Mujer

0
Mujer 06 Mayo 2007
Proverbios 31:10-31 JCHR
San Mateo

Si alguien sabe de mujeres, es precisamente quién escribió el libro de los proverbios, el rey Salomón, quien dice la escritura en 1er. Libro de Reyes 11:3 que tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas.

Sin embargo, a pesar de tener tantas mujeres hace esa pregunta que sabemos de memoria: Mujer virtuosa ¿Quién la hallará?
Hace está pregunta dando a entender que de tantas mujeres le costó mucho trabajo encontrar a una mujer virtuosa de verdad.
En realidad no sabemos si la encontró, pero lo que si sabemos es que deja una descripción detallada de lo que es una mujer virtuosa.

Y termina rematando de un golpe certero a los organizadores y patrocinadores del mundo de la vanidad del día de hoy, al hacer la siguiente afirmación, que sin duda también incomodará a una que otra mujer que ha depositado su confianza en la belleza exterior.
La afirmación dice: engañosa es la gracia, y vana la hermosura la mujer que teme a Jehová ésa será alabada.

¿Cuántas mujeres conocen que en realidad teman a Dios, como dice la escritura?

Usted sabe que le próximo diez de mayo el mundo incrédulo celebrará o festejará el día de las madres, miles o mejor dicho millones de mujeres serán celebradas o festejadas de múltiples y diversas maneras, unas con flores, festivales, comidas, mañanitas, mariachis, cenas, regalos corrientes y lujosos, algunas recibirán flores, algunas otras un metate y se les va bien una licuadora, y las más afortunadas tal vez un auto, un diamante o una suma sustanciosa.
¿De dónde surge que el 10 de mayo se celebre a las madres? En la Biblia usted no encuentra nada de esto, el día de las madres realmente es una fiesta familiar de creación reciente, en que los esposos y los hijos “rivalizan” en dar un obsequio que para la “reina” del hogar, a su difusión han contribuido los colegios, las escuelas, con la celebración de actos destinados, para según ellos estimular en los niños el amor filial.
Los grandes almacenes, que hacen desde ese día un magnífico negocio, muchas veces terminan riéndose a carcajadas sabiendo que lo que se compró en abonos, al rato regresará a sus almacenes.
La idea de celebrar el día de las madres se debe a la norteamericana Anna Jeruis, que en 1907 consiguió verla establecida en Filadelfia, algunas repúblicas Sudamericanas como México han fijado la fiesta en el 10 de mayo. España celebra el día de la madre en la fiesta de la inmaculada concepción del 8 de diciembre.
En México correspondió al diario Excélsior la iniciativa de festejar a las madres a nivel nacional, en el año de 1922, la idea partió del periodista Rafael Alducin.
En aquellos tiempos la costumbre era: que los hombres llevaran prendido en la solapa, y las mujeres en el vestido un clavel blanco, eso significaba que su madre vivía, pero si se traía el clavel rojo era señal que la madre estaba muerta.
Y desde ahí comenzó a comercializarse el día de las madre ya que al acercarse el 10 de mayo, los cuales subían de precio, y pues la gente comenzó a ofrecer otros productos que para agasajar a mamá, y hoy en día usted puede mirar una comercialización que en lugar de honrar a la madre la humilla y la ofende.
El tratar de honrar a la madre con toda la parafernalia o dote mercantil y publicitaria que se ha creado en nuestros tiempos a despertado comentarios incluso de psicólogos y analistas que nada tienen que ver con el cristianismo, pero mire lo que dicen: “En el fondo el festejar y obsequiar a las mamás (aunque sólo sea por un día) descarga culpas, alivia remordimientos y sirve como pretexto para reforzar y condicionar lo que se espera de ellas”. Pobres mamás, cuando se les honra al estilo del mundo.
¿Qué quieren decir los psicólogos y analistas? Que a la mamá se le humilla 364 días del año y que con un regalo quiere uno que se le olvide y se le prepare o condicione a sufrir nuevas vejaciones.

