!Que se oiga tu shofar!
0
0
Levítico 8:22-36
Introducción
1. Cuando Dios escogió a Aarón y a sus hijos, le dio específicas instrucciones a Moisés de cómo debían ser consagrados a su servicio. Para nosotros hoy nos parecen una complicada lista de especificaciones que no nos hacen sentido si tratamos de entenderlas literalmente pero sin embargo sí hacen sentido si las analizamos espiritualmente.
2. Todo la Escritura es inspirada para enseñarnos verdades espirituales aplicables para nosotros hoy, aún en el siglo 21.
3. Todo trato de Dios con el hombre demandaba sangre, cada vez que el sacerdote se acercara a Dios tenía que hacerlo con sangre. Había sangre sobre el altar, sangre sobre sus ropas. El día en que fueron consagrados, Moisés realizó varias cosas en particular, lo que Dios quería, cómo lo quería y con la actitud con que lo debía llevar a cabo. Ya listos con sus ropas sacerdotales, procederían a un rito de consagración.
4. Para este rito de consagración necesitaban un macho cabrío, un carnero, o sea el macho de la oveja. Este macho debía ser degollado, su sangre vertida, derramada sobre el altar pero además aplicada en ciertas partes del cuerpo de Aarón y sus hijos. Sin la aplicación de la sangre no hay aceptación del sacrificio por parte de Dios.
5. Es por esto que no creemos en el universalismo del evangelio, declarando con esto que todos al final serán salvos no importa de qué religión sean, porque la sangre de Cristo tiene que aplicarse a mi pecado para que así yo pueda ser acepto a Dios.
Cuerpo del mensaje
1. La sangre de aquél macho cabrío debía ser aplicada a tres partes del cuerpo de los sacerdotes: en el lóbulo de la oreja derecha , en el pulgar de la mano derecha y en el pulgar del dedo derecho. Aquellos hombres estaban siendo separados exclusivamente para el servicio a Dios, esto es lo que significa consagración.
2. El sacerdote debía tener su oído atento solamente para oír la voz de Dios y así transmitirla al pueblo y a la misma vez oír las necesidades del pueblo y llevárselas a Dios. Necesitaba manos consagradas para realizar las tareas de Dios, manos que se abstengan de lo malo, manos que puedan sostener, sin el dedo pulgar es muy difícil poder agarrar las cosas. Los pies consagrados para caminar en los caminos de Dios y no en caminos torcidos o de maldad.
3. La víctima se quemaba en el fuego y parte de ella , debía ser ingerida por los sacerdotes. Lo consagrado debe ser digerido, comido, debe ser internalizado, debe ingerirse. No era solamente un acto externo de aplicación externa de la sangre sino que debía haber un proceso interno de aceptación de esa consagración. Por esto el énfasis de que lo externo no es más relevante que lo interno, si tiene algo de relevancia lo externo, está de forma equilibrada con lo interno.
4. Un detalle interesante que no se registra aquí pero que lo encontramos en otros textos de la Biblia y en la historia del pueblo de Israel, es que los cuernos del carnero no se desechaban, estos se convertirían en trompetas o shofares.
5. Cuando aquel carnero, macho de la oveja era sacrificado, sus cuernos torcidos eran arrancados y comenzaba un interesante proceso para convertirlos en un instrumento que produjera un sonido. TENÍA QUE MORIR EL CARNERO PARA QUE PRODUJERA SONIDO. Así comienza todo proceso, con muerte, sí otra vez, morir, otra vez quebrantamiento. Sólo después de un proceso de muerte es que podemos producir sonidos de victoria, de júbilo, de gracia, de misericordia. Este era el carnero de la consagración, si primero no estás consagrado y muerto no podrás convertirte en trompeta. SANTO.
