¿POR QUE ASISTIR A LA IGLESIA?
0
0
¿POR QUE ASISTIR A LA IGLESIA?
Pastor Samuel Sánchez
Hebreos 10:25
“No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca”
INTRODUCCION:
Hoy quiero hablar de un problema que he venido viendo desde mi conversión, un problema que existe en todas las iglesias, todas las denominaciones y en todos los cristianos. Me refiero a la responsabilidad de asistir a la iglesia. Obviamente, el tema a tratar es: ¿Por qué asistir a la iglesia?
Pensando acerca de este problema, yo me preguntaba ¿será que la gente no sabe sus responsabilidades? Tal vez nunca nadie les ha enseñado el porque asistir a cada servicio de nuestras iglesias. Y pensando-pensando, me dije, mas vale que yo si le explique a mi congregación con todo lujo de detalles el porque debemos de asistir a la iglesia.
Hay cristianos que tienen un alto sentido de comprensión y que saben dar muy buen uso a lo que es el sentido común y que ni siquiera hay que explicarles nada al respecto, sino que lo captan por inercia, naturalmente. Por lo regular estas son personas que siempre están en la iglesia, en cada reunión o en cada evento.
• Servicios regulares, células, y eventos especiales. Aparte, apoyan los proyectos de evangelismo y actividades exteriores.
Pero también existen cristianos que son muy inconstantes en cuanto a su asistencia a la iglesia:
• Cristianos que solo asisten los domingos, y nada mas. Otros, solo asisten esporádicamente.
Hay muchas excusas para no venir a la iglesia:
• “Es que estoy muy cansado” - Como que si aquí en la iglesia lo fuésemos a poner a cargar cosas pesadas ó cortar la yarda!
• “Tengo muchos problemas” - Como que si quedándose en la casa se le van a solucionar mas rápido.
• “No entiendo nada” - Como si quedándose en casa van a entender mejor.
• Hay quienes ponen como excusa el idioma: “No entiendo muy bien el ingles” y cuando es en español: “Ese hombre habla un lenguaje muy elevado”. Y la cosa es que ni en ingles ni en español se esfuerza por aprender.
• ¿Por qué es que unos asisten regularmente y otros no?
Hay dos tipos de cristianos:
• Los forzados, y los desforzados.
¿Hará esto algún tipo de diferencia?:
• Creo que, como dijo el chavo del ocho, esa pregunta ni se pregunta. Hay un mundo de diferencia entre los que si asisten regularmente a la iglesia y los que no. Eso causa una diferencia espiritual en la vida personal del individuo, como también en la vida de la congregación.
Voy a rogar de su atención, porque enseguida quiero dar todas las razones posibles del porque cada cristiano debe asistir a los servicios de la iglesia, al menos que sea por causa de enfermedad, accidente, ó razones de causa mayor que estén fuera de su control.
¿Por qué debemos asistir a cada servicio? – Hay mas de 20 razones, pero hoy solo quiero hablar de por lo menos seis de las mas poderosas:
1. PARA CUMPLIR EL MANDATO DEL SEÑOR
Que mandato?
1.1. El mandato de no dejar de congregarse:
Hebreos 10:25
“No dejemos de congregarnos, como muchos lo tienen por costumbre, sino animémonos unos a otros, y con mayor razon, ahora que sabemos que aquel dia se hacerca”
1.1.1. Es una orden (mandato) NO una sugerencia
1.1.2. Es una advertencia (Se puede hacer un habito):
• Faltar una vez a la semana coopera para que se forme un mal habito.
• Un mal habito-se convierte en pecado.
• Los que tienen el buen habito de asistir, menos posibilidades tienen de pecar.
1.2. El mandato de edificarnos unos a otros:
Romanos 14:19
“Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificación”
Romanos 15:1-3
“Los fuertes en la fe debemos apoyar a los debiles, en vez de hacer lo que nos agrada.
