Liturgia Día Mundial de Oración
0
0
INFORMARSE PARA ORAR, ORAR PARA ACTUAR.
(Preparado por el Comité del DMO, Samoa)
ORDEN DEL CULTO
Invitación de las mujeres de Samoa
Las mujeres de Samoa los saludan diciendo: TALOFA
Practiquemos este saludo que se pronuncia TA-LO-FA
En Samoa significa Bienvenida y Saludos, y es una ofrenda de
amor y paz.
Talofa - das la mano a la persona que esté a tu lado.
Talofa Lava - contesta ella
Por favor, saluda a la persona que esté a tu lado - Talofa -
Talofa Lava
TALOFA - Les damos la bienvenida, hermanos y hermanas de
todo el mundo que se unen a nosotros en este Culto del Día
Mundial de Oración. Este año el tema es INFORMARSE PARA
ORAR, ORAR PARA ACTUAR. En el idioma de Samoa el tema es
"Tatalo Faatauanau, E Faaalia I Galuega"
Les damos la bienvenida a Samoa, situada en el océano
Pacífico. Samoa se compone de dos islas principales y ocho
islas más pequeñas. El clima es agradablemente caluroso y
hay algunas estaciones lluviosas. Las islas de Samoa gozan
de una belleza espectacular, lugares históricos y bosques
únicos, flora y fauna, especialmente nuestra flor nacional,
Teuila, que se conoce en español como jengibre. Las gentes
de Samoa son de las más hospitalarias y
amigables del mundo. Viven todavía en pueblos tradicionales
y guardan muchas de las costumbres y tradiciones de sus
antepasados remotos.
La vida social y económica de un habitante de Samoa fue
desarrollada por las Iglesias Cristianas. El lema de Samoa
es "Samoa está fundamentada en Dios".
El guardar el domingo, el día de reposo, es crucial en
Samoa. Todo el mundo va a la iglesia el domingo. Todas las
oficinas del Gobierno y las tiendas se cierran los domingos.
Según una leyenda de Samoa, la diosa de la guerra, Nafanua,
profetizó que vendría a Samoa una religión nueva. La
llegada de John Williams en 1830, el primer misionero de la
Sociedad Misionero de Londres, a Samoa, se entendió como el
cumplimiento de la profecía. El Reverendo John Williams iba
acompañado por samoanos que estaban en Tahiti: Papu y una
pareja Samoana, Fauea y su esposa, Puaseisei. Ellos
ayudaron a John Williams en su misión.
La primera oración que se elevó en el suelo de Samoa fue por
una mujer, Puaseisei. Cuando Malietoa abrazó el
Cristianismo, proclamó la paz para su país. Nosotros
creemos que cuando Malietoa aceptó el Cristianismo fue un
ejemplo de cómo su oración informada se desarrolló en una
Oración en Acción y paz para la comunidad.
LLAMADA AL CULTO
LIDER 1: "Los que confían en el Señor son como el monte
de Sión, que no se mueve, sino que permanece para siempre."
(Salmo 125).
TODOS: "Yo me alegré con los que me decían: A la casa del
Señor iremos". (Salmo 122)
LIDER 1: Gloria y alabanza sean dadas a nuestro Dios para
siempre. Vengan, adoremos a nuestro Dios y Creador.
TODOS: Dios nuestro Creador, Tú eres la fuente de vida.
Dios misericordioso y amoroso, Tú eres la fuerza para
aquellos que son débiles. De Ti procede toda bendición. Tú
eres la luz en la oscuridad.
Nosotros suplicamos la inspiración del Espíritu Santo dentro
de nuestro ser, para que podamos adorarte en verdad.
LIDER 1: Creador de la vida, escucha nuestra oración.
AMÉN
Himno: UA MANAIA MA LELEI LO TATOU ATUNU'U NEI
("Nos regocijamos en nuestro país" - nos acordamos de los
muchos dones de
Dios para con nuestro pueblo.)
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
LIDER 2: Dios Omnipotente y Todopoderoso, ensalzamos tu
grandeza. Alabamos tu Santo Nombre.
Te damos gracias por la belleza y la abundancia que se
encuentra en toda la creación.
Te damos gracias por las maravillas de la naturaleza que se
encuentren aquí en Samoa, y en cada país del mundo.
Te damos gracias por la herencia que compartimos por medio
de nuestra fe en Ti, oh Dios.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 2: Te damos gracias por la Palabra de Dios que nos
trajo la gracia salvadora de Jesucristo. Te damos gracias
por las mujeres y hombres que dedicaron sus vidas a traer el
Evangelio a diferentes lugares del mundo.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Dios de la inspiración, te damos gracias por
utilizar a las mujeres de diversas maneras, y por los
talentos y diferentes dones que nos has dado para el bien
común de nuestros países y del mundo. Te damos gracias por
el poder capacitador del Santo Espíritu que ha hecho posible
que te sirvamos mejor.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI,
FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Damos gracias por la contribución de las mujeres
de Samoa a la extensión del Evangelio a través de las
diferentes iglesias Cristianas.
(Se invita a los Comités del DMO a añadir una oración de
acción de gracias por la contribución de mujeres en sus
propias iglesias y comunidades.)