6. El cuerno de carnero debía ser encorvado simbolizando así que han sido doblegados, moldeados, tratados, sometidos, sumisos. No podrá producir el sonido deseado si no es doblegado, ¿no le parece familiar? Sólo después del proceso de moldeaje y doblegamiento podremos producir el sonido que Dios quiere que el mundo escuche de nosotros. No es aquí donde debes sonar fuerte y producir algún ruido, es allá afuera, es en medio de este mundo. ¿Están escuchando el sonido de una vida de victoria allá afuera?
7. Para que los sacerdotes aceptaran un shofar para su uso, lo inspeccionaban, ¿saben para qué? Para ver si tenía grietas o rotos, de ser así lo desechaban y lo consideraban defectuoso. No aceptaban que los hubieran tratado de pegar o remendar, aún hoy hacen esto. De ser aceptado y poderse remendar, tenían que hacerlo con la misma materia del shofar. La gran preocupación era que de tener grietas o rotos, cambiara el sonido. ¿Habrá grietas, rotos o boquetes que están haciendo que el sonido del cristianismo que sale de mi vida no sea el correcto?
8. El cuerno de carnero o shofar para llegar a serlo debía ser limpiado, pulido, pasado por aceite y aún pasado por fuego. No hay unción sin proceso, no hay unción sin fuego, no hay unción sin consagración. Sólo el proceso de consagración en ti hará que tu vida produzca el sonido de victoria, gozo y salvación que otros están esperando escuchar.
9. Levítico 23:24, al comenzar el año nuevo, se sonaban los shofares a lo largo de todo el territorio judío, anunciaban así varias cosas: cuando un rey es coronado se suenan trompetas pues así mismo Jehová Dios es coronado como Rey del Universo, convocaba a los pecadores a retornar a la senda del bien y despertar a todo judío para acercarse a Dios, despertarle para que reflexione, pida perdón y cambie sus actitudes y acciones recordaban además que se les entregó la Torá, la ley en el Monte Sinaí y se escuchó el sonido de bocina desde el monte a lo que ellos repondieron: “Escucharemos y Haremos”. Éxodo 19: 13, 16 ( la bocina, el cuerno, la trompeta). Dios mismo tocó un shofar. Otra referencia: Zacarías 9:14, Salmo 41:5 - Dios toca trompeta - el shofar era comparado a la voz de los profetas, Ezequiel 33 recordaban la obediencia incondicional de Abraham a Dios al estar dispuesto sacrificar su hijo pero Dios hizo provisión de un macho cabrío para el sacrificio el shofar debía producir en el oyente consternación y temor reverente ante la Omnipotencia de Dios, Amós 3:6 dice:” Se tocará el shofar en la ciudad y no temblará el pueblo, no se alborotará” recordaban el Día del Juicio final, día de shofar, trompeta, Sofonías 1:14-16 recordaban la resurrección de los muertos, 1 Corintios 15:52, Mateo 24:31 1 Tes. 4:16, Apoc. 1:10 4:1.
10. Uno de los significados más importantes del shofar era su uso militar. El shofar no era un instrumento de música sino de alarma, señal, guerra, alerta. La más conocida batalla donde sonaron los shofares fue la victoria sobre Jericó por parte de Josué y del pueblo de Israel, Josué 6. El sonido de los shofares fue luego acompañado por los gritos del pueblo. ¿Mucho emocionalismo? Dios no tiene problemas con nuestras expresiones de emoción, ayer escuchaba a una sierva de Dios decir que aunque es verdad que Él no es sordo tampoco es enfermos de los nervios. ALELUYA. Así que si tiene que comenzar a usar su shofar integrado, hágalo.
11. Cuando se sonaban las trompetas de la forma determinada por los preceptos dados a Moisés, el pueblo debia ordenarse por campamentos y comenzar a marchar, ponerse en movimiento para salir a la guerra, Números 10:9.
12. Los cuernos son símbolo de poder, Romanos 1:16 dice que el evangelio es poder de Dios, cuerno derribador, cuando somos creyentes consagrados, separados y ungidos nos convertimos en cuernos derribadores del poder satánico, somos los que anunciamos al mundo tanto la misericordia de Dios como también sus juicios. Cuando dice en Éxodo que a Moisés le resplandecía el rostro, en el original lo que dice es que le salían cuernos de luz de su rostro.