Yo no digo que no se deba festejar o celebrar a la mamá, a la mujer en sí, pero en verdad ¿Toda mujer es digna de ser festejada o celebrada?
La Biblia nos dice en Efesios 6:2-3 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa 3 que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
Y Proverbios 31:30 nos dice: engañosa es la gracia, y vana la hermosura la mujer que teme a Jehová ésa será alabada.
De manera que la escritura nos dice honra y honrar no necesariamente significa festejar, sino más bien tenerla en estima, y luego dice que la mujer que teme a Dios esa será alabada.
Sin embargo el mundo celebra a ambas mujeres y madres, en fechas distintas. El día internacional de la mujer fue primeramente organizado por los Estados Unidos en los principios de los años 1900 y se celebraba el último día de febrero. Luego comenzó a celebrarse el 8 de marzo de 1914 fecha que se festeja hasta este día.

Pero al mirar como festeja el mundo, nos damos cuenta que dejan mucho que desear, porque festejan por igual a la virtuosa como a la malvada:
Déjeme explicar:
Usted creé ¿Qué una mujer como Rosario Robles, mujer activista y promotora de legislar a favor del aborto sea digna de ser festejada?
¿O mujeres que han asesinado ya sea abortando o de otra manera a sus propios hijos?
Hay mujeres que han llegado a asesinar hasta tres o cuatro de sus hijos, a una mujer le encontraron los restos de sus hijos en el congelador.
¿Usted cree que se deben festejar a todas las mujeres?

La Biblia dice que honremos a nuestra madre, y que la mujer que teme a Dios esa será alabada.

Dios creó a la mujer con un propósito divino, ser la compañera idónea, la ayuda que el hombre necesitaba, Dios creo a la mujer: Génesis 2:20-23 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo mas para Adán no se halló ayuda idónea para él. 21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

Miremos: Dios creó a la mujer para ser la ayuda idónea. Por cierto Adán, no Dios, la llama Varona esto es en función de esposa y luego le llama Eva que significa vida en función de madre.
Dios únicamente tomó al hombre, y de una de sus costillas formó a la mujer no a la varona, por lo cuál le suplico llame a su esposa por su nombre o dígale mujer, pero no Varona, varona se oye como “Balona”.

En ninguna parte de la escritura se vuelve a repetir la palabra varona, únicamente quedó escrito en Génesis: 2-23.
De ahí en fuera jamás se le vuelve a llamar así a la mujer, en la Biblia vienen aproximadamente 921 referencias Bíblicas haciendo alusión precisamente a la palabra mujer. Y una sola a varona, ahora bien, si usted le quiere decir varona a su mujer dígaselo, con ello ni se va a hacer ni más, ni menos mujer.
Pero cuando haga peticiones de oración pida por las mujeres no por las varonas.

Miramos pues que la mujer fue creada con un propósito divino, ella iba a ser el medio por lo cual los seres humanos se iban a reproducir, de ahí se origina la descendencia, otro propósito era el de ser ayuda idónea, es más, la ayuda idónea se antepone al de ser madre, ese fue el principal objetivo de la creación de la mujer, creación perfecta, inigualable.
Nadie puede sustituir a la mujer, por cierto hay una reflexión muy hermosa acerca de la creación de la mujer que dice lo siguiente:

El único defecto de la mujer
Para cuando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo. Entonces un ángel apareció y le dijo: "¿Por qué pones tanto tiempo en esta?" y el Señor contestó:
"¿Has visto mi hoja de especificaciones para ella?"
Debe ser completamente lavable, pero no ser de plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas renovables y ser capaz de funcionar con una dieta de cualquier cosa.
Tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, tener un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto - y lo hará todo con solamente dos manos."

El ángel se maravilló de los requisitos. "solamente dos manos.... Imposible!
Y este ¿Es solamente el modelo estándar? Es demasiado trabajo para un día...espera hasta mañana para terminarla."
No lo haré, dijo el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación que es la favorita de mi propio corazón.
Ella se curará sola cuando está enferma y podrá trabajar días de 18 horas."
El ángel se acercó más y tocó a la mujer. "Pero la has hecho tan suave, Señor"
"Es suave", dijo Dios, pero la he hecho también fuerte. No tienes idea de lo que puede aguantar o lograr.