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Señor, nuestro Dios, te damos gracias por el
valor y la visión de aquellas mujeres que luchan para
establecer el Día Mundial de Oración, de la Mujeres
Cristianas en Samoa y en todo el mundo.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Damos gracias por la maravillosa oportunidad que
tienen las Mujeres de la Comunidad Ecuménica de Samoa para
dirigir el Culto del Día Mundial de Oración este año.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Dios de todos los tiempos, te damos gracias por
Tu dirección maravillosa en todos los lugares del mundo. Te
damos gracias por tu fidelidad desde el principio de los
tiempos y por todas las edades y milenios.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Te damos gracias por tu maravillosa dirección de
las gentes de Samoa. Sabemos que Tú eres fiel, nuestro
Dios. Al comenzar este primer año del nuevo milenio,
ponemos nuestra confianza en que Tú continuarás guiando al
pueblo de Samoa y a todas las naciones del mundo.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Te damos gracias por nuestro Salvador,
Jesucristo, que murió en la cruz y resucitó de entre de los
muertos papa nuestra redención.
TODOS: Gloria y honor sea a tu nombre por los siglos de los
siglos. Amén.
CEREMONIA KAVA
En la cultura de Samoa no hay momento más sagrado ni más
lleno de vida que la Ceremonia de la Kava. Es el corazón de
la cultura samoana. Encarna algunos de los elementos más
hermosos del carácter samoano.
La Ceremonia de la Kava es una recepción especial que se
ofrece a los amigos e invitados. Es una expresión de la
amistad y el amor que las gentes de Samoa quieren compartir
con sus visitantes.
Cuando llegan los visitantes, inmediatamente se organiza
una Ceremonia de la Kava. El orador principal (tuua) del
pueblo presentará a los jefes y oradores. Les invita a
reunirse en el lugar de la bienvenida trayendo consigo una
Raíz de la Kava. La Raíz de la Kava, de donde se prepara la
Kava, es la posesión más apreciada de un Jefe y Orador
samoano. Esta posesión atesorada será la sustancia que nos
una unos a otros en amistad.
El coco también es muy apreciado en la cultura samoana y
puede sustituir a la Raíz de la Kava.
Las mujeres samoanas nos invitan a adaptar esta
ceremonia a nuestras condiciones locales. La ceremonia
tiene dos oradores. Un orador habla de parte de Samoa y el
anfitrión local. El otro contesta y habla de parte de la
comunidad.
Es costumbre en Samoa expresar apoyo y aprobación de lo
que se dice, diciendo en la lengua samoana - Malie - Bien
dicho. En esta adaptación de la Ceremonia de la Kava hay
tres partes:
Preparación y Presentación de la Kava.
Discurso de Bienvenida
Respuesta.
Ahora estamos ya preparadas para la Ceremonia de la Kava.
Presentación y Proclamación de las Raíces de la Kava:
Orador Anfitrión: Les presentamos las raíces de la Kava [o
coco u otro símbolo]. Son nuestra confirmación de que
ustedes, nuestros invitados, han sido aceptados y recibidos
como amigos e incluso más, como hermanas y hermanos.
Con este símbolo las mujeres de Samoa les dan la
bienvenida (incluyan el nombre de su propio país) en el
nombre de Nuestro Señor, Jesucristo. Al reunirnos estamos
todos unidos en nuestra Ceremonia de la Kava. Todas las
barreras han sido derribadas y estamos juntos en unidad.
[El orador anfitrión vincula la asistencia al culto del DMO
con algunos de los acontecimientos de la historia del país
propio. En Samoa, la llegado de los primeros misioneros se
recuerda siempre, así como su contribución al país.
Consideren los acontecimientos a recordar de su historia
nacional y local]
[Se presentan disculpas por si la ceremonia no llega a ser
la clase de bienvenida que los invitados merecen].
Moomooga Lelei (Oración)
[Ahora hay una Oración y un Ruego a Dios Omnipotente. La
oración pide que Dios bendiga y dé a todos buena salud y
bienestar para la ocasión. Se les invita a preparar una
oración que sea importante para su comunidad, bien a nivel
nacional o local].
Narrador: Meditación
A través de este saludo de bienvenida estamos formando una
unión. Nuestros hermanos y hermanas samoanos nos han
saludado y recibido de todo corazón en la vida de Samoa. LA
Comunidad Samoana se ha abierto a nosotros, sus hermanos y
hermanas. Han reconocido nuestra presencia y nuestra
contribución. En nuestra respuesta, primeramente aceptando
la copa de la
Kava, o del coco u otro símbolo, y luego a través del
orador, agradecemos haber llegado a conocerles. Somos parte
de ellos. Nos identificamos con ellos.
En esta Ceremonia de la Kava, descubrimos un gran
significado en el tema del DMO: "La Oración Informada y la
Oración en Acción". Estamos informados. No solo
aprendemos los unos acerca de los otros; entramos en la vida
del otro.
Llegamos a comprendernos. Y hemos orado juntos. Seguiremos
orando juntos. Así podemos recurrir a la sabiduría de Dios
y ver como podemos actuar juntos a favor de toda la
comunidad.
