El Valor de las cosas Santificadas
0
0
Titulo
“El Valor de las cosas Santificadas”
Texto
Filipense 4.8
I. Debemos Valorar nuestra Salvación (Hebreos 2:1-3).
Nuestra condición era miserable, desastrosa. Estábamos muertos en delitos y pecados, sin Dios y sin esperanza en el mundo. Pero Él nos salvó de la culpa, del dominio y de la pena del pecado. Nos libra de la ira de Dios que debe reposar para siempre sobre el pecado y el pecador. ¡Qué gran salvación! (Efesios 2:1-5).
Gracias a esta gran salvación, los creyentes fuimos trasladados desde el reino de las tinieblas al reino de luz. Dios nos hizo justos y nos dio el derecho de ser hijos de Dios. Por lo tanto, también somos miembros de la familia de Dios y herederos de la vida eterna, la cual disfrutamos en esta vida y en la venidera. La Biblia dice que Dios nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. ¡Qué maravillosa posición! ¡Qué gran salvación! (Juan 1:12 Ef. 2:19 Colosenses 1:12-13).
- Es una gran salvación, por el incalculable e inmensurable precio que Cristo tuvo que pagar por nuestra salvación. Cristo pagó el precio de nuestra salvación, dándose a sí mismo. El apóstol Pedro, refiriéndose al precio de esta gran salvación escribe: "Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación" (1a. Pedro 1:18-19).
Tal vez muchos no valoren esta gran salvación, porque se recibe gratuitamente. Sin embargo, Cristo tuvo que pagar un precio incalculable por ella. El apóstol Pablo, en su primera carta, escribiendo a los corintios dice: "Porque habéis sido comprados por precio glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. (1a. Corintios 6:20). La mejor forma de valorar nuestra salvación y no descuidarla es honrando a Dios y haciendo todo para su gloria.
Valoremos, el privilegio de tener una relación personal y genuina con Dios.
Valoremos el sacrificio de Cristo. Valoremos que el murió por mi pecados.
II. Debemos valorar nuestra familia Salmos GENESIS 2:18 Sal. 127:3
Como ya sabemos la primera institución establecido por Dios, fue la familia y el Señor le da su valor. En este versículo el Señor le esta delegando la responsabilidad de la formación y cuidado de la familia a Adán y Eva De modo que podemos decir que Adán y Eva debían valorar a su familia. Y podemos ver la enseñanza del Señor sobre el valor que debe tener la familia en nuestra vida.
Por lo tanto hermanos debemos valorar a nuestra familia, Porque fue el Señor quien nos las dio. No estamos en la familia equivocada.
Ilustración: NO EXISTE LA HISTORIA DE LA CIGÜEÑA QUE SE EQUIVOCA.
Valora a tus Hijos: Herencia de Jehová son los hijos… Dice la Biblia. Por tal razón debemos demostrarle nuestro amor a nuestros hijos, pasas tiempo con ellos, jugar, reír, llorar, que vean y sienta que tienen unos padres que los valorar y los aman. ¿Como les demuestras a tus hijos que las amas que son importantes para ti? ¿Cuánto tiempos en la semana pasan junto no para comer, ir al colegio, etc., sino para compartir, cuando fue la ultima vez q lo abrazaste, lo besaste, jugaste, oraron junto, o le expresaste que estaban orgullosos de ellos.
Valora a Tu esposa: Proverbios 18:22El que halló esposa halló el bien, Y alcanzó la benevolencia de Jehová. ¿Estamos valorando a nuestras esposas o esposos? Valoramos su esfuerzo, su amor, su entrega, valoramos su fidelidad a pesar de las adversidades, a pesar de sus fallas, estamos valorando que ha estado conmigo todos estos años a pesar de mi carácter. ¿le demuestro que lo(a) amo. Soy atenta, detallista, compresiva (o) le demostrado con mis acciones que lo valoro? Desde cuando no se lo digo, como se lo demuestro. 1 Pedro 3:7Vosotros maridos, semejantemente, habitad con ellas según ciencia, dando honor á la mujer como á vaso más frágil, y como á herederas juntamente de la gracia de la vida para que vuestras oraciones no sean impedidas. Este versículo también es para las esposas. Recuerden que la familia nació en el corazón de Dios * *Cuando un hogar se destruye el corazón de Dios es herido *El matrimonio se originó en el interior de Dios por eso es vital
Valora a tus Padre, a tus hermanas: Hermanos y amigos también debemos valorar a nuestros padres ya que la biblia nos manda a honrarlo, esto es a valorarlo, tu y yo debemos valorar a nuestros viejos, por su apoyo, su amor, dedicación, entrega, sacrificio, extras noches. No esperes que sea demasiado tarde para demostrarle lo mucho que lo amabas. Hay hijos que se olvidan de sus padres cuando crecen, y hacen su familia, ya no tienen tiempo para llamadas, visitas, atención, se le olvidan que lo que tienen es por las gracias de Dios y el apoyo de sus padres. Valora a tus padres cuando estén vivos, si lo están demuéstrale lo agradecidos que estamos con ellos, y si no los has llamado hazlo.