"¿Será capaz de pensar?" preguntó el ángel. Dios contestó: "no solamente será capaz de pensar sino de razonar y de negociar" el ángel entonces notó algo y alargando la mano tocó la mejilla de la mujer...."Señor, parece que este modelo tiene una fuga... Te dije que estabas tratando de poner demasiadas cosas en ella" "eso no es ninguna fuga... Es una lágrima" lo corrigió el Señor. "¿Para qué es la lágrima?" preguntó el ángel.
Y Dios dijo: "las lágrimas son su manera de expresar su dicha, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo." esto impresionó mucho al ángel "eres un genio, Señor, pensaste en todo.
La mujer es verdaderamente maravillosa" lo es! La mujer tiene fuerzas que maravillan a los hombres. Aguantaran dificultades, llevaran grandes cargas, pero tendrán felicidad, amor y dicha. Sonreirán cuando quieran gritar. Cantarán cuando quieran llorar. Lloraran cuando estén felices y reirán cuando estén nerviosas.
Lucharan por lo que creen. Se enfrentarán a la injusticia. No aceptarán un "no" por respuesta cuando ellas crean que hay una solución mejor.

Se privarán para que su familia pueda tener. Irán al médico con una amiga que tenga miedo de ir. Amarán incondicionalmente. Llorarán cuando sus hijos triunfen y se alegrarán cuando sus amistades consigan premios. Serán felices cuando escuchen sobre un nacimiento o una boda. Su corazón se romperá cuando muera una amiga.
Sufrirán con la pérdida de un ser querido, sin embargo serán fuertes cuando piensen que ya no hay más fuerza. Sabrán que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto.
La mujer vendrá en todos tamaños, en todos colores y en todas figuras. Van a manejar, volar, caminar, correr o mandarte un mensaje electrónico para mostrarte cuanto le importas. El corazón de las mujeres será lo que mantendrá moviéndose al mundo.
Traerán dicha y esperanza. Tendrán compasión e ideales. Darán apoyo moral a su familia y amistades. Las mujeres tendrán cosas vitales qué decir y todo para dar.

Sin embargo, hay un defecto en la mujer: es que se le olvida cuánto vale.
Efectivamente esa es la mujer que Dios creó, ese fue su propósito, sin embargo como el hombre, algunas mujeres por la maldad, y los afanes del mundo han olvidado cuál es su verdadera misión o propósito en está vida.

Hoy en día, es más fácil mirar mujeres profesionistas y luchadoras sociales que mujeres virtuosas, qué mujeres que teman a Dios.
Esas mujeres efectivamente son alabadas y festejadas pero no tanto por fungir con su función de mujer, sino de profesionista, Y la idea y propósito de Dios no fue crear para el hombre una profesionista idónea sino una ayuda idónea.
Ahora bien, si la mujer es exitosa en su profesión que bueno, que bueno que la mujer se prepare, que la mujer se supere, pero si ha olvidado él por qué y el para que fue creada por su profesión, esa mujer habrá fracasado en lo más importante de su vida, y estoy hablando específicamente de mujeres casadas, de mujeres que tienen hijos.

Las solteras mientras lo sigan siendo, supérense y trabajen lo que quieran. Adquieran títulos. Escalen puestos, pero cuando se casen si en verdad quieren tener éxito para la empresa para la cual fueron creadas y destinadas, tendrán que dejar de lado sus proyectos profesionales, para dedicarse de lleno a sus proyectos familiares.
Ah, que hermanito tan machista, machista no, más bien bíblico, porque en lo personal a mi ni me beneficia ni me perjudica el que haya mujeres trabajadoras, o profesionistas. Y que hayan dejado por su trabajo o profesión su llamado divino de ser esposa, y madre.

Miremos la opinión de una mujer “Ex-exitosa”

Toda la vida nos han dicho que necesitamos trabajar hacia algo. Ya sean buenas calificaciones o una carrera, nuestra meta siempre ha sido lograrlas y, mientras crecíamos, nos hemos preparado para perseguir el sueño. ¡Seamos honestos! Ninguna madre jamás dijo: “Querido, quiero que desperdicies tu vida observando a la hierba crecer”.