La Aceptación de la Copa de la Kava
Narrador: Ahora pasaremos una copa pequeña de la Kava, coco
u otro símbolo.
Cuando reciba la copa elévela. En su corazón, pida que las
bendiciones de Dios sean otorgadas a la comunidad o a alguna
persona.
Cuando reciba la copa se le invita a decir: "Ia Manuia",
"con todas nuestras bendiciones". Y la comunidad responderá
"Ia Soifua" (que también significa) "con todas nuestras
bendiciones".
[Después que se haya llevado la copa, coco o símbolo a todas
las personas que
lo quieren recibir, habla el Narrador].
Narrador: Con estas palabras afirmamos que todas las
oraciones que hemos hecho son también nuestras oraciones.
En esta ceremonia estamos tomando una comida y bebida
espiritual con un propósito de oración. Nos recordamos que
cuando oramos, oramos como miembros de un sólo cuerpo, el
Cuerpo de Cristo.
"Ia Manuia", "con todas nuestras bendiciones".
Y la comunidad responderá "Ia Soifua" (que también
significa) "con todas nuestras bendiciones".
Himno: Faafetai I Le Atua Le Na Tatou Tupu Ai (Gracias,
nuestro Dios y Salvador)
Lectura Bíblica: 1ª lectura: Ester 4: 1-17
ORACIÓN DE CONFESIÓN
LIDER 4: Introducción:
Sa es la palabra Samoana que significa sagrado. Sa es
también las oraciones vespertinas o la hora devocional de
oración que se toma muy en serio en Samoa. Cuando se acerca
el anochecer, alrededor de las 6.15, suena un gong del
pueblo o hay el sonido de una concha, que significa que el
pueblo debe prepararse para el Sa. Cuando suena el segundo
gong las familias empiezan a orar juntas. Quince minutos
más tarde suena el tercer gong marcando el final del Sa.
Ofrecemos nuestra oración de confesión:
Dios de misericordia, confesamos aquellas veces que
carecímos de fe y auto-disciplina y no volvimos a Ti en
oración.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos -
véase música)
LIDER 4: Dios de misericordia, confesamos aquellas veces
cuando nuestros procedimientos egoístas y actitudes
persona-les entorpecieron nuestro progreso hacia la unidad y
comprensión en nuestras familias, en nuestras comuni-dades y
entre todas las gentes en todo el mundo.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos -
Véase música adjunta)
LIDER 4: Dios amoroso, padre y madre de todos nosotros,
confesamos aquellas acciones que han producido dificultad y
sufrimiento sobre los niños, ya sea en nuestros hogares, en
nuestras comunidades y en el mundo. Dios amoroso, perdónamos
aquellas veces cuanbdo no hemos querido ver y responder a
las necesidades de los niños en todas partes.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos -
Véase música adjunta)
LIDER 4: Dios de la vida, perdónanos cuando nosotros no
nos quisimos ayudar ni a nosotros mismos ni a otros a
rechazar algo que es peligroso para nuestra salud y la salud
de otros.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos - Véase
música adjunta)
LIDER 4: Señor, perdónanos cuando perdemos la oportunidad
de acrecentar y promocionar con el trabajo de nuestras manos
los talentos y capacidades que son dones de Dios dados a
todos.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos - Véase
música adjunta)
LIDER 4: Perdona a los líderes de Iglesias, lideres del
Gobierno, y todas las gentes del Mundo por nuestras apatía
para testificar a ti.
TODOS: Señor, escucha nuestra oración, que te ofrecemos
por Jesucristo nuestro Señor y Salvador, AMÉN.
HIMNO: "Agaga paia, Afio Mai" (Ven, Espíritu Santo,
ven)
2ª lectura: Mateo 15: 21-28
HIMNO: AFAI TE AVATUA I SE USO O IESO SINA MEA ITITI (Para
la ofrenda)
MENSAJE: TEMA: INFORMARSE PARA ORAR, ORAR PARA ACTUAR
En la lengua samoana:"Tatalo
Faatauanau, E Faaalia I Galuega"
HIMNO: AMUIA TAGATA UMA UA LAGONA A LATOU O LE TALA I LE
OLA.
