+Este es tu Tiempo
0
0
ESTE ES TU TIEMPO
Pr. Carlos Chea Ramírez
Me es necesario hacer las obras del que me envió, mientras dura el día la noche viene, cuando nadie puede trabajar. 5Mientras estoy en el mundo, luz soy del mundo. (Jn. 9. 4,5)
INTRODUCCION: Hay un tiempo para la visitación de Dios. Es un tiempo especial de abertura, de oportunidades, espirituales, económicas, ministeriales.
KRONOS:, Tiempo humano, medida de tiempo. De donde viene cronología, cronometro.
KAIROS: Tiempo de Dios. Ocasión oportuna. Es un momento decisivo, o histórico, en que se cumplirá la voluntad de Dios. Es una oportunidad, a veces irrepetible.
I. Me es Necesario Hacer:
1. El líder debe sentir la necesidad de hacer la voluntad de Dios. No la obligatoriedad.
2. El Líder debe sentir un llamado a hacer. No sólo a decir.
3. Los sueños no se alcanzan sólo soñando. Hay que hacer. No hay triunfo, sin competencia, no hay victoria sin una batalla, no hay corona sin una cruz.
4. El líder esta dispuesto a servir. A gastar su vida en ello. No es un jefe, sino un facilitador de sus sueños involucrando a otros.
5. El líder tiene un propósito definido en la tierra. Sabe porque nació. Sabe para que existe, sabe para quien vivir y sabe por quien morir.
II. Las obras del que me envió.
1. El líder sabe que no se manda solo
2. El líder reconoce autoridad sobre su vida. (No sólo de Dios)
3. El líder no sigue su propia convicción y sus propios deseos, mas bien sigue la pauta dada por el Espíritu Santo.
4. Hasta para hablar, debe medir sus palabras con las palabras que Dios quiere que diga.
5. ¿Quien te ha enviado a ti? Un Liderazgo que no nace en el corazón de Dios no sirve para servir a Dios.
6. Los ministerios emergentes por copiar llamados ajenos no representaban al Reino del Señor.
7. El Señor respalda al líder que El ha llamado.
(1 Reyes.18.36)
III. Entre tanto que el DIA dura:
1. El día _ vida. Tiempo indeterminado de días para obrar.
2. ¿Cuánto durara tu DIA?
3. Como no sabemos cuanto DIA tenemos, debemos aprovechar al máximo el tiempo.
4. El tiempo se va y nunca más vuelve.
5. Lo que no hiciste, en un tiempo determinado, ya paso en el tiempo. Aunque lo puedas hacer después, perdiste el tiempo determinado. “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.
6. Tu vida es el tiempo determinado para hacer la voluntad del que te envió. Es hoy y no mañana. NI siquiera sabes si tendrás mañana.
7. Haz lo que te viniere a la mano. (1 Samuel 10.6-7)
IV. La noche viene cuando nadie puede trabajar>
1. El Señor llama a gente ocupada, no a los que no tienen nada que hacer.
2. La noche es la muerte. La cesación del trabajo.
3. La noche te sorprenderá, con visiones, con sueños y tareas que nunca realizaste.
“Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas,
porque en el seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría” (Eclesiastés 9:10)
V. Soy la Luz del Mundo.
1. Mientras, entre tanto. No hay otra forma de vivir.
2. No fuiste llamado a vivir en el anonimato existencial
3. Fuiste llamado a alumbrar la vida a los que andan en tinieblas.
4. Fuiste llamado a marcar la diferencia.
5. El líder reconoce que su única opción de vida es entregar su vida para usarla para Dios.
CONCLUSION:
Jesús tenia claro cual era la razón para nacer en este mundo:
Jesús sabía que su tiempo era corto.
Jesús sabía que debía obedecer la voluntad del que lo envió.
Jesús venció la tentación de abandonar la tarea.
Jesús sabia que su luz jamás debía apagarse.
¿Cuánto de la pasión de nuestro Señor, mueve hoy nuestros corazones?
