LA REGLA DE DIOS

0
LA REGLA DE DIOS




7Pedid, y se os dará buscad, y hallaréis llamad, y se os abrirá. 8Porque todo aquel que pide, recibe y el que busca, halla y al que llama, se le abrirá.


I-PARTE

La regla de Dios tiene que ver con tres cosas basicas:

1-Pedir

2-Buscar

3-Llamar


II-PARTE

1-Pedir. aiteo (aijtevw, 154), pedir. Se debe distinguir del Nº 2. Aiteo sugiere con la mayor frecuencia la actitud de un suplicante, la petición de uno inferior en posición a aquel a quien se le hace la petición p.ej., en el caso de hombres pidiendo algo a Dios (Mt 7.7) de un hijo a un progenitor (Mt 7.9,10) de un súbdito a un rey (Hch 12.20) de sacerdotes y pueblo a Pilato (Lc 23.23) de un mendigo a uno que pasaba (Hch 3.2). Con referencia a pedir a Dios, este verbo se encuentra en las epístolas de Pablo en Ef 3.20 y Col 1.9 en Stg cuatro veces (1.5, 6 4.2, 3) en 1 Juan, cinco veces (3.22 5.14,15, dos veces, 16). Véase DEMANDAR, Nº 1. Cf. , Nº 1.

Ro 8:26__________Stg 4:2,3

Oramos por sumisión
Oramos por paciencia
Oramos por fortaleza y humildad
Oramos diciendo, Señor aumentanos nuestra fe
Oramos por suavidad de carácter
Oramos por tranquilidad
Oramos por amor

2-BUSCARzeteo (zhtevw, 2212) significa: (a) buscar, ir en pos de (p.ej., Mt 7.7-8 13.45 Lc 24.5 Jn 6.24) conspirar contra la vida de una persona (Mt 2.20: «procuraban» Hch 21.31 Ro 11.3) metafóricamente, tratar, pensando, de buscar cómo hacer algo, o qué obtener (p.ej., Mc 11.18 Lc 12.29, VM: «no andéis buscando») tratar de dilucidar un significado (Jn 6.19: «¿Preguntáis entre vosotros?») buscar a Dios (Hch 17.27 Ro 10.20) (b) tratar de hacer algo, desear (p.ej., Mt 12.46 VM: «buscando medio de hablar» Lc 9.9: «procuraba verle» Jn 7.19: «procuráis») de buscar el Reino de Dios y su justicia, en el sentido de codiciar ansiosamente, de ir decididamente en pos de ello (Mt 6.33) «las cosas de arriba» (Col 3.1) «paz» (1 P 3.11) requerir o demandar, pedir (p.ej., Mc 8.12 Lc 11.29, algunos mss. tienen aquí el Nº 4 1 Co 4.2: «se requiere» 2 Co 13.3: «buscáis»). Véanse DEMANDAR, PEDIR, PREGUNTAR, PREOCUPAR(SE), PROCURAR, QUERER.

SAL 24:6
DT 4:29
SAL 69:32

3- LLAMARkaleo (kalevw, 2564), derivado de la raíz kal–, de donde se deriva «clamar», y «clamor» (véanse B y C, más adelante). Se usa: (a) con un objeto personal, llamar a alguien, invitar, convocar (p.ej., Mt 20.8 25.14) particularmente del llamamiento divino a participar de las bendiciones de la redención (p.ej., Ro 8.30 1 Co 1.9 1 Ts 2.12 Heb 9.15) cf. B y C más adelante (b) de nomenclatura o vocación, llamar en el sentido de poner un nombre en la voz pasiva, ser llamado por un nombre. Así, se sugiere bien llamamiento, bien destino el contexto determina de qué sentido se trata (p.ej., Ro 9.25, 26 en Hch 15.37, la RV, RVR, RVR77 traducen incorrectamente «tenía por sobrenombre» Besson, LBA, NVI: «llamado» VM: «que se llamaba»). Véanse CONVIDAR, DECIR, INVITAR.


III-PARTE


Pedimos cuando necesitamos algo

Buscamos cuando anhelamos algo

Llamamos cuando necesitamos ser atendidos

Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? 11Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? 12Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos porque esto es la ley y los profetas.



Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.