(Benditos aquellos que oyen las Buenas Nuevas)
ORACIÓN DE INTERCESIÓN
PUASEISEI: En Samoa mi nombre es PuaseisEi y es el nombre
de la gardenia que te pones en el pelo o detrás de la oreja
y que normalmente lleva la mujer samoana. Puaseisei ofreció
la primera oración en suelo samoano. Yo les invito a unirse
conmigo en oración:
Nuestro Dios, nuestro Padre, deja que el Espíritu del Señor
nos ayude a entender mejor el tema: Informarse para orar,
orar para actuar. Que el tema encienda de nuevo nuestra
esperanza para que lleguemos a ser mensajeros del Evangelio
a través de la oración. Que tu Espíritu nos inspire para
que podamos extender Tu Palabra para tu gloria.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, la Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu Espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
SAVAII: Me llamo Savaii y tomo mi nombre de la isla más
grande del grupo de Samoa. Se puede llegar allí por barco o
avión. La montaña más alta es la Silisili que está en
Savaii. Les invito a unirse conmigo en oración:
Príncipe de Paz, oramos por la paz entre las naciones, para
que podamos vivir en armonía y unidad. Enséñanos a apoyar
la justicia cuando tomemos decisiones.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu Espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
UPOLU: Me llamo Upolu y mi nombre viene de la segunda isla
más grande del grupo samoano. La sede del gobierno y todas
las oficinas del gobierno y del comercio están en Upolu. La
capital de Samoa, Apia, está en Upolu. Les invito a unirse
conmigo cuando decimos:
Dios Amoroso, extiende tu mano auxiliadora a aquellos que
sufren por causa de la pobreza y hambre. Pedimos por
aquellos cuyas vidas están afectadas por enfermedades que
todavía no tienen remedio. Pedimos, oh Dios, que nos ayudes
a proveer un entorno sano para que lo podamos disfrutar y
vivir sin miedo.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu Espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
MANANO: Me llamo Manano. Mi nombre viene de una de las
pequeñas islas habitadas. Los de allí tienen fama de buenos
pescadores. En la isla no hay ni vehículos ni animales
domésticos. Les invito a unirse conmigo en oración.
Acudimos a ti, oh Dios, para que nos ayudes en estos tiempos
de tantos cambios climáticos que afectan nuestro bienestar.
Capacítanos en tu bondad para que paremos la destrucción de
nuestros recursos naturales.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
APOLIMA: Me llamo Apolima y mi nombre viene de la isla de
Samoa menos habitada. Aquí, también, encontrarás buenos
pescadores. Las comunicaciones y el transporte son muy
pobres - sólo se puede llegar en un fueraborda. Les invito
a unirse conmigo cuando decimos:
Oh Dios, rogamos tu bendición sobre el lugar de la mujer en
la sociedad.
Pedimos por todas aquellas mujeres cuyas vidas se han visto
afectadas por la violencia y los crímenes de guerra.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NU'UTELE: Me llamo Nu'utele y mi nombre viene de una de
las islas no habitadas al este de Upolu. Hay muchas
especies de aves marinasen Nu'utele. Les invito a unirse
conmigo en oración:
Oh Dios, nuestro Padre, te rogamos que sigas llamando a
hombres y mujeres de Samoa para tu obra misionera.
Necesitamos también tu bendición sobre todos los Institutos
Teológicos donde preparan a nuestros futuros mi-nistros para
tu Obra.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NUUSAFE'E: Me llamo Nuusafe'e y mi nombre procede de uno
de los lugares especiales y conocidas para el buceo en la
costa del sur de la isla de Upolu. Es otra isla no
habitada. Les invito a orar conmigo:
Dios de misericordia, confiamos a tu cuidado amoroso a los
jóvenes de hoy. Pedimos que sigan practicando y conservando
sus valores culturales.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NU'ULUA: Me llamo Nu'ulua y mi nombre procede de una de
las islas habitadas más pequeñas. Se me conoce bien por ser
un lugar donde anidan las aves marinas. Les invito a orar
conmigo:
Dios, el lider de la nación de Samoa, pedimos la dirección
de tu Santo Espíritu para las cercanas elecciones
parlamentarias de Samoa. Danos sabidu-ría para elegir a
líderes que Te honran en verdad, y que estén dispuestos a
servir a otros en humildad.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NUULOPA: Me llamo Nuulopa. Mi nombre procede de la isla
más pequeña del grupo Samoano. Es una isla no habitada
entre Manono y Apolima. Les invito a unirse conmigo en
oración:
Pedimos, nuestro Dios, por los líderes de nuestra iglesia en
todo el mundo, para que trabajen juntos para el crecimiento
de tu Reino. Que el Espíritu de nuestro Señor les guíe a
proclamar Tu Palabra en todo el mundo. Pedimos tu bendición
sobre nuestros jefes de gobierno en sus decisiones y cuando
preparan sus políticas a seguir, por el bienestar de todo tu
pueblo.
TODOS: PADRE NUESTRO (que es en lengua Samoana - Lo Matou
Tama E!)
Padre nuestro en samoana:
Lo matou Tama e,
O i le lagi
Ia Paia lou suafa
Ia oo mai lou malo
Ia faia lou finagalo
I le lalolagi
E pei ona faia I le lagi
Ia e foai mai ia tei matou
I le aso nei a matou mea ai e tatau ma le aso
Ia e faamagalo mai ai tei matou ia matou agasala
E pei o I matou foi ona matou faamagal ina atu
O e ua agaleaga mai ai tei matou
Aua foi ete taitaina I matou I faaosoosoga
Ae is e laveai I matou mai le leaga
Aua e ou le malo ma le mana
Atoa ma le Viga e faavavau, faavavau lava
Amene
HIMNO: Lo ta Nu'u Ua ou Fanau Ai
(Nuestro país es nuestra Herencia)
BENDICIÓN
Que la Gracia de Nuestro Señor Jesucristo, y el amor del
Padre, y la comunión del Santo Espíritu sea con todos
nosotros ahora y siempre. AMEN.