Cada uno debe agradar al prójimo para su bien, con el fin de edificarlo. Porque ni siquiera Cristo se agrado asi mismo sino que, como esta escrito sobre mi han recaido los insultos de tus detractores”
Hebreos 3:12-13
“Cuídense, hermanos, de que ninguno de ustedes tenga un corazón pecaminoso e incrédulo que los haga apartarse del Dios vivo. Mas bien, mientras dure ese hoy, anímense unos a otros para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado”
1.2.1. Edificarse mutuamente- es una responsabilidad del cristiano.
• Nuestra presencia es una forma de edificar y animar a otros para que no falten.
• Pero como podemos decir que estamos cumpliendo con este mandamiento de edificar a otros si:
o Casi no asistimos a la iglesia
o Casi no conocemos al resto de los miembros
o Ni siquiera notamos quien va o quien no va
1.3. El mandato de buscar primeramente el reino de Dios:
Mateo 6:33
“Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y las demás cosas serán automáticamente añadidas”
1.3.1 El Señor nos ordena que pongamos su reino primero que todo:
Su reino = Su gobierno: (Reglas, leyes, estatutos, códigos de ley, etc.)
• Debemos poner nuestras prioridades en el orden correcto
• Eso significa que todo se mueve alrededor del reino de Dios
• Aun nuestro empleo debe estar en línea con este concepto
• Dios te proveerá con un empleo adecuado.
o Algunos se quedan los domingos porque les duele la espalda, la cintura, el cuerpo, ó simplemente se sienten muy mal como para estar en la iglesia. Pero, lo raro de todo esto es que, el lunes, con todo y dolores, se levantan temprano, y se van a trabajar ó a la tienda ó al mall y sin poner ninguna excusa.
Dígale al que está a su lado: “El mall tiene poderes curativos”
1.3.2. Está Cristo antes que mi familia?:
Mateo 10:37-38
“El que quiere a su padre o a su madre mas que a mi no es digno de mi, o el que quiere a su hijo o a su hija mas que a mi no es digno de mi”
Lucas 14:26
“Si alguno viene y no sacrifica el amor a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun su propia vida, no puede ser mi discípulo”
• Y pensar que muchos se quedan en casa cuando tienen visita. ¿Será eso poner a Cristo primero?
• ¿Quién es nuestra verdadera familia?
Mateo 12:46-50, “Mi hermano, mi hermana, mi padre y mi madre, son aquellos que hacen la voluntad de mi padre que esta en el cielo”
1.3.3. Jesús nos puso el ejemplo de asistir a la iglesia:
Lucas 4:16
"Vino a Nazaret, donde se había criado y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer"
La segunda razón del porque asistir a la iglesia es:
2. EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ESPIRITUAL
2.1. Cada servicio esta diseñado para nuestro crecimiento y desarrollo espiritual:
2.1.1. Las predicaciones, los estudios bíblicos, la escuela dominical, la música, la alabanza, la santa cena, y aun cuando se levantan las ofrendas, todo eso es parte de nuestro crecimiento y desarrollo como cristianos.
Todo eso influye a nuestra madurez espiritual.
Colosenses 3:16
“Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza:
Instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón”
2.2. El crecimiento esta basado en la alimentación:
2.2.1. Hay quienes están a dieta espiritual:
• Los que no asisten regularmente a la iglesia-sufren de desnutrición espiritual.
• Están muy débiles y no tienen defensas para ganarle a las tentaciones.
• Sin animo de gozarse en el Señor-un enfermo no puede estar de fiesta.
Creo que, nadie aquí podría decir yo conozco a un cristiano que casi nunca va a la iglesia y esta bien fuerte espiritualmente.
Nadie puede ser fuerte, fiel y victorioso sin asistir regularmente a la iglesia.
Un cristiano que no asiste a la iglesia regularmente no puede ser el árbol del salmo 1, sino la paja y el tamo que arrebata el viento.
La tercer razón del porque asistir al templo es:
3. PARA CUMPLIR COMO MIEMBRO EFICAZ
3.1. La iglesia depende de sus miembros:
3.1.1. Se necesitan miembros trabajadores:
• La iglesia es un cuerpo donde todos los miembros hacen su función.
Efesios 4:15.16
“Mas bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir Cristo. Por su accion todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y ajustado por todos los ligamentos según la actividad propia de cada miembro”
• Nadie puede decir: yo no necesito a nadie ó a mi nadie me necesita... Todos necesitamos de todos! (1 Cor. 12:12-19)
• Para que la iglesia funcione bien: Se necesita la cooperación espiritual y física de todos nosotros como miembros.
