Encerrados por el desierto

0
Encerrados por el desierto

(Éxodo 14:3)
Introducción:

1. El pueblo de Israel salió de Egipto en medio de manifestaciones poderosas de Dios llegaron al desierto.
2. Salieron de Egipto para enfrentar un desierto. De esa misma manera, todos los que estamos aquí, y aún los que no están, sin excepción, tarde o temprano, tendremos que pasar por el desierto.
3. El desierto es una etapa de nuestra vida cristiana, que no podemos eludir. Es una etapa por la cual todos vamos a pasar. Es aún una experiencia preparada de antemano para nosotros por un Dios que nos ama.
4. A lo largo de la Biblia, nos encontramos con hombres y mujeres que se encontraron con dificultades “destroza almas” tratando de seguir a Dios: Agar, una madre soltera, forzada a irse a un desierto con su hijo, a morir de sed José, queriendo realizar sueños divinos, fue maltratado, vendido como esclavo y encarcelado en Egipto Moisés luchó entre la realeza de Egipto y las aflicciones junto al pueblo de Dios David, siendo ungido por Samuel, fue asediado por un rey desquiciado por años Los discípulos de Jesús, navegaron, por sus órdenes, en el Mar de Galilea sólo para enfrentar una noche llena de terror rodeado de olas y tormenta.
5. En lo natural, el desierto simboliza la sequía, la aridez, el medio donde proliferan toda clase de serpientes y escorpiones.
6. Si lo aplicamos en el plano natural, el desierto representa la soledad, los tiempos en los que nos sentimos desesperados, los tiempos en los que tenemos tantos problemas tan difíciles, que nos llevan a la desesperación e incluso nos pueden llevar a la depresión. Tiempos difíciles que nos llenan de angustia y sufrimiento, tiempos en los cuales nos sentimos al borde de la muerte, la locura.
7. La situación por la cual atravesaba el pueblo de Israel era desesperante, por un lado estaba el faraón persiguiéndoles, por otro lado el Mar Rojo. Estaban atrapados, sin salida. Y dice el versículo 3 de Éxodo 14, que estaban encerrados en la tierra, porque el desierto los había encerrado.
8. Una verdad que tenemos que asimilar es que o Dios nos ha colocado en esa dificultad o la ha permitido por razones que sólo Él conoce. Se nos olvida constantemente que Dios prueba nuestra fe.
9. Andrew Murray, un pastor surafricano de principios de siglo, enfrentaba una profunda crisis en su vida y sentado en su escritorio, escribió lo siguiente: Primero, Él me trajo hasta aquí, es por Su voluntad que estoy en este lugar, en ese hecho descanso Segundo, Él me sostendrá aquí por su amor, y me dará gracia para comportarme como su hijo Tercero, Él convertirá esta prueba en bendición, enseñándome las lecciones que Él desea que yo aprenda y desarrollará en mí la gracia que Él desea que muestre a otros Cuarto, En su tiempo preciso y exacto, Él me sacará de esto, cómo y cuándo, Él sabe. Resumiendo: Estoy aquí por cita divina, bajo su cuidado, bajo su entrenamiento, para su tiempo.

10. Como el pueblo de Israel, a veces no tenemos a qué o a quién aferrarnos, se nos vienen encima los problemas, problemas de todo tipo, económicos, de familia, en el trabajo, en casa, con uno mismo, etc.
11. ¿Ha visto el poder de Dios en el pasado? ¿Ha experimentado su perdón? ¿Ha disfrutado Su presencia? El que ha sostenido hasta aquí, no te va soltar ahora. Él ha prometido nunca dejarte, nunca olvidarte, nunca abandonarte. Su amor nunca cesa y su cuidado por ti no mengua.

I. ¿QUÉ PUEDE CONDUCIRNOS AL DESIERTO?
Dos causas principales nos llevan al desierto:
a. Nuestros propios actos, decisiones o pecados nos conducen al desierto. Nosotros abrimos puertas para recibir ataques del enemigo, por nuestros errores o pecados. Cuando éste es nuestro caso, pueden ocurrir dos cosas:
· No nos arrepentimos y como consecuencia morimos en el desierto. En el plano espiritual, poco a poco nos vamos enfriando, nuestra relación con Dios se va deteriorando hasta que volvemos a convertirnos en personas sin vida, muertos espiritualmente, emocionalmente y hasta físicamente.
· Nos arrepentimos y el Señor tiene misericordia de nosotros, nos perdona, nos restaura, nos libera, nos sana y nos saca del desierto para llevarnos a pastos verdes y manantiales de reposo. 2 Crónicas 33:3-13 Cuando esto ocurre nuestra comunión con Dios es restaurada, puede que algunas consecuencias surjan pero aún eso usará Dios para bien.

