Liturgia para Pentecostés

0
LITURGIA PARA PENTECOSTES

Ambientación:

En el lugar donde se realizara la celebración, decorado con elementos del color rojo predominantemente y también amarillo y naranja (colores del fuego), una canasta con frutos rojos (frutillas, cerezas, etc.), piedras para armar el conjunto, ramas verdes, imágenes de Pentecostés en diversos lugares del templo. Flores de color rojo preferiblemente, pero también amarillas y naranjas. Pequeños ramilletes en los bancos. Cartel hecho en afiche con letras recortadas de diarios con la frase: “Dios está presente en lo cotidiano”, y otro afiche con la leyenda: “Se te da para compatir”.

Desarrollo de la Celebración

Preludio musical.

Al comenzar la celebración estarán las luces apagadas y se oirá música suave pero alegre de fondo.

Se escucha la primera lectura bíblica:
“…Cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, recibirán poder y saldrán a dar testimonio de mi,…hasta en las partes mas lejanas de la tierra…” Hechos 1:8

Encendido de la vela

Se encienden las demás luces

Palabras de bienvenida.
Sean todos y todas bienvenidos/as en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. (Invitación a ponerse de pie)
Cantamos: ES POR TU AMOR (J. Albavera)
Que puedas sentirte bienvenido/a y que puedas encontrar hoy gozo, paz y amistad.

Oración de invocación
Bendito Padre
En este día que es tu día, como todos los demás, venimos a Ti,
con ansias de encontrarte
en cada palabra, en cada lectura,
en las oraciones y en los gestos, en cada hermana y hermano,
en el silencio compartido y en las alabanzas que juntos te cantamos.
Y con humildad, queremos pedirte
que este culto sea agradable a tus ojos,
que lo dirijas vos, y que nos regales de tu preciosa presencia, de tu dulce vos,
de tu segura compañía.
Que tu Santo Espíritu descienda sobre este lugar, Señor.
y que al igual que los discípulos reunidos en Pentecostés,
si es que hemos llegado con temores e incertidumbres, podamos hoy sentir
que se fortalece la esperanza , que el fuego de tu Santo Espíritu reanima nuestra confianza, y que podamos como ellos entonces entonces, hablar claramente a quien aun no te conoce, de la paz, de la solidaridad, de la justicia y del amor que quieres para toda tu creación.
Claudia Ursini (Junio de 2006)

Cantamos: DIOS FAMILIA (Julián Zini)

“… donde dos o mas se junten, en mi nombre y para bien
YO estaré personalmente, con ustedes yo estaré…”

¿Cuántos somos hoy? (esperar respuestas)
.Entonces si nos hemos reunidos en su nombre, Está aquí!!!!!!
¿seguros?

Gratitud y adoración

Lectura bíblica: Salmo 104:24-34
* Leviatán: Monstruo ¿para jugar con él?
* todo lo hace con sabiduría
* creó todo
* La gloria del Señor es Eterna
* El Señor se alegra de su creación
* Solo en El encuentro mi alegría

Expresión espontánea de motivos de alegría y gratitud

Cantamos: NO HAY DIOS TAN GRANDE COMO TU (Autoría desconocida)

Preguntar a los niños: ¿ven algo diferente hoy? ¿Saben por que el templo está distinto?

Pentecostés: Esta fiesta se recuerda porque los discípulos estaban reunidos, con temor, luego de la ascensión de Jesús, pero también con esperanza, porque Jesús les había prometido enviarles algo. Y ellos fueron testigos y protagonistas de algo maravilloso.
La venida del Espíritu Santo. Eso fue antes, hace mucho… ¿y ahora?

Dios esta presente en lo cotidiano (Cartel con diarios)
(Se prepara el grupo que va interpretar una canción)
(Mostrar el cartel)

En lo de todos los días, en lo de siempre y en lo extraordinario.
“ESTA EXPERIENCIA PARTICULAR DE FE, ALEGRIA Y COMUNION LE PERMITE A LAS PERSONAS ENFRENTAR LAS DUREZAS DE LO COTIDIANO CON FUERZAS Y ENERGIAS RENOVADAS.” Elida Quevedo.

Canción: VEN, ESPIRITU SANTO (Marcos L. Illenser)

Dios nos ama tanto, que nos envía a Su Santo Espíritu para acompañarnos, confortarnos, alentarnos, renovar nuestra fe y nuestra esperanza, aun en medio del dolor.