• Apoyar con la oración es muy bueno, pero también se necesita, la música, el canto, dar una clase bíblica, dirigir una célula, como también puede requerirse clavar un clavo, pintar ó barrer el templo, todo esto hace que el miembro sea un miembro activo, eficiente y prospero y la iglesia funciona como debe.
• Servir como ujier, o en el estacionamiento dirigiendo y acomodando los carros, visitando enfermos, en las casas, cárceles y hospitales, en realidad hay mucho que hacer.
La iglesia depende de los miembros, pero también...
3.2. Los miembros dependen de la iglesia:
3.2.1. Somos un cuerpo la iglesia depende de los miembros y los miembros de la iglesia:
• Los miembros que asisten poco, poco hacen por su iglesia, y muy poco la iglesia puede hacer por ellos.
• Si el miembro quiere crecer, o quiere que sus hijos crezcan en Dios, entonces necesita envolverse en la iglesia.
• Para recibir un llamado, un don, un talento o un ministerio, necesita a la iglesia, porque Dios no va a llamar a nadie que anda como nube sin agua.
• Quien quiera que Dios haga algo por su familia, un milagro o algo en especial, o simplemente, salvación, para poder ir al cielo necesita a la iglesia, la iglesia es la puerta del cielo.
• ¿Queremos ver crecimiento en la iglesia y en la casa? ¿Queremos ver almas salvas, Avivamiento? Entonces tenemos que caminar en obediencia y unidad.
• Los miembros que no asisten con regularidad a la iglesia, son personas que nunca van a poder desarrollar todo su potencial, y aparte están lastimando el cuerpo del Señor.
Debemos tomar en cuenta que un día Dios nos pedirá cuentas y nos dirá: ¿Por qué lastimaste mi cuerpo? ¡El es la cabeza y nosotros somos su cuerpo!
4. PARA SER UN BUEN MODELO
4.1. Si de algo carece el mundo y las familias es de modelos:
4.1.1. Nuestros hijos necesitan un modelo que puedan seguir.
• Un ejemplo que puedan imitar.
• Que no tengan que imitar a otros.
o De pronto los jovencitos se ponen un tatuaje o se agujeran todos los oídos y el padres se preguntan ¿y este a quien imita? Si yo no me visto así. Es que si no estamos siendo buen ejemplo y buena influencia para nuestros hijos, automáticamente ellos imitaran a otros.
4.1.2. El cristiano tiene la responsabilidad de ser un buen ejemplo:
• Para sus hermanos en la fe. (1 Tim. 4:12)
• Para los del mundo. (Mateo 5:14-16) (Filipenses 2:15)
4.2. Asistir a la iglesia es muy importante para una buena influencia
4.2.1. Influye en los nuevos convertidos, en los débiles, en nuestros hijos y en los visitantes:
• Hay quienes piensan que pueden sobrevivir con tan solo un servicio a la semana, pero que pasa con esos recién convertidos, esos babies en Cristo que necesitan tu apoyo, tu animo, y con tan solo verte se animan. El crecimiento de ellos también depende de ti, pero si tu no vienes, ¿qué va a pasar cuando ellos vengan y miren que tu no estas?
4.2.2. Influye en amigos, familiares, vecinos y compañeros de trabajo: (1 Pedro 2:12)
• Los hace pensar y desear lo que tu tienes, y te ganas su admiración.
• Influye en los lideres, pastores, predicadores y en la congregación.
1. Tu presencia es de mucho animo y apoyo para todos en la iglesia.
2. Tu ausencia provoca tristeza, frustración, desanimo y ansiedad a las personas que te aman y que se interesan por tu bienestar espiritual.
Queramos o no, todos llegamos a ser una influencia para alguien. Ser una influencia, no es opcional, independientemente de que uno quiera o no quiera, la gente que nos mira y nos conoce, será influenciada por nuestra persona. Lo que si es opcional es, ser buena o mala influencia.
