Consumado es

0
Consumado Es.
Ha concluido

Como descanso del sufrimiento?

Como grito de victoria!

Victoria..., muriendo en una cruz?

Como hemos leído en Corintios “Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación... Nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura”.
Pero, en medio de la atmósfera “Light” que nos circunda, ¿no transformamos nosotros también a la muerte en la cruz de nuestro Señor en un sufrimiento que no es tal, una maldición y una muerte irreales?

Recriminamos a sus discípulos por huir de ese cuadro, desconociendo la maldición de la muerte de cruz. Casi como los gnósticos preferimos pensar en un Jesús puramente espiritual que ni sufre ni se regocija ante las pasiones de la vida y muerte humanas. Un dios griego que es inmune a las sensaciones y sentimientos. Como que preferimos pensar que nuestras culpas no merecían un gran sufrimiento, hasta la muerte.
Pero los evangelios nos muestran una y otra vez que Jesús sufría física y emocionalmente. Y a pesar de todo, en ese sufrimiento de locura de morir colgado de un madero en el que, él exclama VICTORIOSO “Consumado es”. “...siendo mía la trasgresión, suyo fue el dolor” (H.139) -Sí, siendo aún pecadores, no justos –que sería más “coherente”, Cristo murió por nosotros... siendo enemigos de Dios, somos reconciliados por la muerte de su hijo- Actualmente es un héroe el que muere con tal de matar a sus enemigos...

Pero no es el primer episodio que parece contradictorio.

El Señor dormía mientras las aguas encrespadas mataban de miedo a los discípulos.
Hacía maravillas portentosas y le pedía a los “beneficiarios” que no lo dijeran a nadie (a los leprosos, a los ciegos)... irónico, desde el punto de vista de la mercadotecnia, no?, pero ellos no podían dejar de dar testimonio de las maravillas del Reino que se ha acercado... “Grato es contar la historia, que antigua, sin vejez, parece al repetirla, mas dulce cada vez”(H56)

Lloró cuando estaba siendo reconocido por las multitudes al entrar en Jerusalém, exclamando “Oh, si también tu conocieses, a lo menos en este día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto ante tus ojos”.
Parece locura e insensatez... Lo proclamaban Señor y él se lamentaba por lo equivocados que estaban.
Ahora lo vituperan y es maldición ante el pueblo de Dios por su muerte en la cruz, y exclama victorioso Consumado es!. Como dice Isaías (52:13) Prosperado, engrandecido, y exaltado y será puesto en un lugar muy alto (qué diferente concepto de prosperidad y grandeza...)

Pero, ¿qué sentido tiene esta conclusión?

Parece ser como cuando “Fueron pues acabados los cielos y la tierra y todo el ejército de ellos, y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera, y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo”. Como entonces, Dios ve satisfecho su obra, y deja entonces en nuestras manos sus bendiciones. Y no quiere decir que, ya que todo lo hizo perfecto, se desentienda de lo que nosotros hagamos con ello, sino que sigue a nuestro lado, redarguyéndonos, exhortándonos, AMÁNDONOS! Siempre con esperanza, dándonos esperanza. Como dice en Isaías 53:11: "verá el fruto de la aflicción de su alma y quedará satisfecho"
Lo que parecía el fin, entonces, era sólo el comienzo. Empieza entonces su obra en todo el mundo y para todas las edades y todas las personas. Conclusión de un ministerio de Quien no vino para ser servido, sino para servir. Y con Su muerte comienza nuestra misión de vida. Una vida que no explota la necesidad del otro para ser reconocido al conceder bienes a los necesitados, sino que se duele de la necesidad de la humanidad al punto de morir para suplirla. “El que pierda su vida por causa del evangelio, ese la ganará”.
Con el himno diremos: “Yo seré siempre fiel a la cruz de Jesús, sus desprecios con él llevaré” (H142)... y “amor tan grande y sin igual, en cambio exige todo el ser”(H138).

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.