b. Segunda causa que nos hace entrar en el desierto es para probarnos, afligirnos, doblegar nuestro orgullo y hacernos morir al yo (Deuteronomio 8:2)
1. Dios permite que lleguen esos momentos, para que veamos que somos frágiles, que aunque nos fabriquemos nuestro propio pedestal y nos coloquemos en la posición de que no necesitamos a nadie, quiero que recuerdes que sin “Él nada podemos hacer.”
2. Dios permite esos tiempos de desierto para que veamos que nuestro orgullo, nuestra soberbia, nuestra independencia y nuestra autosuficiencia no tienen valor alguno y no nos sirven a la hora de afrontar nuestros problemas. (1ª Pedro 1: 6, 7)
3. Saber lo que había en tu corazón, “si habías de guardar o no sus mandamientos”. Dios ya sabe las intenciones de nuestros corazones, sabe lo que hay en el corazón del hombre, pero nosotros no.
4. A veces creemos que somos muy santos, que estamos totalmente comprometidos con Dios, que somos buenos mayordomos, que tenemos todo en orden, que nuestras relaciones son perfectas, y cuando esto nos parece así, Dios nos empuja hacia el desierto donde para nuestra sorpresa quedamos encerrados.
5. Cuando quedamos encerrados en el desierto, allí es que se revela nuestro verdadero carácter, nuestra fragilidad, nuestra falta o falla.
6. Cuando las cosas van bien amamos a todo el mundo, somos buenos dadores, nos comprometemos con la iglesia y la obra de Dios, sonreímos, pero cuando tenemos problemas, cuidado, que no nos hablen demasiado fuerte, dejamos de servir, de dar o de comprometernos.
7. Hay mucha gente encerrada en el desierto, llenos de depresión, de soledad y de desesperación, luchando con sus finanzas, con sus familias, con enfermedades y se sienten atrapados en un desierto.
8. ¿Cuánta gente siente el aguijón de la soledad, a pesar de estar rodeados de personas? ¿A cuántos nada les satisface, a pesar de tener suplidas todas las necesidades externas? ¿Cuántos están conscientes de que nadie les ha ofendido y no pueden dejar de sentirse amargados y rechazados por otras personas? ¿Cuántos viven odiando y en amargura? No cabe duda que son muchos los que están encerrados en el desierto.
9. De la misma manera en que Israel era perseguido por el faraón, así tú y yo somos perseguidos por el faraón. El mejor momento para que aparezca faraón es cuando nos encontramos en el desierto “encerrados”, es como si nos hubieran servido en bandeja de plata para su deleite. El faraón es un prototipo de Satanás. Es el adversario, anda como león rugiente buscando a quien devorar. El enemigo no quiere que seamos bendecidos, prósperos y fieles al Señor y a Su Reino.
10. Cuando el diablo ve a una mujer o a un hombre hechos pedazos, tristes, desanimados, desesperados, en depresión, sin anhelos, sin esperanza, sin sueños se ríe y dice: “Estoy ganando la batalla.” (Juan 10:10)
11. Cuando el enemigo ve gente optimista, soñadora, llena de fe, comprometidos con Dios no importando las circunstancias o situaciones que le rodean, gente que sabe su destino, que tienen clara su misión en esta tierra, se enfurece.
12. Cuando ve gente pesimista, siempre quejándose, que dejaron de soñar, cuya fe se ha desvanecido, gente sin destino, sin propósito, que andan vagando, existiendo en vez de vivir, el enemigo salta de gozo, hace una fiesta, da saltos.
13. Satanás es nuestro adversario, nos odia y lo único que anhela es verte destruido. A veces lo logra porque nosotros le damos la oportunidad que él sabe aprovechar muy bien.
14. Cuando ve vidas arruinadas y hogares destruidos, se reclina en su silla y dice con complacencia: “Qué bien estoy haciendo mi trabajo.” El enemigo anda buscando personas para usarlas como almacén de veneno, que se disgusten con todo el mundo y culpen a todos de sus situaciones. Tú y yo seremos perseguidos por el enemigo todos los días, sin tregua, no podemos por lo tanto, descuidarnos un momento.
15. El taller favorito de Satanás es la mente del ser humano. Ahí en tu mente te dirá: “Te vas a morir”, “te va abandonar tu marido”, “tu situación nunca cambiará”, te dará un infarto”, “se acabaron tus sueños”, “serás el mismo fracasado siempre”, “nunca servirás en nada”, “nadie reconoce tus talentos”, “nadie te quiere”, “nadie se interesa por ti”, “no vas a sanar.” El diablo es un mentiroso mientras nuestro Señor es la verdad, ¿a quién creeremos? Dios es más grande que nuestros problemas. Jesucristo ha vencido a nuestro enemigo.
16. En medio de tu desierto tienes que conocer a tu enemigo pero mantén tus ojos fijos en el Señor. Conoce la actividad del enemigo pero no te intimides por él. Puedes resistirlo en el nombre de Jesús. Resístelo, niégate a caer en sus trampas. Cada vez que escoges carácter en vez de conveniencia, cada vez que escoges fidelidad en vez de infidelidad, honestidad en vez de engaño, le das gloria a Dios y derrotamos al diablo.
17. Cuando Jesús fue crucificado y José de Arimatea pidió su cuerpo para llevarlo a su sepulcro, dice la Palabra que muchos le siguieron, entre ellos, las mujeres que amaban a Jesús y le servían.
18. Un detalle claro es que vieron que estaba muerto y vieron donde lo pusieron, o sea fueron testigos inequívocos de que estaba muerto. El sábado se acercaba y las mujeres deciden guardar el día de reposo pero se fueron a sus casas a preparar especias aromáticas y aceites para ungir, para luego ir al sepulcro.
19. Revelación: Cuando el sueño, la visión, la palabra o la promesa esté muerta, prepara olor fragante, prepara especias aromáticas, prepara aceite para derramarle. Esta acción tenía la intención de preservar el cuerpo muerto de Su Maestro, este era el anhelo de aquellas mujeres. En algún rincón del espíritu de aquellas mujeres retumbaba la promesa: “dijo que resucitaría, el sueño hay que preservarlo, la visión sigue vigente, la palabra no se ha callado, la promesa perdura”.