La siguiente razón por la que debemos estar en cada servicio es para :
5. CUMPLIR EL MANDATO DE ESTAR PREPARADOS
5.1. Somos llamados a ser discípulos preparados:
5.1.1. Jesus hablo de la importancia de estar preparados. (Mat. 24:44)
5.1.2. Pablo enseño la necesidad de estar preparado. (1 Tes. 5:1-11)
5.1.3. Prepararse para perseverar y resistir hasta el fin. (Mat. 10:22 24:12-13)
5.1.4. Prepararse para aprovechar el tiempo. (Efesios 5:16)
5.2. La fidelidad en la asistencia de cada servicio no prepara.
5.2.1. Cuando cantamos y escuchamos de la venida del señor.
5.2.2. Cuando escuchamos de sus promesas.
¿Que le diríamos al Señor si de repente viene en un día que nos hayamos quedado en casa y solo por conveniencia propia?
¿Usted cree que podríamos decirle, si Señor, me estoy preparando en la enseñanza de tu palabra? ya estoy listo”
Y bueno, para terminar, la sexta y ultima razón por la que no debemos de faltar a la iglesia es:
6. PARA MANTENER UNA CONCIENCIA LIMPIA
6.1. Tener una conciencia limpia es muy importante:
6.1.1. Es terrible y un castigo constante vivir con una conciencia sucia y culpable.
• Jesús murió para limpiar nuestras conciencias. (Hebreos 9:14)
• Con su sangre somos mas limpios que la nieve.
• El Señor quiere que tengamos fe y buena conciencia. (1 Tim. 1:19)
• Todos los discípulos del Señor deben tener buena conciencia. (Hechos 24:16)
6.2. Faltar a los servicios te da una conciencia de culpabilidad
6.2.1. Cuando faltas sin estar enfermo o por ninguna razon justificada tu conciencia te acusa:
• Por que sabe que debes de estar en la iglesia y no estas.
• En honor a la verdad, ni usted ni yo necesitamos una enseñanza sobre este tema de asistir a la iglesia ¿Sabe por que? Porque el puro sentido común nos dice que, seremos mejores, mas maduros, mas fuertes y mas espirituales si no dejamos de congregarnos, si asistimos a cada servicio.
• No necesitamos mas que el sentido común y la voz del espiritu de Dios que nos habla a la conciencia, para entender que asistir a la iglesia y convivir con tus hermanos es lo mas normal y lo mas saludable para ti y los tuyos.
6.2.2. Una conciencia culpable se puede llegar a cauterizar: (1Tim. 4:1-2)
• Por la desobediencia y por la falta de atención
• Si se cauteriza ya no funciona apropiadamente.
• Una vez cauterizada la conciencia va a ser muy difícil que la persona haga lo correcto ante Dios, y mucho menos cumplir con su asistencia a la iglesia. Y lo que es aun peor, corre el peligro de caer en la apostasía, que quiere decir desviarse concientemente para pecar en contra de Dios.
• Faltar a los servicios se puede convertir en un habito muy peligroso.
CONCLUSIÓN:
¿Por qué asistir siempre a la iglesia?
Porque un genuino hijo de Dios anda y se preocupa por las cosas de su Dios, y por que esa es la única manera en que puede llevar mucho fruto y vivir una vida de abundancia de obediencia y de paz.
No necesito ir a la iglesia para ser cristiano:
• No se puede ser marinero sin barco
• Soldado sin pertenecer al ejercito
• Estudiante sin ir a la escuela
• Tener esposa e hijos, sin ir a dormir a la casa
• No se puede ser cristiano sin ir a la iglesia
DESAFIO:
1. ¿Quieres cumplir los mandatos de tu Dios?
2. ¿Quieres crecer y desarrollarte espiritualmente?
3. ¿Quieres ser un miembro eficaz?
4. ¿Quieres ser un buen ejemplo para los demás?
5. ¿Quieres estar preparados para el encuentro con tu Dios?
6. ¿Quieres tener una conciencia limpia?