Crecí queriendo el éxito tanto como cualquiera y pensé que sabía qué significaba el término. Ahora me doy cuenta de que no tenía ni idea de lo que significaba el éxito.

Hemos definido el éxito por los empleos que tenemos, el dinero que hacemos y más aún, las cosas que poseemos nos han definido en algún momento de nuestras vidas. Todavía sigo persiguiendo el sueño pero de una manera diferente.

El éxito para mí no es lo que hago… es lo que dejo atrás.

Quiero estar firme por algo y hacer la diferencia cuando cuenta. Me doy cuenta de que el crecimiento personal no trata de mí mismo.

Soy una esposa y madre y me doy cuenta de que crezco cada día de las maneras más pequeñas. Observo a mi hija, ese milagro extraordinario con el que fui bendecida, y me viene la claridad como una bofetada al rostro.
Ya no trapeo la casa pensando que soy inútil para el mundo porque no tengo un empleo que hace mucho dinero. Estoy haciendo lo que cada mamá desearía hacer: ¡ser una participante activa en la vida de mi hija!
Entré en esta situación ciegamente pero no estoy ciega al respecto. Me recuerdo que soy bendecida cada día. Para mí eso es éxito.

Miro a mi esposo, cuando no me ve, y me sorprende cuánto lo amo. Nunca ha pasado un día en el que no haya aprendido algo de él. Sé que he hallado a mi alma gemela ¡y que nunca estaré sola de nuevo! Para mí, eso es éxito.
Saber retener con amor a mi esposo eso es éxito.

Éxito es hacer lo que uno ama, hacer más de lo que hacen los demás por sus hogares y familias. Éxito es crecimiento personal. Éxito es saber que uno no está solo en el mundo es tener una familia amorosa y amigos. Éxito es salud, o éxito es saber sobreponerse a la adversidad o enfermedad. Éxito es saber perdonar en el momento preciso para seguir adelante en nuestra relación. Éxito es poder hacer las cosas sencillas de la vida como ser feliz, caminar, respirar…

Sé que todavía no he acabado de aprender a ser exitosa. Mientras crezco, mi definición del éxito crecerá conmigo y está dentro de mi control definir el éxito.
El éxito está en saber que no tengo que seguir los pasos de algún otro.
Sino seguir los pasos que me dejó a seguir mi creador, esto es Dios.
Y sus pasos o indicaciones son: mirar por el cuidado de mi familia y de mi casa.
Lo demás, lo demás se lo dejamos a las profesionistas. O a las mujeres vanidosas o ruidosas de este mundo.
Que al final tendrán mucho dinero y eso si les va bien, sin embargo al final es probable que únicamente vivan aventuras fugaces, a lo mejor incluso y se llegan a casar, pero ¿Harán vida familiar o más dinero? ¿Qué les acompañará al final de sus vidas? ¿Lujos y comodidades? O ¿Una familia quien les ame? ¿No será que una de esas profesionistas que no conocen a Dios, en algunos años más estará legislando a favor de la eutanasia, o de matrimonios entre lesbianas?
El éxito final de mi vida será que al final de mis días mi depósito sea tomado por Dios. y entonces podré decir tuve éxito.

La pregunta que sirve por título al pensamiento está en los corazones de millones de personas que, desilusionadas tras perseguir espejismos por todos lados, están comenzando a detenerse y pensar. Y es que nuestra sociedad nos desafía a abrazar modelos del éxito que implican el romper con toda esperanza de ser felices, de disfrutar la vida que Dios nos ha concedido (si bien de manera breve) de este lado del cielo.