(Preparado por el Comité del DMO, Samoa)
ORDEN DEL CULTO
Invitación de las mujeres de Samoa
Las mujeres de Samoa los saludan diciendo: TALOFA
Practiquemos este saludo que se pronuncia TA-LO-FA
En Samoa significa Bienvenida y Saludos, y es una ofrenda de
amor y paz.
Talofa - das la mano a la persona que esté a tu lado.
Talofa Lava - contesta ella
Por favor, saluda a la persona que esté a tu lado - Talofa -
Talofa Lava
TALOFA - Les damos la bienvenida, hermanos y hermanas de
todo el mundo que se unen a nosotros en este Culto del Día
Mundial de Oración. Este año el tema es INFORMARSE PARA
ORAR, ORAR PARA ACTUAR. En el idioma de Samoa el tema es
"Tatalo Faatauanau, E Faaalia I Galuega"
Les damos la bienvenida a Samoa, situada en el océano
Pacífico. Samoa se compone de dos islas principales y ocho
islas más pequeñas. El clima es agradablemente caluroso y
hay algunas estaciones lluviosas. Las islas de Samoa gozan
de una belleza espectacular, lugares históricos y bosques
únicos, flora y fauna, especialmente nuestra flor nacional,
Teuila, que se conoce en español como jengibre. Las gentes
de Samoa son de las más hospitalarias y
amigables del mundo. Viven todavía en pueblos tradicionales
y guardan muchas de las costumbres y tradiciones de sus
antepasados remotos.
La vida social y económica de un habitante de Samoa fue
desarrollada por las Iglesias Cristianas. El lema de Samoa
es "Samoa está fundamentada en Dios".
El guardar el domingo, el día de reposo, es crucial en
Samoa. Todo el mundo va a la iglesia el domingo. Todas las
oficinas del Gobierno y las tiendas se cierran los domingos.
Según una leyenda de Samoa, la diosa de la guerra, Nafanua,
profetizó que vendría a Samoa una religión nueva. La
llegada de John Williams en 1830, el primer misionero de la
Sociedad Misionero de Londres, a Samoa, se entendió como el
cumplimiento de la profecía. El Reverendo John Williams iba
acompañado por samoanos que estaban en Tahiti: Papu y una
pareja Samoana, Fauea y su esposa, Puaseisei. Ellos
ayudaron a John Williams en su misión.
La primera oración que se elevó en el suelo de Samoa fue por
una mujer, Puaseisei. Cuando Malietoa abrazó el
Cristianismo, proclamó la paz para su país. Nosotros
creemos que cuando Malietoa aceptó el Cristianismo fue un
ejemplo de cómo su oración informada se desarrolló en una
Oración en Acción y paz para la comunidad.
LLAMADA AL CULTO
LIDER 1: "Los que confían en el Señor son como el monte
de Sión, que no se mueve, sino que permanece para siempre."
(Salmo 125).
TODOS: "Yo me alegré con los que me decían: A la casa del
Señor iremos". (Salmo 122)
LIDER 1: Gloria y alabanza sean dadas a nuestro Dios para
siempre. Vengan, adoremos a nuestro Dios y Creador.
TODOS: Dios nuestro Creador, Tú eres la fuente de vida.
Dios misericordioso y amoroso, Tú eres la fuerza para
aquellos que son débiles. De Ti procede toda bendición. Tú
eres la luz en la oscuridad.
Nosotros suplicamos la inspiración del Espíritu Santo dentro
de nuestro ser, para que podamos adorarte en verdad.
LIDER 1: Creador de la vida, escucha nuestra oración.
AMÉN
Himno: UA MANAIA MA LELEI LO TATOU ATUNU'U NEI
("Nos regocijamos en nuestro país" - nos acordamos de los
muchos dones de
Dios para con nuestro pueblo.)
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
LIDER 2: Dios Omnipotente y Todopoderoso, ensalzamos tu
grandeza. Alabamos tu Santo Nombre.
Te damos gracias por la belleza y la abundancia que se
encuentra en toda la creación.
Te damos gracias por las maravillas de la naturaleza que se
encuentren aquí en Samoa, y en cada país del mundo.
Te damos gracias por la herencia que compartimos por medio
de nuestra fe en Ti, oh Dios.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 2: Te damos gracias por la Palabra de Dios que nos
trajo la gracia salvadora de Jesucristo. Te damos gracias
por las mujeres y hombres que dedicaron sus vidas a traer el
Evangelio a diferentes lugares del mundo.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Dios de la inspiración, te damos gracias por
utilizar a las mujeres de diversas maneras, y por los
talentos y diferentes dones que nos has dado para el bien
común de nuestros países y del mundo. Te damos gracias por
el poder capacitador del Santo Espíritu que ha hecho posible
que te sirvamos mejor.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI,
FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Damos gracias por la contribución de las mujeres
de Samoa a la extensión del Evangelio a través de las
diferentes iglesias Cristianas.
(Se invita a los Comités del DMO a añadir una oración de
acción de gracias por la contribución de mujeres en sus
propias iglesias y comunidades.)