Pr. Carlos Chea Ramírez
Me es necesario hacer las obras del que me envió, mientras dura el día la noche viene, cuando nadie puede trabajar. 5Mientras estoy en el mundo, luz soy del mundo. (Jn. 9. 4,5)
INTRODUCCION: Hay un tiempo para la visitación de Dios. Es un tiempo especial de abertura, de oportunidades, espirituales, económicas, ministeriales.
KRONOS:, Tiempo humano, medida de tiempo. De donde viene cronología, cronometro.
KAIROS: Tiempo de Dios. Ocasión oportuna. Es un momento decisivo, o histórico, en que se cumplirá la voluntad de Dios. Es una oportunidad, a veces irrepetible.
I. Me es Necesario Hacer:
1. El líder debe sentir la necesidad de hacer la voluntad de Dios. No la obligatoriedad.
2. El Líder debe sentir un llamado a hacer. No sólo a decir.
3. Los sueños no se alcanzan sólo soñando. Hay que hacer. No hay triunfo, sin competencia, no hay victoria sin una batalla, no hay corona sin una cruz.
4. El líder esta dispuesto a servir. A gastar su vida en ello. No es un jefe, sino un facilitador de sus sueños involucrando a otros.
5. El líder tiene un propósito definido en la tierra. Sabe porque nació. Sabe para que existe, sabe para quien vivir y sabe por quien morir.
II. Las obras del que me envió.
1. El líder sabe que no se manda solo
2. El líder reconoce autoridad sobre su vida. (No sólo de Dios)
3. El líder no sigue su propia convicción y sus propios deseos, mas bien sigue la pauta dada por el Espíritu Santo.
4. Hasta para hablar, debe medir sus palabras con las palabras que Dios quiere que diga.
5. ¿Quien te ha enviado a ti? Un Liderazgo que no nace en el corazón de Dios no sirve para servir a Dios.
6. Los ministerios emergentes por copiar llamados ajenos no representaban al Reino del Señor.
7. El Señor respalda al líder que El ha llamado.
(1 Reyes.18.36)
III. Entre tanto que el DIA dura:
1. El día _ vida. Tiempo indeterminado de días para obrar.
2. ¿Cuánto durara tu DIA?
3. Como no sabemos cuanto DIA tenemos, debemos aprovechar al máximo el tiempo.
4. El tiempo se va y nunca más vuelve.
5. Lo que no hiciste, en un tiempo determinado, ya paso en el tiempo. Aunque lo puedas hacer después, perdiste el tiempo determinado. “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.
6. Tu vida es el tiempo determinado para hacer la voluntad del que te envió. Es hoy y no mañana. NI siquiera sabes si tendrás mañana.
7. Haz lo que te viniere a la mano. (1 Samuel 10.6-7)
IV. La noche viene cuando nadie puede trabajar>
1. El Señor llama a gente ocupada, no a los que no tienen nada que hacer.
2. La noche es la muerte. La cesación del trabajo.
3. La noche te sorprenderá, con visiones, con sueños y tareas que nunca realizaste.
“Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas,
porque en el seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría” (Eclesiastés 9:10)
V. Soy la Luz del Mundo.
1. Mientras, entre tanto. No hay otra forma de vivir.
2. No fuiste llamado a vivir en el anonimato existencial
3. Fuiste llamado a alumbrar la vida a los que andan en tinieblas.
4. Fuiste llamado a marcar la diferencia.
5. El líder reconoce que su única opción de vida es entregar su vida para usarla para Dios.
CONCLUSION:
Jesús tenia claro cual era la razón para nacer en este mundo:
Jesús sabía que su tiempo era corto.
Jesús sabía que debía obedecer la voluntad del que lo envió.
Jesús venció la tentación de abandonar la tarea.
Jesús sabia que su luz jamás debía apagarse.
¿Cuánto de la pasión de nuestro Señor, mueve hoy nuestros corazones?