nosotros tenemos perdón y
paz en Cristo. El nos asegura la vida eterna.
12. Con tal esperanza en nuestros corazones, tenemos un
fundamente seguro y podemos decir con todos los cristianos:
13. ¡Fundamento inamovible! ¡Roca firme y segura! ¡Infalible
e inmutable! ¿Quién la podrá cambiar?. Mi futuro está seguro
y prosigo sin cesar por el camino recto que al cielo me ha
de llevar.
14. Jesús es la promesa de un futuro bendito. Como hijos de
Dios podemos esperar confiados las hermosas promesas
celestiales.
15. Es esto lo que tenemos en la mira cuando decimos que
Jesús es nuestra esperanza.
16. La presencia de Jesús ilumina toda nuestra vida. Su
promesa nos mantiene firmes en esta esperanza.
17. Sí, me ilumina a mí y a ti. Es por ello que todos juntos
podemos esperar confiados el futuro y exclamar alegres:
TODOS: ¡Oh, bendecido futuro! ¡Oh, bendecida esperanza! Qué
bendición es
saber que Jesús nos vino a redimir.
11 - CANTO: “CRISTO ESTÁ CONMIGO” – C. al S. Nº 100 (Por la
congregación, los niños o el coro).
ESTRIBILLO: Cristo está conmigo, junto a mí va el Señor.
Me acompaña siempre. En mi vida hasta el fin.
1) Ya no temo, Señor la noche; Ya no temo, Señor, la
oscuridad: Porque brilla tu luz en las sombras, Ya no hay
noche: Tú eres luz. (Estribillo)
2) Ya no temo, Señor, la tristeza, Ya no temo, Señor, la
soledad. Porque Tú eres, Señor, mi alegría, Tengo siempre tu
amistad. (Estribillo).
3) Ya no temo, Señor, los fracasos; Ya no temo, Señor, la
ingratitud; Porque triunfas, Señor, en la vida, Tú lo
tienes, Tú lo das. (Estribillo).
4) Ya no temo, Señor, los abismos, Ya no temo, Señor, la
inmensidad. Porque eres, Señor, el camino Y la vida y la
verdad. (Estribillo).
5) Ya no temo, Señor, a la muerte; Ya no temo, Señor, que
llegue el fin: Porque Tú estarás allá esperando, Que yo
llegue hasta Ti. (Estribillo).
NARRADOR: Hemos recordado en esta noche festiva, cuanto
significa Jesús para nosotros. Y por cuanto, Él significa
tanto para nosotros, tenemos la certeza de tener realmente
una Navidad bendecida. Para todos nosotros y para el mundo
entero, tanto para los jóvenes, adultos y ancianos, Jesús
significa: PERDÓN – VIDA – ALEGRÍA – PAZ Y ESPERANZA.
Pastor: Oración de clausura
Todos: El Padrenuestro.
Pastor: Bendición
12 - CANTO: ¡OH SANTÍSIMO! (C. Cr. Nº 355 – cantan todos
los presentes)
1) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad!
Cristo el prometido ha por fin venido: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
2) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad! Al
mortal perdido Cristo le ha nacido: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
3) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad! Coros
celestiales Oyen los mortales: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
4) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad!
Cántanle loores Magos y pastores; ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
5) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad! Tan
dichosa nueva Al mortal conmueva: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
6) ¡Oh santísimo, Felicísimo, Grato tiempo de Navidad!
Príncipe del cielo, Danos tu consuelo: ¡Alegría, alegría,
cristiandad!.
NOTA: Al programa se le pueden intercalar versos apropiados,
cuando la necesidad así lo requiera. En caso que no hubiere
niños para cada párrafo, se pueden sumar más de uno por cada
niño, siempre de acuerdo a la edad. En lo que respecta a los
cantos estos pueden ser cambiados por otros o eliminados
algunos, cantados por el coro, etc.
En cuanto a la Liturgia de Santa Cena se omite cuando el
Culto de Navidad se celebra separado de la Nochebuena.
Este programa fue traducido y adaptado por: Eldor O.
Rautenberg, con la autorización correspondiente – Buenos
Aires 1983, esta a disposición de toda la IELA.