Los tres obreros
0
0
El Consejo Mundial de Iglesias, propone que el primer día de Cuaresma de 2003 (5 de marzo), día de reflexión y conversión, sea un
día de oración por la paz en Irak en todas las iglesias miembros y en todo el mundo.
Algunos recursos litúrgicos en varios idiomas tomados de la comunidad ecuménica internacional han sido publicados en:
http://www.wcc-coe.org/wcc/what/international/iraqprayers-s.html
Los tres obreros
Cuenta una vieja historia que, después de los bombardeos de Dresden, un hombre pasó por un terreno lleno de escombros y vio a tres obreros trabajando.
¿Qué es lo que estás haciendo? preguntó.
El primer obrero le dijo
"¿No lo ve? ¡Estoy removiendo piedras!"
Insatisfecho con la respuesta se dirigió al segundo trabajador.
"¿No lo ve? Estoy ganando mi salario!", fue la respuesta.
El transeunte resolvió insistir por última vez. Se dirigió al tercer hombre y repitió su pregunta.
"¿No lo ve?", dijo el tercer, "estoy
reconstruyendo una catedral".
Aun cuando los tres estuvieran haciendo lo mismo, sólo uno tenía la verdadera dimensión de su vida y de su obra.
Esperemos que, en el mundo que se perfila ante nuestros ojos, cada uno de nosotros sea capaz de levantarse de sus propios escombros
emocionales y reconstruir la catedral que siempre soñamos, pero que jamás nos atrevimos a crear.
Tomado de un artículo periodístico en el diario argentino La Nación
Otra versión de este relato, con propuestas de trabajo y dinámicas, es posible hallarla bajo el título "Los tres albañiles", en Educar con Parábolas, Editorial CCS, Madrid, 1991, p. 56.
día de oración por la paz en Irak en todas las iglesias miembros y en todo el mundo.
Algunos recursos litúrgicos en varios idiomas tomados de la comunidad ecuménica internacional han sido publicados en:
http://www.wcc-coe.org/wcc/what/international/iraqprayers-s.html
Los tres obreros
Cuenta una vieja historia que, después de los bombardeos de Dresden, un hombre pasó por un terreno lleno de escombros y vio a tres obreros trabajando.
¿Qué es lo que estás haciendo? preguntó.
El primer obrero le dijo
"¿No lo ve? ¡Estoy removiendo piedras!"
Insatisfecho con la respuesta se dirigió al segundo trabajador.
"¿No lo ve? Estoy ganando mi salario!", fue la respuesta.
El transeunte resolvió insistir por última vez. Se dirigió al tercer hombre y repitió su pregunta.
"¿No lo ve?", dijo el tercer, "estoy
reconstruyendo una catedral".
Aun cuando los tres estuvieran haciendo lo mismo, sólo uno tenía la verdadera dimensión de su vida y de su obra.
Esperemos que, en el mundo que se perfila ante nuestros ojos, cada uno de nosotros sea capaz de levantarse de sus propios escombros
emocionales y reconstruir la catedral que siempre soñamos, pero que jamás nos atrevimos a crear.
Tomado de un artículo periodístico en el diario argentino La Nación
Otra versión de este relato, con propuestas de trabajo y dinámicas, es posible hallarla bajo el título "Los tres albañiles", en Educar con Parábolas, Editorial CCS, Madrid, 1991, p. 56.