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Señor, nuestro Dios, te damos gracias por el
valor y la visión de aquellas mujeres que luchan para
establecer el Día Mundial de Oración, de la Mujeres
Cristianas en Samoa y en todo el mundo.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Damos gracias por la maravillosa oportunidad que
tienen las Mujeres de la Comunidad Ecuménica de Samoa para
dirigir el Culto del Día Mundial de Oración este año.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Dios de todos los tiempos, te damos gracias por
Tu dirección maravillosa en todos los lugares del mundo. Te
damos gracias por tu fidelidad desde el principio de los
tiempos y por todas las edades y milenios.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Te damos gracias por tu maravillosa dirección de
las gentes de Samoa. Sabemos que Tú eres fiel, nuestro
Dios. Al comenzar este primer año del nuevo milenio,
ponemos nuestra confianza en que Tú continuarás guiando al
pueblo de Samoa y a todas las naciones del mundo.
TODOS: Cántico: IESO MATOU TE FAAFETAI, FAAFETAI, FAAFETAI
(Damos gracias a Jesús) (véase música)
LIDER 3: Te damos gracias por nuestro Salvador,
Jesucristo, que murió en la cruz y resucitó de entre de los
muertos papa nuestra redención.
TODOS: Gloria y honor sea a tu nombre por los siglos de los
siglos. Amén.
CEREMONIA KAVA
En la cultura de Samoa no hay momento más sagrado ni más
lleno de vida que la Ceremonia de la Kava. Es el corazón de
la cultura samoana. Encarna algunos de los elementos más
hermosos del carácter samoano.
La Ceremonia de la Kava es una recepción especial que se
ofrece a los amigos e invitados. Es una expresión de la
amistad y el amor que las gentes de Samoa quieren compartir
con sus visitantes.
Cuando llegan los visitantes, inmediatamente se organiza
una Ceremonia de la Kava. El orador principal (tuua) del
pueblo presentará a los jefes y oradores. Les invita a
reunirse en el lugar de la bienvenida trayendo consigo una
Raíz de la Kava. La Raíz de la Kava, de donde se prepara la
Kava, es la posesión más apreciada de un Jefe y Orador
samoano. Esta posesión atesorada será la sustancia que nos
una unos a otros en amistad.
El coco también es muy apreciado en la cultura samoana y
puede sustituir a la Raíz de la Kava.
Las mujeres samoanas nos invitan a adaptar esta
ceremonia a nuestras condiciones locales. La ceremonia
tiene dos oradores. Un orador habla de parte de Samoa y el
anfitrión local. El otro contesta y habla de parte de la
comunidad.
Es costumbre en Samoa expresar apoyo y aprobación de lo
que se dice, diciendo en la lengua samoana - Malie - Bien
dicho. En esta adaptación de la Ceremonia de la Kava hay
tres partes:
Preparación y Presentación de la Kava.
Discurso de Bienvenida
Respuesta.
Ahora estamos ya preparadas para la Ceremonia de la Kava.
Presentación y Proclamación de las Raíces de la Kava:
Orador Anfitrión: Les presentamos las raíces de la Kava [o
coco u otro símbolo]. Son nuestra confirmación de que
ustedes, nuestros invitados, han sido aceptados y recibidos
como amigos e incluso más, como hermanas y hermanos.
Con este símbolo las mujeres de Samoa les dan la
bienvenida (incluyan el nombre de su propio país) en el
nombre de Nuestro Señor, Jesucristo. Al reunirnos estamos
todos unidos en nuestra Ceremonia de la Kava. Todas las
barreras han sido derribadas y estamos juntos en unidad.
[El orador anfitrión vincula la asistencia al culto del DMO
con algunos de los acontecimientos de la historia del país
propio. En Samoa, la llegado de los primeros misioneros se
recuerda siempre, así como su contribución al país.
Consideren los acontecimientos a recordar de su historia
nacional y local]
[Se presentan disculpas por si la ceremonia no llega a ser
la clase de bienvenida que los invitados merecen].
Moomooga Lelei (Oración)
[Ahora hay una Oración y un Ruego a Dios Omnipotente. La
oración pide que Dios bendiga y dé a todos buena salud y
bienestar para la ocasión. Se les invita a preparar una
oración que sea importante para su comunidad, bien a nivel
nacional o local].
Narrador: Meditación
A través de este saludo de bienvenida estamos formando una
unión. Nuestros hermanos y hermanas samoanos nos han
saludado y recibido de todo corazón en la vida de Samoa. LA
Comunidad Samoana se ha abierto a nosotros, sus hermanos y
hermanas. Han reconocido nuestra presencia y nuestra
contribución. En nuestra respuesta, primeramente aceptando
la copa de la
Kava, o del coco u otro símbolo, y luego a través del
orador, agradecemos haber llegado a conocerles. Somos parte
de ellos. Nos identificamos con ellos.
En esta Ceremonia de la Kava, descubrimos un gran
significado en el tema del DMO: "La Oración Informada y la
Oración en Acción". Estamos informados. No solo
aprendemos los unos acerca de los otros; entramos en la vida
del otro.
Llegamos a comprendernos. Y hemos orado juntos. Seguiremos
orando juntos. Así podemos recurrir a la sabiduría de Dios
y ver como podemos actuar juntos a favor de toda la
comunidad.
La Aceptación de la Copa de la Kava
Narrador: Ahora pasaremos una copa pequeña de la Kava, coco
u otro símbolo.
