Dar de corazón

0
Recurso que puede ser utilizado en el momento de la ofrenda.

Hubo una vez un limosnero que estaba tendido al lado de la calle vio venir a lo lejos al rey con su corona y capa y pensó: " le voy a pedir y seguramente me dará mucho".
Cuando el rey pasó cerca le dijo: ... Majestad, ¿me podría por favor regalar una moneda?, aunque en su interior pensaba que el rey le iba a dar mucho más...
El rey lo miró y le dijo ¿porqué no me das algo tú, acaso no soy tu rey?
El mendigo no sabía que responder a la pregunta y dijo: ... pero su majestad, no tengo nada... el rey respondió: algo debes tener ¡busca!
entre su asombro y enojo el mendigo buscó entre sus cosas y supo que tenía una naranja, un pedazo de pan y unos granos de arroz el mendigo pensó que el pedazo de pan y la naranja era mucho para dar así que tomó 5 granos de arroz y se lo dio al rey. Complacido el rey dijo " ves como si tenías " y le dio 5 monedas de oro, una por cada grano. El mendigo dijo entonces ¡su majestad, creo que acá tengo otras cosas! pero el rey no le hizo caso y le dijo: solamente de lo que me has dado de corazón, te puedo yo dar.

Es fácil reconocer en esta historia como el rey representa a Dios y el mendigo a nosotros. Notemos como éste, aún en su pobreza, es egoísta.
Ocasionalmente Dios nos pide que le demos algo... para así demostrarle que Él es el más importante.
Unas veces nos pide ser humildes, sinceros o no ser mentirosos... solo tú conoces lo que te pide... nos negamos a darle a Dios lo que nos solicita, pues creemos que no recibiremos nada a cambio.
Nosotros no sabemos qué nos esté pidiendo Dios en estos momentos
¿confianza? ¿sencillez? ¿humildad? ¿que nos abandonemos en su voluntad?
No lo sabemos sólo sabemos que por lo que le demos, nos devolverá mucho más... y recordemos no darle solamente unos pocos granos de arroz sino todo lo que tengamos...

Utilizado en el momento de la ofrenda junto a la lectura de Génesis 4: vs. 3 y 4 seguido de un momento de oración reconociendo las bendiciones recibidas por Dios y la ofrenda realizada en peregrinación llevando a Dios lo que hemos decidido apartar en nuestro corazón en actitud de agradecimiento.
Canción utilizada " Niños, mujeres vienen ya" cantando 3 veces la misma y comenzando la canción en la 2∨df vez : ... Hombres y niños vienen ya... y la 3∨df vez ... mujeres y hombres vienen ya ... (de manera de incluir a todos/as en este momento)

Aporte de Silvia Genre Bert

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.