Por estas y muchas razones mas el verdadero hijo de Dios honrara a su Padre viniendo estando en su casa cada vez que haya servicio y dirá como dijo el salmista David en el Salmo 122:1:
“Yo me alegre (note que dice, yo me alegre, y no, me enoje)
con los que me decían, a la casa de Jehová iremos”
(Salmo 122:1)
Pastor Samuel Sánchez
Hebreos 10:25
“No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca”
INTRODUCCION:
Hoy quiero hablar de un problema que he venido viendo desde mi conversión, un problema que existe en todas las iglesias, todas las denominaciones y en todos los cristianos. Me refiero a la responsabilidad de asistir a la iglesia. Obviamente, el tema a tratar es: ¿Por qué asistir a la iglesia?
Pensando acerca de este problema, yo me preguntaba ¿será que la gente no sabe sus responsabilidades? Tal vez nunca nadie les ha enseñado el porque asistir a cada servicio de nuestras iglesias. Y pensando-pensando, me dije, mas vale que yo si le explique a mi congregación con todo lujo de detalles el porque debemos de asistir a la iglesia.
Hay cristianos que tienen un alto sentido de comprensión y que saben dar muy buen uso a lo que es el sentido común y que ni siquiera hay que explicarles nada al respecto, sino que lo captan por inercia, naturalmente. Por lo regular estas son personas que siempre están en la iglesia, en cada reunión o en cada evento.
• Servicios regulares, células, y eventos especiales. Aparte, apoyan los proyectos de evangelismo y actividades exteriores.
Pero también existen cristianos que son muy inconstantes en cuanto a su asistencia a la iglesia:
• Cristianos que solo asisten los domingos, y nada mas. Otros, solo asisten esporádicamente.
Hay muchas excusas para no venir a la iglesia:
• “Es que estoy muy cansado” - Como que si aquí en la iglesia lo fuésemos a poner a cargar cosas pesadas ó cortar la yarda!
• “Tengo muchos problemas” - Como que si quedándose en la casa se le van a solucionar mas rápido.
• “No entiendo nada” - Como si quedándose en casa van a entender mejor.
• Hay quienes ponen como excusa el idioma: “No entiendo muy bien el ingles” y cuando es en español: “Ese hombre habla un lenguaje muy elevado”. Y la cosa es que ni en ingles ni en español se esfuerza por aprender.
• ¿Por qué es que unos asisten regularmente y otros no?
Hay dos tipos de cristianos:
• Los forzados, y los desforzados.
¿Hará esto algún tipo de diferencia?:
• Creo que, como dijo el chavo del ocho, esa pregunta ni se pregunta. Hay un mundo de diferencia entre los que si asisten regularmente a la iglesia y los que no. Eso causa una diferencia espiritual en la vida personal del individuo, como también en la vida de la congregación.
Voy a rogar de su atención, porque enseguida quiero dar todas las razones posibles del porque cada cristiano debe asistir a los servicios de la iglesia, al menos que sea por causa de enfermedad, accidente, ó razones de causa mayor que estén fuera de su control.
¿Por qué debemos asistir a cada servicio? – Hay mas de 20 razones, pero hoy solo quiero hablar de por lo menos seis de las mas poderosas:
1. PARA CUMPLIR EL MANDATO DEL SEÑOR
Que mandato?
1.1. El mandato de no dejar de congregarse:
Hebreos 10:25
“No dejemos de congregarnos, como muchos lo tienen por costumbre, sino animémonos unos a otros, y con mayor razon, ahora que sabemos que aquel dia se hacerca”
1.1.1. Es una orden (mandato) NO una sugerencia
1.1.2. Es una advertencia (Se puede hacer un habito):
• Faltar una vez a la semana coopera para que se forme un mal habito.
• Un mal habito-se convierte en pecado.
• Los que tienen el buen habito de asistir, menos posibilidades tienen de pecar.
1.2. El mandato de edificarnos unos a otros:
Romanos 14:19
“Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificación”
Romanos 15:1-3
“Los fuertes en la fe debemos apoyar a los debiles, en vez de hacer lo que nos agrada.
Cada uno debe agradar al prójimo para su bien, con el fin de edificarlo. Porque ni siquiera Cristo se agrado asi mismo sino que, como esta escrito sobre mi han recaido los insultos de tus detractores”
Hebreos 3:12-13
“Cuídense, hermanos, de que ninguno de ustedes tenga un corazón pecaminoso e incrédulo que los haga apartarse del Dios vivo. Mas bien, mientras dure ese hoy, anímense unos a otros para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado”
1.2.1. Edificarse mutuamente- es una responsabilidad del cristiano.
• Nuestra presencia es una forma de edificar y animar a otros para que no falten.