Cuando reciba la copa elévela. En su corazón, pida que las
bendiciones de Dios sean otorgadas a la comunidad o a alguna
persona.
Cuando reciba la copa se le invita a decir: "Ia Manuia",
"con todas nuestras bendiciones". Y la comunidad responderá
"Ia Soifua" (que también significa) "con todas nuestras
bendiciones".
[Después que se haya llevado la copa, coco o símbolo a todas
las personas que
lo quieren recibir, habla el Narrador].
Narrador: Con estas palabras afirmamos que todas las
oraciones que hemos hecho son también nuestras oraciones.
En esta ceremonia estamos tomando una comida y bebida
espiritual con un propósito de oración. Nos recordamos que
cuando oramos, oramos como miembros de un sólo cuerpo, el
Cuerpo de Cristo.
"Ia Manuia", "con todas nuestras bendiciones".
Y la comunidad responderá "Ia Soifua" (que también
significa) "con todas nuestras bendiciones".
Himno: Faafetai I Le Atua Le Na Tatou Tupu Ai (Gracias,
nuestro Dios y Salvador)
Lectura Bíblica: 1ª lectura: Ester 4: 1-17
ORACIÓN DE CONFESIÓN
LIDER 4: Introducción:
Sa es la palabra Samoana que significa sagrado. Sa es
también las oraciones vespertinas o la hora devocional de
oración que se toma muy en serio en Samoa. Cuando se acerca
el anochecer, alrededor de las 6.15, suena un gong del
pueblo o hay el sonido de una concha, que significa que el
pueblo debe prepararse para el Sa. Cuando suena el segundo
gong las familias empiezan a orar juntas. Quince minutos
más tarde suena el tercer gong marcando el final del Sa.
Ofrecemos nuestra oración de confesión:
Dios de misericordia, confesamos aquellas veces que
carecímos de fe y auto-disciplina y no volvimos a Ti en
oración.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos -
véase música)
LIDER 4: Dios de misericordia, confesamos aquellas veces
cuando nuestros procedimientos egoístas y actitudes
persona-les entorpecieron nuestro progreso hacia la unidad y
comprensión en nuestras familias, en nuestras comuni-dades y
entre todas las gentes en todo el mundo.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos -
Véase música adjunta)
LIDER 4: Dios amoroso, padre y madre de todos nosotros,
confesamos aquellas acciones que han producido dificultad y
sufrimiento sobre los niños, ya sea en nuestros hogares, en
nuestras comunidades y en el mundo. Dios amoroso, perdónamos
aquellas veces cuanbdo no hemos querido ver y responder a
las necesidades de los niños en todas partes.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos -
Véase música adjunta)
LIDER 4: Dios de la vida, perdónanos cuando nosotros no
nos quisimos ayudar ni a nosotros mismos ni a otros a
rechazar algo que es peligroso para nuestra salud y la salud
de otros.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos - Véase
música adjunta)
LIDER 4: Señor, perdónanos cuando perdemos la oportunidad
de acrecentar y promocionar con el trabajo de nuestras manos
los talentos y capacidades que son dones de Dios dados a
todos.
TODOS: E! Lou Alii, Ua Ou Sese (Señor, perdónanos - Véase
música adjunta)
LIDER 4: Perdona a los líderes de Iglesias, lideres del
Gobierno, y todas las gentes del Mundo por nuestras apatía
para testificar a ti.
TODOS: Señor, escucha nuestra oración, que te ofrecemos
por Jesucristo nuestro Señor y Salvador, AMÉN.
HIMNO: "Agaga paia, Afio Mai" (Ven, Espíritu Santo,
ven)
2ª lectura: Mateo 15: 21-28
HIMNO: AFAI TE AVATUA I SE USO O IESO SINA MEA ITITI (Para
la ofrenda)
MENSAJE: TEMA: INFORMARSE PARA ORAR, ORAR PARA ACTUAR
En la lengua samoana:"Tatalo
Faatauanau, E Faaalia I Galuega"
HIMNO: AMUIA TAGATA UMA UA LAGONA A LATOU O LE TALA I LE
OLA.
(Benditos aquellos que oyen las Buenas Nuevas)
ORACIÓN DE INTERCESIÓN
PUASEISEI: En Samoa mi nombre es PuaseisEi y es el nombre
de la gardenia que te pones en el pelo o detrás de la oreja
y que normalmente lleva la mujer samoana. Puaseisei ofreció
la primera oración en suelo samoano. Yo les invito a unirse
conmigo en oración:
Nuestro Dios, nuestro Padre, deja que el Espíritu del Señor
nos ayude a entender mejor el tema: Informarse para orar,
orar para actuar. Que el tema encienda de nuevo nuestra
esperanza para que lleguemos a ser mensajeros del Evangelio
a través de la oración. Que tu Espíritu nos inspire para
que podamos extender Tu Palabra para tu gloria.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, la Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu Espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
SAVAII: Me llamo Savaii y tomo mi nombre de la isla más
grande del grupo de Samoa. Se puede llegar allí por barco o
avión. La montaña más alta es la Silisili que está en
Savaii. Les invito a unirse conmigo en oración:
Príncipe de Paz, oramos por la paz entre las naciones, para
que podamos vivir en armonía y unidad. Enséñanos a apoyar
la justicia cuando tomemos decisiones.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu Espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
UPOLU: Me llamo Upolu y mi nombre viene de la segunda isla
más grande del grupo samoano. La sede del gobierno y todas
las oficinas del gobierno y del comercio están en Upolu. La
capital de Samoa, Apia, está en Upolu. Les invito a unirse
conmigo cuando decimos:
Dios Amoroso, extiende tu mano auxiliadora a aquellos que
sufren por causa de la pobreza y hambre. Pedimos por
aquellos cuyas vidas están afectadas por enfermedades que
todavía no tienen remedio. Pedimos, oh Dios, que nos ayudes
a proveer un entorno sano para que lo podamos disfrutar y
vivir sin miedo.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu Espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
MANANO: Me llamo Manano. Mi nombre viene de una de las
pequeñas islas habitadas. Los de allí tienen fama de buenos
pescadores. En la isla no hay ni vehículos ni animales
domésticos. Les invito a unirse conmigo en oración.