13. Jesús es llamado el cuerno de salvación en Lucas 1:69, en la cruz del Calvario su shofar sonó fuerte y claro al mundo entero, su sonido de victoria sobre el pecado y la muerte estremeció la Tierra y hoy nos dice a nosotros: !QUE SE OIGAN SUS SHOFARES FUERTES Y CLAROS!
Conclusión
1. Tu shofar puede emitir el sonido correcto, el deseado, el esperado sólo después de que el carnero sea degollado, muerto, su sangre derramada y aplicada y su cuerpo ingerido o sea después de ser consagrado.
2. No pueden detectarse grietas en tu shofar porque de ser así no emitirá el sonido deseado.
3. Sólo un shofar procesado con aceite, fuego y doblegado emitirá el sonido correcto.
4. Dios está ansioso por escuchar tu shofar sonando, abre la boca y comienza a soplar tu shofar en guerra, suénalo por tus hijos, por tu familia, por tu vecindario, por tu ciudad.
5. No te quedes callado, olvídate si incomodas a alguien con tus gritos, que se incomode el infierno!!!!!! , pero no te calles. ¡Tu shofar ha pasado un proceso demasiado intenso como para dejarlo en una esquina cogiendo polvo, no lo arrancaron del cuerpo del carnero para ser un objeto de lujo o contemplación, es para declarar al Dios tuyo como Rey del cielo y de la tierra, es para proclamar arrepentimiento y salvación a los pecadores, es para declararle la guerra al diablo y sus secuaces, es para anunciar la esperanza de gloria que nos aguarda!
6. ¡Si tu religión te impide usar tu shofar, deséchala, si tus tradiciones te impiden usar tu shofar deséchalas, si los buenos modales te impiden usar tu shofar, tíralos por la borda!
¡QUE SE OIGAN LOS SHOFARES EN ESTA NOCHE!
Introducción
1. Cuando Dios escogió a Aarón y a sus hijos, le dio específicas instrucciones a Moisés de cómo debían ser consagrados a su servicio. Para nosotros hoy nos parecen una complicada lista de especificaciones que no nos hacen sentido si tratamos de entenderlas literalmente pero sin embargo sí hacen sentido si las analizamos espiritualmente.
2. Todo la Escritura es inspirada para enseñarnos verdades espirituales aplicables para nosotros hoy, aún en el siglo 21.
3. Todo trato de Dios con el hombre demandaba sangre, cada vez que el sacerdote se acercara a Dios tenía que hacerlo con sangre. Había sangre sobre el altar, sangre sobre sus ropas. El día en que fueron consagrados, Moisés realizó varias cosas en particular, lo que Dios quería, cómo lo quería y con la actitud con que lo debía llevar a cabo. Ya listos con sus ropas sacerdotales, procederían a un rito de consagración.
4. Para este rito de consagración necesitaban un macho cabrío, un carnero, o sea el macho de la oveja. Este macho debía ser degollado, su sangre vertida, derramada sobre el altar pero además aplicada en ciertas partes del cuerpo de Aarón y sus hijos. Sin la aplicación de la sangre no hay aceptación del sacrificio por parte de Dios.
5. Es por esto que no creemos en el universalismo del evangelio, declarando con esto que todos al final serán salvos no importa de qué religión sean, porque la sangre de Cristo tiene que aplicarse a mi pecado para que así yo pueda ser acepto a Dios.
Cuerpo del mensaje
1. La sangre de aquél macho cabrío debía ser aplicada a tres partes del cuerpo de los sacerdotes: en el lóbulo de la oreja derecha , en el pulgar de la mano derecha y en el pulgar del dedo derecho. Aquellos hombres estaban siendo separados exclusivamente para el servicio a Dios, esto es lo que significa consagración.