• Pero como podemos decir que estamos cumpliendo con este mandamiento de edificar a otros si:
o Casi no asistimos a la iglesia
o Casi no conocemos al resto de los miembros
o Ni siquiera notamos quien va o quien no va
1.3. El mandato de buscar primeramente el reino de Dios:
Mateo 6:33
“Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y las demás cosas serán automáticamente añadidas”
1.3.1 El Señor nos ordena que pongamos su reino primero que todo:
Su reino = Su gobierno: (Reglas, leyes, estatutos, códigos de ley, etc.)
• Debemos poner nuestras prioridades en el orden correcto
• Eso significa que todo se mueve alrededor del reino de Dios
• Aun nuestro empleo debe estar en línea con este concepto
• Dios te proveerá con un empleo adecuado.
o Algunos se quedan los domingos porque les duele la espalda, la cintura, el cuerpo, ó simplemente se sienten muy mal como para estar en la iglesia. Pero, lo raro de todo esto es que, el lunes, con todo y dolores, se levantan temprano, y se van a trabajar ó a la tienda ó al mall y sin poner ninguna excusa.
Dígale al que está a su lado: “El mall tiene poderes curativos”
1.3.2. Está Cristo antes que mi familia?:
Mateo 10:37-38
“El que quiere a su padre o a su madre mas que a mi no es digno de mi, o el que quiere a su hijo o a su hija mas que a mi no es digno de mi”
Lucas 14:26
“Si alguno viene y no sacrifica el amor a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun su propia vida, no puede ser mi discípulo”
• Y pensar que muchos se quedan en casa cuando tienen visita. ¿Será eso poner a Cristo primero?
• ¿Quién es nuestra verdadera familia?
Mateo 12:46-50, “Mi hermano, mi hermana, mi padre y mi madre, son aquellos que hacen la voluntad de mi padre que esta en el cielo”
1.3.3. Jesús nos puso el ejemplo de asistir a la iglesia:
Lucas 4:16
"Vino a Nazaret, donde se había criado y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer"
La segunda razón del porque asistir a la iglesia es:
2. EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ESPIRITUAL
2.1. Cada servicio esta diseñado para nuestro crecimiento y desarrollo espiritual:
2.1.1. Las predicaciones, los estudios bíblicos, la escuela dominical, la música, la alabanza, la santa cena, y aun cuando se levantan las ofrendas, todo eso es parte de nuestro crecimiento y desarrollo como cristianos.
Todo eso influye a nuestra madurez espiritual.
Colosenses 3:16
“Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza:
Instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón”
2.2. El crecimiento esta basado en la alimentación:
2.2.1. Hay quienes están a dieta espiritual:
• Los que no asisten regularmente a la iglesia-sufren de desnutrición espiritual.
• Están muy débiles y no tienen defensas para ganarle a las tentaciones.
• Sin animo de gozarse en el Señor-un enfermo no puede estar de fiesta.
Creo que, nadie aquí podría decir yo conozco a un cristiano que casi nunca va a la iglesia y esta bien fuerte espiritualmente.
Nadie puede ser fuerte, fiel y victorioso sin asistir regularmente a la iglesia.
Un cristiano que no asiste a la iglesia regularmente no puede ser el árbol del salmo 1, sino la paja y el tamo que arrebata el viento.
La tercer razón del porque asistir al templo es:
3. PARA CUMPLIR COMO MIEMBRO EFICAZ
3.1. La iglesia depende de sus miembros:
3.1.1. Se necesitan miembros trabajadores:
• La iglesia es un cuerpo donde todos los miembros hacen su función.
Efesios 4:15.16
“Mas bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir Cristo. Por su accion todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y ajustado por todos los ligamentos según la actividad propia de cada miembro”
• Nadie puede decir: yo no necesito a nadie ó a mi nadie me necesita... Todos necesitamos de todos! (1 Cor. 12:12-19)
• Para que la iglesia funcione bien: Se necesita la cooperación espiritual y física de todos nosotros como miembros.