Afirmación de Fe: Antífona de lo creado

Guía: Al principio Dios creó la Tierra,
Mujeres: La creó y la protegió,
Hombres: Le dio forma y la resguardó,
M: La llenó con semillas y muestras de fecundidad,
H: La llenó con amor y los humanos con capacidades.
G: Todo lo verde, azul, profundo y fecundo:
Comunidad: Lo creó la mano de Dios.
G: Todo lo frágil, sólido, fragante e insólito:
C: Lo creó la mano de Dios.
G: Todo lo que repta, vuela, nada, anda o es inmóvil:
C: Lo creó la mano de Dios.
G: Todo lo que habla, canta, llora, ríe o calla:
C: Lo creó la mano de Dios.
G: Todo lo que sufre, necesita, flaquea o desiste:
C: Lo creó la mano de Dios.
G: El mundo pertenece a Dios.
C: La tierra y toda su gente le pertenecen.
Procede de la Comunidad de lona, Tomado de “Sinfonía Ecuménica”

Cantamos: ESPIRITU DE DIOS (Autoría desconocida)

Lectura Juan 16:4-15 o Juan 15:26-27

Momento de intercesión:

SE TE DA PARA COMPARTIR (Cartel)
Las frutillas tienen en su piel una gran cantidad de semillas. Seguro que cada frutilla dará mucho fruto, lo tiene en su esencia. (se pueden repartir entre las personas presentes, para que las degusten, si parece apropiado a quienes dirigen la celebración)
En su gran generosidad, Dios ha creado de su mano grandes y pequeñas maravillas, como estas flores, o estas frutillas, o tantísimas otras cosas que a diario nos acompañan: habilidades, dones, tiempo, recursos. Te los da, pero no para que queden en vos, sino para que los puedas compartir y se multipliquen.
Mientras oramos, pensemos en que la generosidad y el amor de Dios son ilimitados y en nuestro compromiso para dar fruto.

“Oración de intercesión” (leída entre dos personas)

Líder: Dios todopoderoso, la vida y enseñanzas de tu Hijo nos mostraron que el camino hacia la reconciliación y la sanidad puede conducir también a la cruz y que la recompensa por la fidelidad puede ser una corona de espinas. Concédenos la gracia de aprender estas duras lecciones.

Todos: Señor, perdónanos por nuestra tendencia a elegir el camino más fácil.

Líder: De nuestra reticencia para aprender tu voluntad, por aferrarnos a nuestros propios planes y deseos, por nuestra falta de fe en el compromiso personal con tu amparo.

Todos: Sálvanos, ayúdanos, te lo rogamos, Oh Señor.

Líder: De la artificialidad de la vida y de la alabanza y del ministerio de la avaricia, la lujuria, la ira y la envidia de los prejuicios, la enemistad, las calumnias del desaliento, el descontento y la desesperación.

Todos: Sálvanos, buen Señor.

Líder: Por los que oprimen a sus empleados, por los que no encuentran trabajo, por los prisioneros y los excluidos por los abusadores y los crueles, incluso por los que ejercen la violencia contra algún miembro de su propia familia y por los que la padecen.

Todos: Señor, cambia sus caminos y escucha nuestra oración.

Líder: Por todos los que trabajan para sanar a otros, por los que están comprometidos con la paz, la justicia y la libertad por los que trabajan con las víctimas de la violencia doméstica y por el ministerio de la salud.

Todos: Bendícelos a todos, OH Señor.

Líder: A todos los gobiernos del mundo y a todos los que están en puestos de autoridad, concédeles sabiduría y coraje. Impúlsalos a promover el bienestar de toda la humanidad.

Todos: Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración.

Líder: Bendice a la iglesia en esta tierra y en todo el mundo. Límpiala, purifícala y fortalécela para que pueda ser un instrumento evidente de tu propósito de sanar y reconciliar este mundo quebrantado.

Todos: Concédenoslo, OH Señor.

Líder: Apresura, Padre celestial, la llegada de tu Reino y concédenos estos pedidos que te hacemos en el nombre de tu Hijo, nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.

Todos: Amén.”
Tomado del libro de Recursos Litúrgicos de la Asamblea de Misión Mundial y Evangelismo del Consejo Mundial de Iglesias, Atenas, mayo de 2005

Ofrenda

Permítenos Señor, que así como Tú generosamente nos provees de lo necesario, podamos ahora nosotros tener la oportunidad de mostrarte nuestra entrega generosa en este acto de ofrenda.,
Al traer nuestra ofrenda, llevamos nuestro compromiso de compartir con otros y otras aquello con lo que tú nos has bendecido. Tomamos una frutilla, o un ramito de flores que compartiremos con aquellos por quienes hemos orado, mientras cantamos

Cantamos: ELPUEBLO DE DIOS (tiene diferentes versiones)

MEDITACION

Anuncios de la vida comunitaria, en la que el Espíritu se manifiesta

Envío y bendición

“Que la bondad del Señor nuestro Padre, esté con todos nosotros
Afirma Señor nuestro trabajo

Que nos permita ser mejores cada día cumpliendo con sus mandamientos
Concédenos Señor ser mejores hijos tuyos cada día

Guíanos Señor y...

La gracia de Dios nuestro Padre, el amor de nuestro Señor Jesucristo y las tiernas consolaciones del Espíritu Santo sea sobre todos nosotros ahora y para siempre. Amén.”
Tomada de los Recursos litúrgicos de la Congregación Unida "El buen Pastor" (Bs. As.)

Cantamos: QUE LA LUZ DE CRISTO BRILLE (Tom Fetke. Trad. G. Oberman)

Liturgia elaborada por Claudia Ursini

Las partituras de algunas canciones se pueden pedir a redcrearte @redcrearte.org.ar

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.