Jesús se prepara en el desierto (Lucas 4, 1-13)
0
0
Domingo 1 Cuaresma (ciclo C) - 29/2/2004
por Enzo Giustozzi y Marcelo A. Murúa
Propuesta para trabajar el texto en grupos
El Espíritu llevó a Jesús por el desierto, y allí fue tentado durante cuarenta días
1ª tentación: el hambre, y todas nuestras pulsiones físicas
Relator - [Después del bautismo,] Jesús, que estaba lleno de Espíritu Santo, volvió del río Jordán y el Espíritu lo llevaba por el desierto, y el diablo lo molestaba durante cuarenta días. Como no comió nada durante esos días, después tenía [muchísima] hambre. Entonces el diablo le dijo:
Diablo - Si [realmente] eres Hijo de Dios, dile a esa piedra que se convierta en pan.
Relator - Pero Jesús le retrucó:
Jesús - [En la Biblia] está escrito: El hombre no vive solo de pan. [cfr. Dt 8,36]
2ª tentación: el poder
Relator - Entonces levantándolo altísimo, le hizo ver en un segundo todas las naciones de la tierra y le dijo:
Diablo - Yo te puedo dar todo ese poder [que estás viendo] y su gloria, porque yo recibí todo eso, y se lo doy a quien quiero. Así que, si te arrodillas delante mío, todo eso es tuyo
Relator - Pero Jesús le retrucó:
Jesús - [¡Un momentito! En la Biblia] está escrito: ''Sólo delante del Señor tu Dios te arrodillarás, y a él solo servirás''. [Cfr. Dt 6,13]
3ª tentación: La "magia", es decir poner el poder de Dios a nuestro servicio
Relator - Después el diablo lo llevó a Jerusalén, a la torre más alta del Templo y le dijo:
Diablo - Si realmente eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: "Dios mandará a los ángeles para que te cuiden". Y también: "ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra." [cf Sal 91, 11-12]
Relator - Pero Jesús le retrucó:
Jesús - Pero la Biblia dice: No tentarás [o sea, no pongas a prueba] al Señor, tu Dios. [Cf Dt 6,16]
Relator - Cuando se le acabaron todas las formas de tentarlo, el diablo se fue y lo dejó, hasta otra ocasión.
Guía para la utilización del guión
con jóvenes y adultos
1- Realizar la dramatización. Es una linda escena para representar. El desierto se puede ambientar de muchas maneras, al diablo se lo puede personificar o simplemente que se escuche su voz. Realizar la selección de los personajes (en este caso relator, Jesús, y el diablo) y no olvidar un par de prácticas previas. Los títulos de cada escena se pueden leer o no.
2- Organizar a los participantes en grupos de tres o cuatro personas. En los grupitos, conversar informalmente, durante cinco minutos, a partir de la pregunta:
- ¿Qué palabras/gestos del relato me impactaron (o recuerdo) más? ¿Por qué?
3- El animador/catequista/sacerdote que está coordinando el trabajo grupal propone estas otras consignas a los grupos:
- Entre todos los participantes del grupo reconstruir el texto (volver a contarlo, intentando recuperar todos los detalles)
- Entre todos los participantes del grupo reconstruir el texto (volver a contarlo, intentando recuperar todos los detalles)
- ¿Adónde llega Jesús para prepararse? ¿Quién lo conduce? ¿Recordamos otras intervenciones del Espíritu en la vida de Jesús?
- ¿De qué habla la primera tentación? ¿Cómo responde Jesús? Comparar con nuestras vidas.
- ¿De qué habla la segunda tentación? ¿Cómo responde Jesús? ¿Cómo utilizamos el poder que tenemos: en nuestra familia, en nuestro trabajo, en nuestra comunidad eclesial?
- ¿De qué habla la tercera tentación? ¿Cómo responde Jesús? ¿Buscamos que Dios esté a nuestro servicio, o aceptamos su propuesta y su plan para nuestras vidas?
- Confrontar el relato de las tentaciones de Jesús con tu propia experiencias, ¿cuándo y en qué cirscuntancias nos sentimos tentados a vivir de manera diferente a la propuesta de Dios?
- ¿Qué nos enseña el relato?
4- El animador invita a poner en común la reflexión de cada grupo. Centrar la reflexión en descubrir que vivir el plan de Dios es conflictivo, estamos expuestos a tentaciones que nos alejan de El.
5- El animador invita a cada participante a decir en voz alta algo que se haya aprendido en este relato:
- Apliquemos a nuestra vida cotidiana el mensaje del texto.
6- El animador propone un momento de oración compartida para terminar el trabajo.
- Cuaresma es un tiempo de encuentro y oración con el Dios de la Vida
- Mantén fuerte nuestra fe, que no caigamos en la tentación, Señor…
7- Oración final.
Mantén fuerte nuestra fe,
que no caigamos en la tentación, Señor,
danos fuerzas para sostenernos.
Que tu Palabra sea nuestro alimento
y la oración nos enseñe
a escuchar tu voluntad.
Ayúdanos a cambiar el corazón
para ser hombres y mujeres nuevos,
constructores de fraternidad
y sembradores del Reino.