El ama de casa que escribió acerca del éxito merece ser alabada, por atreverse a expresar lo que muchas sienten por dentro pero no han podido exteriorizar.
Ojalá que más de nosotros estuviésemos dispuestos a valorar la contribución de miles de mujeres que han dejado de lado carreras prometedores por darse a sí mismas como madres y esposas… sin remordimientos sino con alegría.
Y en esa felicitación también incluimos a las muchas miles de mujeres que, teniendo que participar de la fuerza laboral, ya sea por abandono, por viudez, por necesidad, nunca han renunciado a sus roles de madres y esposas sino que, a costa del sacrificio personal y la ayuda de Dios, desde su casa han sabido proveer para sus hijos.
Proverbios 31:29-30 Muchas mujeres hicieron el bien Mas tú sobrepasas a todas. 30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.
La mujer virtuosa siempre será de bendición, sin embargo hay mujeres que no son para nada virtuosas, sino mujeres malas y esas mujeres malas hacen la vida imposible tanto para la familia, como para el área laborar, social e incluso dentro de la iglesia.
Proverbios 12:4 La mujer virtuosa es corona de su marido Mas la mala, como carcoma en sus huesos.

Mujeres malas hay bastantes, mujeres que quedaron registradas en la Biblia con pésimo ejemplo:
Como aquella mujer llamada Jezabel esposa del rey Acab.
Mujer que se oponía a todo lo relacionado con Dios. Incluso mandó a matar a los profetas del Señor. (1er. Libro de Reyes 18:4)
Hay mujeres que hoy en día no permiten que su familia se acerque a las cosas de Dios, como estorban al esposo o a los hijos cuando ellos e quieren involucrar en la iglesia. Son apáticas, indiferentes, murmuran contra la propia iglesia. No oran no leen la Biblia. Hoy en día hay muchas Jezabeles incluso disfrazadas de cristianas tratando de hacer daño a las cosas de Dios.

Jezabel también era manipuladora, lisonjera, perversa, hablaba bonito a su marido, para lograr sus propósitos malignos, incluso mando a matar utilizando a su marido, hay mujeres que utilizan a sus maridos, a través del engaño, de la mentira, sacan provecho manipulando. Jezabel fue una mujer que incitó a su marido al mal. Usted puede revisar en casa 1er. libro de Reyes 21

Hay mujeres con las mismas características de Atalía, mujeres que no respetan autoridad sino que la usurpan, usted seguramente conoce a lagunas de ellas, mujeres que quieren o mejor dicho que toman autoridad, que Dios no les ha dado, toman la autoridad el hogar, mandan al marido, incluso hasta le llegan a pegar, lo corren de casa, en pocas palabras lo traen cortito, el marido parece pelele o títere en sus manos.

Inclusive, hay mujeres que se auto nombran o nombran “Pastoras”, la iglesia no debe tener pastoras, por múltiples razones, la labor pastoral la hace el pastor, no la mujer del pastor, hay mujeres que hasta tienen oficina en la iglesia y reciben un salario, pero fíjense en su familia, los hijos andan perdidos, de una vez les digo mi esposa no recibe ni un salario, ni tiene oficina en este lugar, bastante hace en acompañarme, además tiene mucho trabajo en casa, ella es esposa y madre de familia, y no tiene ninguna obligación de atender nada en la iglesia, sin embargo ella trabaja mucho, tanto en casa como dentro de la iglesia, de manera que si usted desea recibir consejo de parte de ella con gusto se lo dará. Nada más que tiene que sujetarse a su horario, porque antes de iglesia tiene familia.
Y quién no sabe cuidar a su familia ¿Cómo cuidara de las cosas de Dios?
Mi esposa, estará dispuesta cuando usted requiera de ayuda espiritual, ella le podrá atender y lo hará con gusto, como una oportunidad de servirle más no como una obligación.
La obligación la tengo yo no mi esposa ni mis hijos.

No nos interesa como familia, perder a la esposa y a la madre de mis hijos en él nombre del “Señor” por que bíblicamente no es así, conocemos muchas esposas de pastores, que por cuidar a otras familias perdieron la suya, Cantares 1:6 No reparéis en que soy morena, Porque el sol me miró. Los hijos de mi madre se airaron contra mí Me pusieron a guardar las viñas Y mi viña, que era mía, no guardé.
Hay esposas que se refugian en las cosas espirituales, no tanto porque sean espirituales, sino por flojas e irresponsables en los asuntos familiares, siempre andan orando de casa en casa que por los enfermitos y en su casa no tienen ni siquiera una sopa aguada o un trasto limpio, esa mujeres no son espirituales, sino más bien flojas y entrometidas. 1Tim 5:13 Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.