Acudimos a ti, oh Dios, para que nos ayudes en estos tiempos
de tantos cambios climáticos que afectan nuestro bienestar.
Capacítanos en tu bondad para que paremos la destrucción de
nuestros recursos naturales.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
APOLIMA: Me llamo Apolima y mi nombre viene de la isla de
Samoa menos habitada. Aquí, también, encontrarás buenos
pescadores. Las comunicaciones y el transporte son muy
pobres - sólo se puede llegar en un fueraborda. Les invito
a unirse conmigo cuando decimos:
Oh Dios, rogamos tu bendición sobre el lugar de la mujer en
la sociedad.
Pedimos por todas aquellas mujeres cuyas vidas se han visto
afectadas por la violencia y los crímenes de guerra.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NU'UTELE: Me llamo Nu'utele y mi nombre viene de una de
las islas no habitadas al este de Upolu. Hay muchas
especies de aves marinasen Nu'utele. Les invito a unirse
conmigo en oración:
Oh Dios, nuestro Padre, te rogamos que sigas llamando a
hombres y mujeres de Samoa para tu obra misionera.
Necesitamos también tu bendición sobre todos los Institutos
Teológicos donde preparan a nuestros futuros mi-nistros para
tu Obra.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NUUSAFE'E: Me llamo Nuusafe'e y mi nombre procede de uno
de los lugares especiales y conocidas para el buceo en la
costa del sur de la isla de Upolu. Es otra isla no
habitada. Les invito a orar conmigo:
Dios de misericordia, confiamos a tu cuidado amoroso a los
jóvenes de hoy. Pedimos que sigan practicando y conservando
sus valores culturales.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NU'ULUA: Me llamo Nu'ulua y mi nombre procede de una de
las islas habitadas más pequeñas. Se me conoce bien por ser
un lugar donde anidan las aves marinas. Les invito a orar
conmigo:
Dios, el lider de la nación de Samoa, pedimos la dirección
de tu Santo Espíritu para las cercanas elecciones
parlamentarias de Samoa. Danos sabidu-ría para elegir a
líderes que Te honran en verdad, y que estén dispuestos a
servir a otros en humildad.
TODOS: Ou Te Tagi, Lou Tama E, Ia Te Oe Ia Ou Ola Ai (véase
música)
(Padre amoroso, que tu espíritu nos faculte en la Oración
Informada)
NUULOPA: Me llamo Nuulopa. Mi nombre procede de la isla
más pequeña del grupo Samoano. Es una isla no habitada
entre Manono y Apolima. Les invito a unirse conmigo en
oración:
Pedimos, nuestro Dios, por los líderes de nuestra iglesia en
todo el mundo, para que trabajen juntos para el crecimiento
de tu Reino. Que el Espíritu de nuestro Señor les guíe a
proclamar Tu Palabra en todo el mundo. Pedimos tu bendición
sobre nuestros jefes de gobierno en sus decisiones y cuando
preparan sus políticas a seguir, por el bienestar de todo tu
pueblo.
TODOS: PADRE NUESTRO (que es en lengua Samoana - Lo Matou
Tama E!)
Padre nuestro en samoana:
Lo matou Tama e,
O i le lagi
Ia Paia lou suafa
Ia oo mai lou malo
Ia faia lou finagalo
I le lalolagi
E pei ona faia I le lagi
Ia e foai mai ia tei matou
I le aso nei a matou mea ai e tatau ma le aso
Ia e faamagalo mai ai tei matou ia matou agasala
E pei o I matou foi ona matou faamagal ina atu
O e ua agaleaga mai ai tei matou
Aua foi ete taitaina I matou I faaosoosoga
Ae is e laveai I matou mai le leaga
Aua e ou le malo ma le mana
Atoa ma le Viga e faavavau, faavavau lava
Amene
HIMNO: Lo ta Nu'u Ua ou Fanau Ai
(Nuestro país es nuestra Herencia)
BENDICIÓN
Que la Gracia de Nuestro Señor Jesucristo, y el amor del
Padre, y la comunión del Santo Espíritu sea con todos
nosotros ahora y siempre. AMEN.