• Apoyar con la oración es muy bueno, pero también se necesita, la música, el canto, dar una clase bíblica, dirigir una célula, como también puede requerirse clavar un clavo, pintar ó barrer el templo, todo esto hace que el miembro sea un miembro activo, eficiente y prospero y la iglesia funciona como debe.
• Servir como ujier, o en el estacionamiento dirigiendo y acomodando los carros, visitando enfermos, en las casas, cárceles y hospitales, en realidad hay mucho que hacer.
La iglesia depende de los miembros, pero también...
3.2. Los miembros dependen de la iglesia:
3.2.1. Somos un cuerpo la iglesia depende de los miembros y los miembros de la iglesia:
• Los miembros que asisten poco, poco hacen por su iglesia, y muy poco la iglesia puede hacer por ellos.
• Si el miembro quiere crecer, o quiere que sus hijos crezcan en Dios, entonces necesita envolverse en la iglesia.
• Para recibir un llamado, un don, un talento o un ministerio, necesita a la iglesia, porque Dios no va a llamar a nadie que anda como nube sin agua.
• Quien quiera que Dios haga algo por su familia, un milagro o algo en especial, o simplemente, salvación, para poder ir al cielo necesita a la iglesia, la iglesia es la puerta del cielo.
• ¿Queremos ver crecimiento en la iglesia y en la casa? ¿Queremos ver almas salvas, Avivamiento? Entonces tenemos que caminar en obediencia y unidad.
• Los miembros que no asisten con regularidad a la iglesia, son personas que nunca van a poder desarrollar todo su potencial, y aparte están lastimando el cuerpo del Señor.
Debemos tomar en cuenta que un día Dios nos pedirá cuentas y nos dirá: ¿Por qué lastimaste mi cuerpo? ¡El es la cabeza y nosotros somos su cuerpo!
4. PARA SER UN BUEN MODELO
4.1. Si de algo carece el mundo y las familias es de modelos:
4.1.1. Nuestros hijos necesitan un modelo que puedan seguir.
• Un ejemplo que puedan imitar.
• Que no tengan que imitar a otros.
o De pronto los jovencitos se ponen un tatuaje o se agujeran todos los oídos y el padres se preguntan ¿y este a quien imita? Si yo no me visto así. Es que si no estamos siendo buen ejemplo y buena influencia para nuestros hijos, automáticamente ellos imitaran a otros.
4.1.2. El cristiano tiene la responsabilidad de ser un buen ejemplo:
• Para sus hermanos en la fe. (1 Tim. 4:12)
• Para los del mundo. (Mateo 5:14-16) (Filipenses 2:15)
4.2. Asistir a la iglesia es muy importante para una buena influencia
4.2.1. Influye en los nuevos convertidos, en los débiles, en nuestros hijos y en los visitantes:
• Hay quienes piensan que pueden sobrevivir con tan solo un servicio a la semana, pero que pasa con esos recién convertidos, esos babies en Cristo que necesitan tu apoyo, tu animo, y con tan solo verte se animan. El crecimiento de ellos también depende de ti, pero si tu no vienes, ¿qué va a pasar cuando ellos vengan y miren que tu no estas?
4.2.2. Influye en amigos, familiares, vecinos y compañeros de trabajo: (1 Pedro 2:12)
• Los hace pensar y desear lo que tu tienes, y te ganas su admiración.
• Influye en los lideres, pastores, predicadores y en la congregación.
1. Tu presencia es de mucho animo y apoyo para todos en la iglesia.
2. Tu ausencia provoca tristeza, frustración, desanimo y ansiedad a las personas que te aman y que se interesan por tu bienestar espiritual.
Queramos o no, todos llegamos a ser una influencia para alguien. Ser una influencia, no es opcional, independientemente de que uno quiera o no quiera, la gente que nos mira y nos conoce, será influenciada por nuestra persona. Lo que si es opcional es, ser buena o mala influencia.