2. El sacerdote debía tener su oído atento solamente para oír la voz de Dios y así transmitirla al pueblo y a la misma vez oír las necesidades del pueblo y llevárselas a Dios. Necesitaba manos consagradas para realizar las tareas de Dios, manos que se abstengan de lo malo, manos que puedan sostener, sin el dedo pulgar es muy difícil poder agarrar las cosas. Los pies consagrados para caminar en los caminos de Dios y no en caminos torcidos o de maldad.
3. La víctima se quemaba en el fuego y parte de ella , debía ser ingerida por los sacerdotes. Lo consagrado debe ser digerido, comido, debe ser internalizado, debe ingerirse. No era solamente un acto externo de aplicación externa de la sangre sino que debía haber un proceso interno de aceptación de esa consagración. Por esto el énfasis de que lo externo no es más relevante que lo interno, si tiene algo de relevancia lo externo, está de forma equilibrada con lo interno.
4. Un detalle interesante que no se registra aquí pero que lo encontramos en otros textos de la Biblia y en la historia del pueblo de Israel, es que los cuernos del carnero no se desechaban, estos se convertirían en trompetas o shofares.
5. Cuando aquel carnero, macho de la oveja era sacrificado, sus cuernos torcidos eran arrancados y comenzaba un interesante proceso para convertirlos en un instrumento que produjera un sonido. TENÍA QUE MORIR EL CARNERO PARA QUE PRODUJERA SONIDO. Así comienza todo proceso, con muerte, sí otra vez, morir, otra vez quebrantamiento. Sólo después de un proceso de muerte es que podemos producir sonidos de victoria, de júbilo, de gracia, de misericordia. Este era el carnero de la consagración, si primero no estás consagrado y muerto no podrás convertirte en trompeta. SANTO.
6. El cuerno de carnero debía ser encorvado simbolizando así que han sido doblegados, moldeados, tratados, sometidos, sumisos. No podrá producir el sonido deseado si no es doblegado, ¿no le parece familiar? Sólo después del proceso de moldeaje y doblegamiento podremos producir el sonido que Dios quiere que el mundo escuche de nosotros. No es aquí donde debes sonar fuerte y producir algún ruido, es allá afuera, es en medio de este mundo. ¿Están escuchando el sonido de una vida de victoria allá afuera?
7. Para que los sacerdotes aceptaran un shofar para su uso, lo inspeccionaban, ¿saben para qué? Para ver si tenía grietas o rotos, de ser así lo desechaban y lo consideraban defectuoso. No aceptaban que los hubieran tratado de pegar o remendar, aún hoy hacen esto. De ser aceptado y poderse remendar, tenían que hacerlo con la misma materia del shofar. La gran preocupación era que de tener grietas o rotos, cambiara el sonido. ¿Habrá grietas, rotos o boquetes que están haciendo que el sonido del cristianismo que sale de mi vida no sea el correcto?
8. El cuerno de carnero o shofar para llegar a serlo debía ser limpiado, pulido, pasado por aceite y aún pasado por fuego. No hay unción sin proceso, no hay unción sin fuego, no hay unción sin consagración. Sólo el proceso de consagración en ti hará que tu vida produzca el sonido de victoria, gozo y salvación que otros están esperando escuchar.