- Que así sea -
Marcelo A. Murúa
por Enzo Giustozzi y Marcelo A. Murúa
Propuesta para trabajar el texto en grupos
El Espíritu llevó a Jesús por el desierto, y allí fue tentado durante cuarenta días
1ª tentación: el hambre, y todas nuestras pulsiones físicas
Relator - [Después del bautismo,] Jesús, que estaba lleno de Espíritu Santo, volvió del río Jordán y el Espíritu lo llevaba por el desierto, y el diablo lo molestaba durante cuarenta días. Como no comió nada durante esos días, después tenía [muchísima] hambre. Entonces el diablo le dijo:
Diablo - Si [realmente] eres Hijo de Dios, dile a esa piedra que se convierta en pan.
Relator - Pero Jesús le retrucó:
Jesús - [En la Biblia] está escrito: El hombre no vive solo de pan. [cfr. Dt 8,36]
2ª tentación: el poder
Relator - Entonces levantándolo altísimo, le hizo ver en un segundo todas las naciones de la tierra y le dijo:
Diablo - Yo te puedo dar todo ese poder [que estás viendo] y su gloria, porque yo recibí todo eso, y se lo doy a quien quiero. Así que, si te arrodillas delante mío, todo eso es tuyo
Relator - Pero Jesús le retrucó:
Jesús - [¡Un momentito! En la Biblia] está escrito: ''Sólo delante del Señor tu Dios te arrodillarás, y a él solo servirás''. [Cfr. Dt 6,13]
3ª tentación: La "magia", es decir poner el poder de Dios a nuestro servicio
Relator - Después el diablo lo llevó a Jerusalén, a la torre más alta del Templo y le dijo:
Diablo - Si realmente eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: "Dios mandará a los ángeles para que te cuiden". Y también: "ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra." [cf Sal 91, 11-12]
Relator - Pero Jesús le retrucó:
Jesús - Pero la Biblia dice: No tentarás [o sea, no pongas a prueba] al Señor, tu Dios. [Cf Dt 6,16]
Relator - Cuando se le acabaron todas las formas de tentarlo, el diablo se fue y lo dejó, hasta otra ocasión.
Guía para la utilización del guión
con jóvenes y adultos
1- Realizar la dramatización. Es una linda escena para representar. El desierto se puede ambientar de muchas maneras, al diablo se lo puede personificar o simplemente que se escuche su voz. Realizar la selección de los personajes (en este caso relator, Jesús, y el diablo) y no olvidar un par de prácticas previas. Los títulos de cada escena se pueden leer o no.
2- Organizar a los participantes en grupos de tres o cuatro personas. En los grupitos, conversar informalmente, durante cinco minutos, a partir de la pregunta:
- ¿Qué palabras/gestos del relato me impactaron (o recuerdo) más? ¿Por qué?
3- El animador/catequista/sacerdote que está coordinando el trabajo grupal propone estas otras consignas a los grupos:
- Entre todos los participantes del grupo reconstruir el texto (volver a contarlo, intentando recuperar todos los detalles)
- Entre todos los participantes del grupo reconstruir el texto (volver a contarlo, intentando recuperar todos los detalles)
- ¿Adónde llega Jesús para prepararse? ¿Quién lo conduce? ¿Recordamos otras intervenciones del Espíritu en la vida de Jesús?
- ¿De qué habla la primera tentación? ¿Cómo responde Jesús? Comparar con nuestras vidas.
- ¿De qué habla la segunda tentación? ¿Cómo responde Jesús? ¿Cómo utilizamos el poder que tenemos: en nuestra familia, en nuestro trabajo, en nuestra comunidad eclesial?
- ¿De qué habla la tercera tentación? ¿Cómo responde Jesús? ¿Buscamos que Dios esté a nuestro servicio, o aceptamos su propuesta y su plan para nuestras vidas?
- Confrontar el relato de las tentaciones de Jesús con tu propia experiencias, ¿cuándo y en qué cirscuntancias nos sentimos tentados a vivir de manera diferente a la propuesta de Dios?
- ¿Qué nos enseña el relato?
4- El animador invita a poner en común la reflexión de cada grupo. Centrar la reflexión en descubrir que vivir el plan de Dios es conflictivo, estamos expuestos a tentaciones que nos alejan de El.
5- El animador invita a cada participante a decir en voz alta algo que se haya aprendido en este relato:
- Apliquemos a nuestra vida cotidiana el mensaje del texto.
6- El animador propone un momento de oración compartida para terminar el trabajo.
- Cuaresma es un tiempo de encuentro y oración con el Dios de la Vida
- Mantén fuerte nuestra fe, que no caigamos en la tentación, Señor…
7- Oración final.
Mantén fuerte nuestra fe,
que no caigamos en la tentación, Señor,
danos fuerzas para sostenernos.
Que tu Palabra sea nuestro alimento
y la oración nos enseñe
a escuchar tu voluntad.
Ayúdanos a cambiar el corazón
para ser hombres y mujeres nuevos,
constructores de fraternidad
y sembradores del Reino.
- Que así sea -
Marcelo A. Murúa