Fijarse bien mujeres chismosas, saben la vida de todo el pueblo, no hacen nada en casa, porque son unas ociosas, no hacen quehacer porque andan de entremetidas en la casa ajena, saben de todos, menos de sus hijos, ni de su esposo.
Saben que hizo de guisar su vecina, pero ella ni al mandado va y si va nada más va a chismear.
Tenga cuidado con ese tipo de mujeres evítelas como si evitará a un asesino. Porque lo más seguro es que le va a llenar de basura.

Primero hay que saber gobernar la casa, para luego entonces poder cuidar la casa de Dios.

Hay mujeres manipuladoras, estafadoras, y mañosas, se acercan a las personas que miran que tienen algún recurso y platicándoles una de vaqueros quieren sacar ventaja, o mujeres que se hacen las enfermas y lucran con su supuesta enfermedad diciendo que no tienen ni un quinto para las medicinas.
O mujeres que se hacen las victimas, nada más andan viendo a quién pedirle dinero prestado el cuál difícilmente pagaran o andan pidiendo dinero regalado. Mucho cuidado con ese tipo de mujeres que abundan por todos lados.
Hay mujeres rencillosas, no saben de la Biblia, pero como saben pelear y discutir, y luego se quejan de que el marido se queda en la casita del perro, imagine nada más la clase de mujer que el marido prefiera irse acostar con el perro que con su mujer:
Proverbios 21:9 Mejor es vivir en un rincón del terrado Que con mujer rencillosa en casa espaciosa.
Hay mujeres que no atienden nada, es más ni su cama tienden, tienen su casa echa un muladar, los hijos llegan de la escuela del trabajo, y ni si quiera hay unos frijolitos de olla, el esposo busca que ponerse y no encuentra porque la mujer no lava ni su delantal, es más ni usa porque no hace nada, más que estar de entremetida en la casa ajena.

Usted ¿creé que ese tipo de mujeres merece ser alabada? Más bien merece ser denunciada, porque no esta cuidando, sino destruyendo a su familia e incluso a la iglesia.

Sin embargo la otra cara de la moneda es que hay mujeres en verdad virtuosas, que muchas veces los hombres no sabemos valorar y mucho menos festejar.
Mujeres a las cuales no les valoramos ni les apreciamos nada.

Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres.

Les asombra que ellas, cargan niños, penas y cosas pesadas, sin embargo tienen espacio para la felicidad, el amor y la alegría.

Ellas no aceptan un “no” como respuesta cuando están convencidas que hay una solución. Las mujeres escriben una carta de amor a su pareja y saben perdonar. Son inteligentes y saben de su poder, sin embargo saben usar su lado suave cuando quieren conseguir algo.

Las mujeres se alegran o lloran cuando se enteran de un nacimiento o matrimonio. Saben que un abrazo, un beso y un te amo puede sanar un corazón roto. Una mujer puede lograr, que una mañana, una tarde o una noche romántica sean inolvidables.

Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas viven en casas, cuartos, cabañas. Ellas corren, manejan, caminan. El corazón de una mujer es lo que hace girar el mundo.

La belleza de la mujer no está en la ropa que lleve, la figura que tenga o la forma en que se peine.

La belleza de una mujer debe verse en sus ojos, a través de ellos, porque es la puerta de su corazón, el lugar donde el amor reside, también se refleja en su alma.
Es el cuidado que ella le da a la pasión para estar con el hombre que ama a quien se entrega inocentemente. Es el cuidado que ella le da a su amado cuando esta enfermo o cuando le prepara una taza de te en las noches de invierno.
La belleza de la mujer con el paso de los años crece hasta el infinito.