9. Levítico 23:24, al comenzar el año nuevo, se sonaban los shofares a lo largo de todo el territorio judío, anunciaban así varias cosas: cuando un rey es coronado se suenan trompetas pues así mismo Jehová Dios es coronado como Rey del Universo, convocaba a los pecadores a retornar a la senda del bien y despertar a todo judío para acercarse a Dios, despertarle para que reflexione, pida perdón y cambie sus actitudes y acciones recordaban además que se les entregó la Torá, la ley en el Monte Sinaí y se escuchó el sonido de bocina desde el monte a lo que ellos repondieron: “Escucharemos y Haremos”. Éxodo 19: 13, 16 ( la bocina, el cuerno, la trompeta). Dios mismo tocó un shofar. Otra referencia: Zacarías 9:14, Salmo 41:5 - Dios toca trompeta - el shofar era comparado a la voz de los profetas, Ezequiel 33 recordaban la obediencia incondicional de Abraham a Dios al estar dispuesto sacrificar su hijo pero Dios hizo provisión de un macho cabrío para el sacrificio el shofar debía producir en el oyente consternación y temor reverente ante la Omnipotencia de Dios, Amós 3:6 dice:” Se tocará el shofar en la ciudad y no temblará el pueblo, no se alborotará” recordaban el Día del Juicio final, día de shofar, trompeta, Sofonías 1:14-16 recordaban la resurrección de los muertos, 1 Corintios 15:52, Mateo 24:31 1 Tes. 4:16, Apoc. 1:10 4:1.
10. Uno de los significados más importantes del shofar era su uso militar. El shofar no era un instrumento de música sino de alarma, señal, guerra, alerta. La más conocida batalla donde sonaron los shofares fue la victoria sobre Jericó por parte de Josué y del pueblo de Israel, Josué 6. El sonido de los shofares fue luego acompañado por los gritos del pueblo. ¿Mucho emocionalismo? Dios no tiene problemas con nuestras expresiones de emoción, ayer escuchaba a una sierva de Dios decir que aunque es verdad que Él no es sordo tampoco es enfermos de los nervios. ALELUYA. Así que si tiene que comenzar a usar su shofar integrado, hágalo.
11. Cuando se sonaban las trompetas de la forma determinada por los preceptos dados a Moisés, el pueblo debia ordenarse por campamentos y comenzar a marchar, ponerse en movimiento para salir a la guerra, Números 10:9.
12. Los cuernos son símbolo de poder, Romanos 1:16 dice que el evangelio es poder de Dios, cuerno derribador, cuando somos creyentes consagrados, separados y ungidos nos convertimos en cuernos derribadores del poder satánico, somos los que anunciamos al mundo tanto la misericordia de Dios como también sus juicios. Cuando dice en Éxodo que a Moisés le resplandecía el rostro, en el original lo que dice es que le salían cuernos de luz de su rostro.
13. Jesús es llamado el cuerno de salvación en Lucas 1:69, en la cruz del Calvario su shofar sonó fuerte y claro al mundo entero, su sonido de victoria sobre el pecado y la muerte estremeció la Tierra y hoy nos dice a nosotros: !QUE SE OIGAN SUS SHOFARES FUERTES Y CLAROS!
Conclusión
1. Tu shofar puede emitir el sonido correcto, el deseado, el esperado sólo después de que el carnero sea degollado, muerto, su sangre derramada y aplicada y su cuerpo ingerido o sea después de ser consagrado.
2. No pueden detectarse grietas en tu shofar porque de ser así no emitirá el sonido deseado.
3. Sólo un shofar procesado con aceite, fuego y doblegado emitirá el sonido correcto.
4. Dios está ansioso por escuchar tu shofar sonando, abre la boca y comienza a soplar tu shofar en guerra, suénalo por tus hijos, por tu familia, por tu vecindario, por tu ciudad.
5. No te quedes callado, olvídate si incomodas a alguien con tus gritos, que se incomode el infierno!!!!!! , pero no te calles. ¡Tu shofar ha pasado un proceso demasiado intenso como para dejarlo en una esquina cogiendo polvo, no lo arrancaron del cuerpo del carnero para ser un objeto de lujo o contemplación, es para declarar al Dios tuyo como Rey del cielo y de la tierra, es para proclamar arrepentimiento y salvación a los pecadores, es para declararle la guerra al diablo y sus secuaces, es para anunciar la esperanza de gloria que nos aguarda!
6. ¡Si tu religión te impide usar tu shofar, deséchala, si tus tradiciones te impiden usar tu shofar deséchalas, si los buenos modales te impiden usar tu shofar, tíralos por la borda!
¡QUE SE OIGAN LOS SHOFARES EN ESTA NOCHE!