¿Te pregunto desde cuando no lo abrazas, no lo visitas, no lo llamas, no lo invitas a tu casa, no para que te haga la comida que te gustaba sino para q tu la atiendas, desde cuando no la invitas a salir, desde cuando no le das dinero..? Si están vivos tienes tiempo para demostrarle, si no la haces allá tú y Dios porque te va a pedir cuenta
III. Debemos valorar a la Iglesia (Sal 133)
Efesios 1:22Y sometió todas las cosas debajo de sus pies, y dió por cabeza sobre todas las cosas á la iglesia,
Efesios 3:10Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora notificada por la iglesia á los principados y potestades en los cielos,
Efesios 3:21A él sea gloria en la iglesia por Cristo Jesús, por todas edades del siglo de los siglos. Amén.
Colosenses 1:24Que ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia
Santiago 5:14¿Está alguno enfermo entre vosotros? llame á los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.
Al leer este pasaje no cabe duda que debemos valorar a nuestra Iglesia, porque el mismo Dios la valoro, y le dio su lugar. Hermano tu si tu eres cristiano debes valor tu iglesia, y valorar tu iglesia implica, entrega, servicio, compromiso, apoyo. (EL Caso de Saulo y perseguir la iglesia). El Señor le dio valor a la iglesia en toda la iglesia. De modo que el no valorar la iglesia, es no valorar a Cristo porque el es la cabeza de la Iglesia.
Hermanos valoremos este templo que ha sido un regalo de Dios, que no pagamos alquiler, que este templo es de todos, esta en buen sitio. Valoremos este templo que es un regalo de Dios. Valoremos a la familia de Fe, Valore lo que Dios nos ha permitido hacer a través de su iglesia
Hermanos valoremos la iglesia, porque Cristo murió por ella, valoremos a los maestros que Dios nos ha regalado para enseñarnos, valoremos a los Hnos. que oran por nosotros, valoremos a nuestros pastores. Valoremos lo que somos y valoremos nuestra misión por lo cual estamos aquí (evangelizar).Estas tu valorando a la iglesia, esta comprometido, apoyas en todos los sentidos, si la apoyas no dejes de congregarte.
“El Valor de las cosas Santificadas”
Texto
Filipense 4.8
I. Debemos Valorar nuestra Salvación (Hebreos 2:1-3).
Nuestra condición era miserable, desastrosa. Estábamos muertos en delitos y pecados, sin Dios y sin esperanza en el mundo. Pero Él nos salvó de la culpa, del dominio y de la pena del pecado. Nos libra de la ira de Dios que debe reposar para siempre sobre el pecado y el pecador. ¡Qué gran salvación! (Efesios 2:1-5).
Gracias a esta gran salvación, los creyentes fuimos trasladados desde el reino de las tinieblas al reino de luz. Dios nos hizo justos y nos dio el derecho de ser hijos de Dios. Por lo tanto, también somos miembros de la familia de Dios y herederos de la vida eterna, la cual disfrutamos en esta vida y en la venidera. La Biblia dice que Dios nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. ¡Qué maravillosa posición! ¡Qué gran salvación! (Juan 1:12 Ef. 2:19 Colosenses 1:12-13).
- Es una gran salvación, por el incalculable e inmensurable precio que Cristo tuvo que pagar por nuestra salvación. Cristo pagó el precio de nuestra salvación, dándose a sí mismo. El apóstol Pedro, refiriéndose al precio de esta gran salvación escribe: "Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación" (1a. Pedro 1:18-19).
Tal vez muchos no valoren esta gran salvación, porque se recibe gratuitamente. Sin embargo, Cristo tuvo que pagar un precio incalculable por ella. El apóstol Pablo, en su primera carta, escribiendo a los corintios dice: "Porque habéis sido comprados por precio glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. (1a. Corintios 6:20). La mejor forma de valorar nuestra salvación y no descuidarla es honrando a Dios y haciendo todo para su gloria.
Valoremos, el privilegio de tener una relación personal y genuina con Dios.
Valoremos el sacrificio de Cristo. Valoremos que el murió por mi pecados.
II. Debemos valorar nuestra familia Salmos GENESIS 2:18 Sal. 127:3
Como ya sabemos la primera institución establecido por Dios, fue la familia y el Señor le da su valor. En este versículo el Señor le esta delegando la responsabilidad de la formación y cuidado de la familia a Adán y Eva De modo que podemos decir que Adán y Eva debían valorar a su familia. Y podemos ver la enseñanza del Señor sobre el valor que debe tener la familia en nuestra vida.