II. EL DESIERTO NO LO PASAS SOLO

1. Cuando pasamos por el desierto, sentimos que lo estamos pasando solos, pero Dios siempre está a nuestro lado, Él nunca nos abandona. No necesariamente nos contestará como nosotros queremos, no nos libertará de los problemas de la manera que queremos pero a lo largo del camino, Su forma resultará ser la mejor y siempre nos conducirá a darle gloria, honor y adoración, y todo resultará para nuestro bien.
2. Porque nunca se apartó del pueblo la nube de día y la columna de fuego de noche. (Éxodo 13:21, 22)
3. Les suplió sus necesidades materiales básicas:

a) Les suplió el hambre con maná: (Deuteronomio 8:3)

b) Les suplió el vestido y el calzado. (Deuteronomio 8:4)

c) Les suplió la salud. (Deuteronomio 8:4)

d) Les suplió el agua para beber. (Deuteronomio 8:15b)

III. CONCLUSIÓN

1. Lo que no sabía Faraón era que quién los condujo hasta allí, era el mismo que los podía sacar de allí. Lo que no sabía Faraón era que le tenían preparada una sorpresa, que precisamente el que estuvieran encerrados allí, resultaría en la más poderosa manifestación del poder del Único y Verdadero Dios jamás vista.
2. En medio de tu desierto no te concentres en preguntarte: ¿cómo salgo de este lío? Más bien pregúntate: ¿cómo Dios será glorificado en esta situación? Éxodo 14:3-4 Salmo 136
3. Dios es capaz de cambiar dificultades en liberaciones y problemas en alabanza. Puede transformar las cenizas en belleza y un espíritu aturdido en una actitud de adoración. Él glorificará su nombre en las vidas de sus hijos, Él recibirá honor a través de nuestros momentos de adversidad y mientras lo hace dejará tal bendición detrás de Él que hará que las cargas se derritan como cera bajo el sol.
4. Cuando crees o te han hecho creer que no hay salida, cuando crees que o mueres en el desierto o te mata Faraón, ¡DIOS ABRIRÁ CAMINO DONDE NO HAY NINGUNO, ASI TENGA QUE SEPARAR LAS AGUAS! Salmo 77: 19-20 Isaías 43:19
5. “El Señor abrirá camino para ti donde ningún pie ha pisado antes. Ese mar que amenaza con ahogarte, se convertirá en la avenida para tu escape.” Charles Spurgeon


Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.