Nuestros hijos y las diversiones

0
"Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen..."1Corintios 6:12

En la actualidad es un verdadero dilema para los padres que tenemos hijos adolescentes, autorizar salidas con amigos compañeros de colegio; de organizaciones estudiantiles, sociales ó con vecinos.

Desafortunadamente no todos los chicos (as) son Cristianos; algunos ni siquiera asisten a grupos juveniles de organizaciones eclesiásticas, sociales o civiles, en los que de alguna manera les difundan tablas de valores morales, apoyando y reforzando los cultivados en el hogar y la Iglesia.

Las presiones sociales son mayúsculas; a esa edad es más difícil reflexionar sobre lo que las escrituras nos refieren (Salmo 1:1)" Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en caminos de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado".

Es notorio en las fiestas y reuniones de hoy en día, que los comportamientos de la juventud son poco transparentes y alejadas del verdadero motivo de convivencia y sana alegría que debe prevalecer en las diversiones tradicionales, la gran mayoría las aprovecha para desordenarse y excederse, tomando bebida alcohólicas, faltando al respeto a las chicas( y algunas veces son las chicas las que lo hacen), se cometen felonías, consumen drogas, etc. etc. Es practicamente imposible sujetarlos y limitarlos a un espacio reducido a nuestra vista y cuidado. Los consejos y orientación cada vez parecen mas lejanos del "modernismo juvenil".

Lo único que podemos y debemos hacer es a través de la fe en Cristo Jesús. Aferrarnos a su mano y por medio de la oración pedir su amparo y protección para subsistir en un mundo lleno de hostilidad y corrupción, Pablo nos dice en Efesios 6:10,
"Fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza".

Sería ideal pero no siempre es posible, que se conviva más con jóvenes de la misma iglesia y permanecer períodos prolongados en reuniones y actividades cristianas, esta sería una excelente opción ante las tentaciones del mundo que son mayores a cada instante. Por otra parte debemos permitirles la elección y, confiar en ellos para crear un sentido de responsabilidad y madurez. Si dejamos bajo su criterio el seleccionar las diversiones, en poco tiempo se darán cuenta de que la felicidad no está en las cosas mundanas y que muchas ocasiones basta un momento de inmadurez para acarrear grandes conflictos.... El terrible bombardeo de los medios de comunicación gráficos, televisivos,etc, etc. contribuyen e inducen a todo tipo de desórdenes y violencia, más se les debe mencionar que no vale la pena perder la paz de nuestros corazones y conciencias... Y si en algún momento por compromisos ineludibles se encuentran en situaciones mundanas, recordar lo escrito por el apostol Pablo en Filipenses 2:15-16 "... en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo; asidos de la palabra de vida..."

Formar a nuestros hijos es una gran responsabiliad, conforme van creciendo y progresando en los conocimientos académicos nos damos cuenta que lo adquirido en los cultos familiares estudiando la Biblia y aún lo aprendido en la escuela dominical es insuficiente, si no va aunado al ejemplo personal del padre y de la madre (Efesios 6:4),
"Y vosotros padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amostación del Señor". Ya que el comportamiento habitual de ambos padres es la enseñanza funcional y cotidiana de vivir por Cristo y para Cristo.

Los jóvenes y señoritas nacidos dentro del núcleo familiar Cristiano no necesitan de excesos en diversiones, música estrepitosa y enajenante, de licores, ni drogas para divertirse sanamente y estar "en ambiente". Es más que suficiente la Divina Gracia del Señor para sentir tanta alegría en sus corazones que lo transmitan a los demás siendo así, ejemplo de Cristiandad y hermandad. (Salmo 90:12) "Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría".

Oremos por la juventud y por su crecimiento espiritual.

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.