La siguiente razón por la que debemos estar en cada servicio es para :
5. CUMPLIR EL MANDATO DE ESTAR PREPARADOS
5.1. Somos llamados a ser discípulos preparados:
5.1.1. Jesus hablo de la importancia de estar preparados. (Mat. 24:44)
5.1.2. Pablo enseño la necesidad de estar preparado. (1 Tes. 5:1-11)
5.1.3. Prepararse para perseverar y resistir hasta el fin. (Mat. 10:22 24:12-13)
5.1.4. Prepararse para aprovechar el tiempo. (Efesios 5:16)
5.2. La fidelidad en la asistencia de cada servicio no prepara.
5.2.1. Cuando cantamos y escuchamos de la venida del señor.
5.2.2. Cuando escuchamos de sus promesas.
¿Que le diríamos al Señor si de repente viene en un día que nos hayamos quedado en casa y solo por conveniencia propia?
¿Usted cree que podríamos decirle, si Señor, me estoy preparando en la enseñanza de tu palabra? ya estoy listo”
Y bueno, para terminar, la sexta y ultima razón por la que no debemos de faltar a la iglesia es:
6. PARA MANTENER UNA CONCIENCIA LIMPIA
6.1. Tener una conciencia limpia es muy importante:
6.1.1. Es terrible y un castigo constante vivir con una conciencia sucia y culpable.
• Jesús murió para limpiar nuestras conciencias. (Hebreos 9:14)
• Con su sangre somos mas limpios que la nieve.
• El Señor quiere que tengamos fe y buena conciencia. (1 Tim. 1:19)
• Todos los discípulos del Señor deben tener buena conciencia. (Hechos 24:16)
6.2. Faltar a los servicios te da una conciencia de culpabilidad
6.2.1. Cuando faltas sin estar enfermo o por ninguna razon justificada tu conciencia te acusa:
• Por que sabe que debes de estar en la iglesia y no estas.
• En honor a la verdad, ni usted ni yo necesitamos una enseñanza sobre este tema de asistir a la iglesia ¿Sabe por que? Porque el puro sentido común nos dice que, seremos mejores, mas maduros, mas fuertes y mas espirituales si no dejamos de congregarnos, si asistimos a cada servicio.
• No necesitamos mas que el sentido común y la voz del espiritu de Dios que nos habla a la conciencia, para entender que asistir a la iglesia y convivir con tus hermanos es lo mas normal y lo mas saludable para ti y los tuyos.
6.2.2. Una conciencia culpable se puede llegar a cauterizar: (1Tim. 4:1-2)
• Por la desobediencia y por la falta de atención
• Si se cauteriza ya no funciona apropiadamente.
• Una vez cauterizada la conciencia va a ser muy difícil que la persona haga lo correcto ante Dios, y mucho menos cumplir con su asistencia a la iglesia. Y lo que es aun peor, corre el peligro de caer en la apostasía, que quiere decir desviarse concientemente para pecar en contra de Dios.
• Faltar a los servicios se puede convertir en un habito muy peligroso.
CONCLUSIÓN:
¿Por qué asistir siempre a la iglesia?
Porque un genuino hijo de Dios anda y se preocupa por las cosas de su Dios, y por que esa es la única manera en que puede llevar mucho fruto y vivir una vida de abundancia de obediencia y de paz.
No necesito ir a la iglesia para ser cristiano:
• No se puede ser marinero sin barco
• Soldado sin pertenecer al ejercito
• Estudiante sin ir a la escuela
• Tener esposa e hijos, sin ir a dormir a la casa
• No se puede ser cristiano sin ir a la iglesia
DESAFIO:
1. ¿Quieres cumplir los mandatos de tu Dios?
2. ¿Quieres crecer y desarrollarte espiritualmente?
3. ¿Quieres ser un miembro eficaz?
4. ¿Quieres ser un buen ejemplo para los demás?
5. ¿Quieres estar preparados para el encuentro con tu Dios?
6. ¿Quieres tener una conciencia limpia?
Por estas y muchas razones mas el verdadero hijo de Dios honrara a su Padre viniendo estando en su casa cada vez que haya servicio y dirá como dijo el salmista David en el Salmo 122:1:
“Yo me alegre (note que dice, yo me alegre, y no, me enoje)
con los que me decían, a la casa de Jehová iremos”
(Salmo 122:1)