Dios hizo la Mujer como un regalo viviente. Mirémosla y tratémosla como tal.
Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Proverbios 31:29-30 Muchas mujeres hicieron el bien Mas tú sobrepasas a todas. 30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

Ese tipo de mujer se debe procurar, cuidar, sin embargo a veces la mujercita es objeto de algún iracundo mal llamado hombre, la mujer a través de la historia a sido objeto de vejaciones, y humillaciones que incluso han acabado con su vida, y no vamos lejos las muertas de Juárez.
Pero también cuántas muertas no ha habido en hogares por maridos violentos que al no valorar a la mujer o influenciados por el alcohol o las drogas o su mal carácter les han dado tremendas golpizas dejándolas muy lastimadas o de plano muertas.
Y cuando las dejan con vida quieren solucionar todo llevando un arreglo floral.

«No es mi cumpleaños ni ningún otro día especial. Tuvimos nuestro primer disgusto anoche, y él dijo muchas cosas crueles que en verdad me ofendieron pero sé que él está arrepentido y no las dijo en serio, porque hoy me mandó flores.

No es por el día que nos conocimos ni ningún día especial, pero el día de ayer me dio mi primer trancazo y puntapié y me dijo que era solo por jugar que me quería y a manera de restitución hoy me mando flores.

»No es nuestro aniversario ni ningún otro día especial. Anoche me lanzó contra la pared y comenzó a ahorcarme. Parecía una pesadilla, pero no era pesadilla. De tal manera que esta mañana me levanté adolorida y con golpes en todas partes del cuerpo pero sé que él está arrepentido, incluso lloró un poco y hoy me mandó flores.

»No es el día de San Valentín ni ningún otro día especial. Anoche me golpeó y amenazó con matarme. Ni el maquillaje ni las mangas largas podían esconder las heridas y los golpes que me causó esta vez. No pude ir al mandado, ni llevar a los niños a la escuela el día de hoy, porque no quería que se dieran cuenta pero sé que él está arrepentido, porque hoy me mandó flores.

»No es el Día de la Madre ni ningún otro día especial. Anoche me volvió a golpear, me dio tremendas patadas en el rostro, en los ojos la nariz, en la boca me dejó sin dientes, pe pateo en las costillas en los pulmones y riñones pero esta vez fue peor que las demás. Si logro dejarlo, ¿qué voy a hacer? ¿Cómo puedo yo sola sacar adelante a los niños?
¿Qué pasará si nos falta el dinero? ¡Le tengo tanto miedo! Y sin embargo dependo tanto de él que temo dejarlo.

Pero sé que él está arrepentido, porque hoy me mandó flores.
»Hoy es un día muy especial, muchas personas que en verdad me quieren hoy están todas a mi alrededor, sin embargo no hay ninguna contenta todas lloran y ¿Cómo no han de llorar? Si es el día de mi funeral.
Anoche por fin logró matarme. Me golpeó hasta dejarme sin vida. ¡Si sólo hubiera tenido el valor y la fortaleza de dejarlo! Porque si hubiera aceptado la ayuda espiritual y emocional que me ofrecieron.... ¡hoy no habría recibido flores!»

Una mujer jamás debe ser así tratada, pero las hay, todo comienza con el primer golpe, y cuando no se pone un hasta aquí, vendrá el segundo el tercero hasta que ya no haya remedio.
Que contrario se trata a la mujer a como dice la Biblia, en lugar de ser alabada es golpeada, maltratada y en ocasiones asesinada.

La mujer de las manos cortadas

"Le cortaré las manos, para ejemplar castigo a quien desde hoy le dé alguna limosna a algún mendigo para acabar con esa costumbre vieja de andar tanto haraposo por mi ciudad sagrada".
Tal fue la dura orden de un severo sultán.... Nadie le dará dineros, ni vestidos ni pan. Los súbditos del reino, la orden cumplir juraron, y del país los pobres menesterosos emigraron.
Pasado un tiempo, un mísero hombre desconocido cruzó todas las calles, y cuando recorrido hubo todas las casas, llegó a la de una doncella mujer de aspecto dulce y sonrisa graciosa. Diciendo: "dame un trozo de pan, buena señora, que vengo de muy lejos y el hambre me devora. No hagas como hacen todos, que me rechazan fieros.