Por lo tanto hermanos debemos valorar a nuestra familia, Porque fue el Señor quien nos las dio. No estamos en la familia equivocada.
Ilustración: NO EXISTE LA HISTORIA DE LA CIGÜEÑA QUE SE EQUIVOCA.
Valora a tus Hijos: Herencia de Jehová son los hijos… Dice la Biblia. Por tal razón debemos demostrarle nuestro amor a nuestros hijos, pasas tiempo con ellos, jugar, reír, llorar, que vean y sienta que tienen unos padres que los valorar y los aman. ¿Como les demuestras a tus hijos que las amas que son importantes para ti? ¿Cuánto tiempos en la semana pasan junto no para comer, ir al colegio, etc., sino para compartir, cuando fue la ultima vez q lo abrazaste, lo besaste, jugaste, oraron junto, o le expresaste que estaban orgullosos de ellos.
Valora a Tu esposa: Proverbios 18:22El que halló esposa halló el bien, Y alcanzó la benevolencia de Jehová. ¿Estamos valorando a nuestras esposas o esposos? Valoramos su esfuerzo, su amor, su entrega, valoramos su fidelidad a pesar de las adversidades, a pesar de sus fallas, estamos valorando que ha estado conmigo todos estos años a pesar de mi carácter. ¿le demuestro que lo(a) amo. Soy atenta, detallista, compresiva (o) le demostrado con mis acciones que lo valoro? Desde cuando no se lo digo, como se lo demuestro. 1 Pedro 3:7Vosotros maridos, semejantemente, habitad con ellas según ciencia, dando honor á la mujer como á vaso más frágil, y como á herederas juntamente de la gracia de la vida para que vuestras oraciones no sean impedidas. Este versículo también es para las esposas. Recuerden que la familia nació en el corazón de Dios * *Cuando un hogar se destruye el corazón de Dios es herido *El matrimonio se originó en el interior de Dios por eso es vital
Valora a tus Padre, a tus hermanas: Hermanos y amigos también debemos valorar a nuestros padres ya que la biblia nos manda a honrarlo, esto es a valorarlo, tu y yo debemos valorar a nuestros viejos, por su apoyo, su amor, dedicación, entrega, sacrificio, extras noches. No esperes que sea demasiado tarde para demostrarle lo mucho que lo amabas. Hay hijos que se olvidan de sus padres cuando crecen, y hacen su familia, ya no tienen tiempo para llamadas, visitas, atención, se le olvidan que lo que tienen es por las gracias de Dios y el apoyo de sus padres. Valora a tus padres cuando estén vivos, si lo están demuéstrale lo agradecidos que estamos con ellos, y si no los has llamado hazlo.
¿Te pregunto desde cuando no lo abrazas, no lo visitas, no lo llamas, no lo invitas a tu casa, no para que te haga la comida que te gustaba sino para q tu la atiendas, desde cuando no la invitas a salir, desde cuando no le das dinero..? Si están vivos tienes tiempo para demostrarle, si no la haces allá tú y Dios porque te va a pedir cuenta
III. Debemos valorar a la Iglesia (Sal 133)
Efesios 1:22Y sometió todas las cosas debajo de sus pies, y dió por cabeza sobre todas las cosas á la iglesia,
Efesios 3:10Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora notificada por la iglesia á los principados y potestades en los cielos,
Efesios 3:21A él sea gloria en la iglesia por Cristo Jesús, por todas edades del siglo de los siglos. Amén.
Colosenses 1:24Que ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia
Santiago 5:14¿Está alguno enfermo entre vosotros? llame á los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.
Al leer este pasaje no cabe duda que debemos valorar a nuestra Iglesia, porque el mismo Dios la valoro, y le dio su lugar. Hermano tu si tu eres cristiano debes valor tu iglesia, y valorar tu iglesia implica, entrega, servicio, compromiso, apoyo. (EL Caso de Saulo y perseguir la iglesia). El Señor le dio valor a la iglesia en toda la iglesia. De modo que el no valorar la iglesia, es no valorar a Cristo porque el es la cabeza de la Iglesia.
Hermanos valoremos este templo que ha sido un regalo de Dios, que no pagamos alquiler, que este templo es de todos, esta en buen sitio. Valoremos este templo que es un regalo de Dios. Valoremos a la familia de Fe, Valore lo que Dios nos ha permitido hacer a través de su iglesia
Hermanos valoremos la iglesia, porque Cristo murió por ella, valoremos a los maestros que Dios nos ha regalado para enseñarnos, valoremos a los Hnos. que oran por nosotros, valoremos a nuestros pastores. Valoremos lo que somos y valoremos nuestra misión por lo cual estamos aquí (evangelizar).Estas tu valorando a la iglesia, esta comprometido, apoyas en todos los sentidos, si la apoyas no dejes de congregarte.