La alegría de la esperanza

0
Todas las tristezas, todos los pesares, todos los dolores y todas las aflicciones que sufrimos a lo largo de nuestro peregrinar, se hacen llevaderos si podemos
vivirlos con un sentido. Todo lo penoso del presente se soporta con entereza cuando en el futuro brilla la estrella de una "esperanza".

Y el Niño de la Navidad, sin ocultarnos la cruda realidad de la vida, sin ilusionarnos o engañarnos con falsas promesas, nos invita a que gocemos la alegría de una "esperanza segura".

Dejemos que sus palabras lleguen al corazón:

"Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar, el mundo en cambio se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo.-
La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo.-
También ahora ustedes están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar".- (Juan 16:20-22)

"Ustedes ahora están tristes......."
¡Cuántos de nosotros seguramente todos, llevamos guardadas en nuestro corazón más de una tristeza. Cada uno conoce sus propias tristezas...¡Y qué alentadoras son las palabras de Jesús, prometiendo la conversión, la transformación de nuestras tristezas en alegría, en gozo!.-
Este punto clave del mensaje navideño, Jesús lo confirma en más de una ocasión. Es el corazónde su código para la felicidad.-
"Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los afligidos, porque serán consolados. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, cuando se los
calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocígense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo..." - (Mateo 5: 4-12).-

Si al marino en alta mar, en medio de la furia de la tempestad, alguien le promete la seguridad de que llegará al puerto, en medio de su temor y de su angustia, vivirá la segura alegría de saber con esperanza cierta que alcanzará la meta. Ese es el sentido de las palabras de Jesús; no nos promete
evitarnos las tempestades en el camino, pero nos asegura un final feliz.-

En la medida en que nos acercamos a la celebración de la Navidad, es bueno preguntarnos hasta donde vivimos la alegría de la esperanza.-

Y más en estos tiempos, en estos momentos, en los que la realidad cotidiana y las perspectivas del futuro no son fuente de alegría sino más bien de incertidumbre,
de temor y de pesares.-

Celebrar la Navidad, festejar la Navidad, significa que nos hemos abierto a este "mensaje de alegría esperanzada".-

No tiene sentido hacer de la Navidad un paréntesis para evadirnos, olvidarnos, de una realidad dolorosa, si no vemos en ella la promesa de un camino posible en la
esperanza.-

¡Ojalá, la cercana Navidad temple nuestro espírituen la seguridad de que la vida y la historia tienen un sentido, para que encaremos los momentos duros y difíciles de la vida, sostenidos por la serena alegría de los que esperan!.-

Fuente: "Navidad, una fuente de alegría". - (Editorial Bonum)

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.