Hazlo en nombre de Dios, quien creó los graneros". La joven al oír el nombre de Dios, con mil afanes y gran temor, al pobre mendigo dio dos panes.
Al saberlo el sultán, mandó inmediatamente llevar al palacio a la joven delincuente. ¡Y sin mirarla apenas, hizo que dos villanos cortaran a la mujer sus delicadas manos!..

Días después, cansado de estar solo, el inclemente sultán llamó a su madre y así le dijo:
"Quiero, para matar mi hastió, y pues que soy muy ambicioso, conseguir una esposa que tenga un rostro hermoso"...
”Una conozco- le dijo con maternal afecto, pero que tiene ¡Oh hijo!, un gran defecto, y es que no tiene manos, pero ella es tan hermosa que al mirarla a la cara cree uno que es una rosa.""Tráemela, quiero verla. Dijo el perverso sultán.

Tal defecto es pequeño si tiene un dulce paso y porta un gran ceño"...

Cuando el sultán insensible a la joven doncella miró, maravillado de ella, la amó y con ella luego se casó.

Ella fue la sultana favorita, y un hijo tuvo del casto seno, con que el cielo bendijo su desgracia, pues ella se sentía dichosa mirando de su hijo la carita hermosa.
Mas las otras mujeres, con la envidia del celo y el dolor del olvido, como la serpiente al suelo serpentea mal pusieron ante el sultán creído a la bella mujer, que al fin dio al olvido y mandó que llevaran a un desierto lejano, a la madre y al hijo....¡Padre, esposo inhumano!

Con el niño a la espalda y buscando agua pura, llegó hasta un hondo poso de profundidad oscura, y al asomarse para beber ansiosa, sintió que al frió pozo rodó su carga hermosa.
Gimió, y dolida lloró. Y cuando desesperada quiso arrojarse, dos hombre llegaron de improvisto, y uno le dijo "¡¿Qué vas a hacer?! Angustiada mujer, ¡Sacaremos a tu hijo, mujer desventurada!....

Y en tanto que los hombres doblaban las rodillas, y una oración elevaban al cielo. ¡Oh maravilla!, sano y salvo del agua el niño fue saliendo, a los hombres mirando y a la madre sonriendo.
Y dijo uno de ellos: ¡A quien corto tus manos en vida las dos suyas tragaran los gusanos!... Mas las tuyas, sufridas mujer, ¿quieres verlas? Mira, porque un día fuisteis buena, ¡vas a tenerlas!....

Y en tanto que los hombres de rodillas oraban sobre los dos muñones ¡las manos retornaban!, y se vieron tan suaves, tan blancas y tan ligeras, que ella dijo: ¡son estas mejores que las primeras!....Mas ¿Quienes sois vosotros repuso agradecida, que dos bienes tan grandes hacéis hoy a mi vida?... Y respondió uno de ellos con voz dulce de amigo:
¿Nosotros?.. ¿No recuerdas? Somos los dos panes que le distes al mendigo...... No nos engañemos Dios no puede ser burlado recuerde que todo lo que usted sembraré tarde o temprano lo segará, No se canse, pues, de hacer bien porque a su tiempo segará, si no desmaya.

Mujercita, yo sé que muchos hombres no merecemos tener una mujer a nuestro lado, en lo personal yo no la merezco, porque a veces les tratamos como ese sultán malvado. Sin embargo, Dios la creó con un propósito, ser ayuda idónea, siempre y cuando no este en riesgo su vida:
Inténtelo, esfuércese, cumpla con su función de esposa, cumpla con su deber conyugal y con su deber de madre, antes de ver por otras cosas mire primeramente por los de su casa, ame, edifique, instruya y construya, perdone, abrace y consuele, si quiere llore pero también sonría, haga su labor que en ninguna manera es fácil, para que cuando llegue ante su creador, su creador diga Proverbios 31:29-31 Muchas mujeres hicieron el bien Mas tú sobrepasas a todas. 30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada. 31 Dadle del fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.





Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.