Ef. 1:15-20; Fil. 3: 12-16 (Crecer en el conocimiento pleno)

0
Crecer en el conocimiento pleno
Ef 1:15-20; Fil 3: 12-16.

Culto de presentación de los confirmandos 1998.

Objetivo: mostrar algunos aspectos a los que Pablo llama al crecimiento a los cristianos de Efeso.
Llamar a ver la confirmación y la vida cristiana como un camino que hay que seguir recorriendo y no como una meta o un depósito que queda lleno y cerrado.

1- Introducción. Damos gracias a Dios que los ha movilizado para tomar la decisión de confirmarse y los ha acompañado hasta aquí. Esta es una etapa de crecimiento en sus vidas, y esperamos que contribuya a poner el fundamento sobre el cual cada uno de ustedes pueda seguir construyendo.

2- La iglesia de Efeso, una iglesia que debe seguir creciendo. Ya era una iglesia que tenía sus años en la fe pero tenía que seguir profundizando su conocimiento de Dios. Tal vez esta sea la experiencia de todo cristiano maduro, la de darse cuenta de que el camino de la vida cristiana siempre puede llevarnos por cosas nuevas y desafiantes para nuestras vidas.
Pablo pide para que Dios les de visión espiritual para
seguir creciendo en el conocimiento de la esperanza, en
las riquezas que Dios tiene como herencia y en el poder
que actúa en la vida de los cristianos.

3- La esperanza de formar un pueblo. La esperanza de que formamos un pueblo que es querido por Dios y que ese pueblo no tiene fronteras ni excluidos.
Ese pueblo tiene la misión de alcanzar con el amor de
Dios a todo el mundo.

4- Disfrutar de las riquezas de Dios, que es su misericordia. Y aquí nos damos cuenta que el desafío de dar gracias y saber valorar lo que Dios nos ha dado en Cristo no es sólo un problema del tiempo moderno sino que ya estaba con la primitiva iglesia. La carrera tras las riquezas que no nos hacen verdaderamente ricos

5- Vivir por el poder de Dios que actúa en nosotros. Y el poder del que Pablo habla es del poder que pudo resucitar a Cristo de los muertos. Los cristianos de Efeso estaban desorientados porque Pablo estaba preso y esto amenazaba hacerlos perder la esperanza. Vivimos intentando con nuestras fuerzas manejar nuestra vida hasta el último, en lugar de dejarle el control a Dios. Pablo los llama a confiar en un poder superior a las fuerzas humanas que no nos dejará huérfanos.

6- Prosigo a la meta. Pablo en esta otra carta se pone él mismo como ejemplo de que la vida Cristiana no es un depósito que se llena sino una camino que se recorre. Prosigue a la meta seguro de recibir el premio que Dios le ha prometido. Se libera de lo que está detrás, de todas las cargas y ataduras que le impiden caminar. Sabe que Dios tiene poder para limpiar nuestro pasado y prepararnos para el camino libres de pesos inútiles.

7- Este llamado de Pablo nos ayuda a ver la confirmación no solo como una meta sino como el inicio de un camino que recorrer. Esto es válido no sólo para la confirmación sino para todos los creyentes.
Hacer un llamado a todos a confirmar nuestro compromiso con Jesús y a iniciarlo si es que aún no lo han hecho.

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.