+Es Tiempo de Usar lo que Tienes
0
0
Definitivamente los tiempos de angustia y sufrimiento son tiempos los cuales nos permiten reflexionar y determinar donde estamos parados. Es necesario estas situaciones en nuestra vida ya que las mismas nos van formado el carácter que Dios necesita en nosotros para que podamos seguirle y obedecer su palabra. Como resultado tendremos una mejor vida aquí en la tierra y una vida por la eternidad con el Señor. Muchas ocasiones las cuales pueden terminar en una gran bendición se nos escapan de las manos porque no utilizamos lo que tenemos a nuestra disposición como recurso para alcanzar la victoria. Menospreciamos lo que Dios nos a dado porque simplemente no lo utilizamos y nos quedamos como espectadores de aquellas personas que si lo utilizan. Es hora de que enfrentemos nuestras situaciones con determinación y nos demos cuenta que Dios nos a dado lo necesario para que podamos cumplir su propósito y alcancemos nuestras metas aquí y por la eternidad. En la historia que consideraremos hubo una mujer que estaba pasando una situación en la cual usted y yo no desearíamos estar, pero la cual fue de provecho para ella y su familia.
2 Reyes 4: 1-7
1Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. 2Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 3El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. 4Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. 5Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos y ellos les traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 6Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. 7Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores y tú y tus hijos vivid de lo que quede.
I- Una situación critica
La situación era desesperante ya que su esposo murió y se quedo con la responsabilidad del hogar, sus hijos y hasta las deudas. Este cuadro es muy común en nuestros días donde la mujer juega un papel muy importante dentro de la sociedad. Pero no así en el caso de esta mujer porque el rol de la mujer en esta época y en esta cultura era limitado y por tal razón se le podría añadir un elemento mas de dificultad a su problema. En tales circunstancias nos invade una sensación de imposibilidad que esta plagada de dudas, desconfianza y temor que nos inmoviliza. Algo interesante es que esto se desarrolla en el seno de una familia cristiana y en la cual había temor de Dios. Es decir que el momento difícil puede llegar a cualquier persona sea cristiana o no y no lo podremos impedir. La diferencia en la vida del hombre la hace Cristo el cual nos da una perspectiva diferente de las circunstancias.
Habacuc 3:17-19
17 Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya frutos,
Aunque falte el producto del olivo,
Y los labrados no den mantenimiento,
Y las ovejas sean quitadas de la majada,
Y no haya vacas en los corrales
18 Con todo, yo me alegraré en Jehová,
Y me gozaré en el Dios de mi salvación.
19 Jehová el Señor es mi fortaleza,
El cual hace mis pies como de ciervas,
Y en mis alturas me hace andar.
Las situaciones criticas por lo general tienen ciertas características que las distinguen, pero la que por lo general impera es la perdida de algo o alguien.
II- Perder algo con verdadero significado
Mateo 6: 19-21
19No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan 20sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. 21Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
Esta porción bíblica nos da una idea de que podemos esperar cuando estemos en una situación de la cual no podamos depender de nosotros mismos ni de lo material que podamos tener. Aunque aquí es evidente que habla de lo material, pero, podemos referirnos a cualquier cosa que desvié nuestro corazón del Señor. Perder algo significativo es sinónimo de someternos a la voluntad de Dios y por lo cual Dios tiene un propósito. En el caso de esta mujer estaba en juego la vida de sus hijos y su futuro con ellos. Creo que cuando perdemos algo es por dos razones:
· Por un propósito de Dios
Romanos 8: 28-31
28Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30Y a los que predestinó, a éstos también llamó y a los que llamó, a éstos también justificó y a los que justificó, a éstos también glorificó.
31¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
· Por malas decisiones
Mateo 26: 14-16
14Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.
Es necesario detenernos en el camino y evaluar nuestra vida para poder tomar buenas decisiones o poder escuchar la voz de Dios, la cual nos guía a través del Espíritu Santo a toda verdad. No importa el medio por el cual llegamos a una situación difícil, lo importante es, no solamente creer a Dios sino accionar nuestra fe.
III- Declaración de Fe
En un panorama como este es imprescindible que estemos bien fundamentados en lo que creemos.
2 Reyes 4:2
Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.
La mujer a preguntas del profeta expreso que no tiene nada, cuando en su propia casa tenia lo necesario que Dios necesitaba para bendecirla. Cerca de nosotros y aun en nosotros esta lo necesario para seguir adelante. Tenemos la Palabra, al Espíritu Santo, la oración, la iglesia, el pastor, los hermanos e incluso los dones y el talento que Dios nos dio para vencer. Pero no solamente ella no se había dado cuenta que tenia lo necesario sino que cuando alcanza a razonar que lo tiene, lo limita diciendo que es poco o no es suficiente. Para poder accionar nuestra fe tenemos que eliminar la duda. Tenemos que utilizar lo que Dios nos dio y no tratar de ver que es mucho lo que tenemos sino que es suficiente para el Señor.
IV- Utilizar lo que Dios a provisto
Del versículo 3 al 6 vemos que la mujer siguió las instrucciones del profeta. Podemos observar tres puntos muy importantes:
· Obediencia: No olvidemos que la situación era que se debía al acreedor y encima de esto el profeta la envía a coger prestado. El profeta sabia que Dios no solo bendeciría a la mujer sino que también lo haría con todo aquel pueblo que coopero con la necesidad.
· La unidad: Es preciso ver como la mujer con sus hijos se pusieron de acuerdo para lograr la bendición. Involucrando en su deseo al pueblo el cual se dejo utilizar por Dios.
· No limitar la bendición: El aceite cesa porque no habían mas vasijas. El ejemplo más grafico que podemos conseguir en la Biblia, a mi juicio, y que ilustra esta gran verdad esta en 2 Reyes 13: 15-19:
18Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo. 19Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno pero ahora sólo tres veces derrotarás a Siria.
Conclusión:
El versículo 7 habla por sí solo. Cuando determinamos obedecer a Dios y utilizar lo que él nos dio, sea espiritual o material, somos bendecidos y se completa la obra y el carácter que Dios busca en nosotros. Sea la situación cual sea el Señor nos sostendrá con la diestra de su justicia y nos dará mas abundantemente de lo que anhelamos o pedimos.
Efesios 3:20-21
20Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, 21a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.
2 Reyes 4: 1-7
1Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. 2Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 3El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. 4Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. 5Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos y ellos les traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 6Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. 7Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores y tú y tus hijos vivid de lo que quede.
I- Una situación critica
La situación era desesperante ya que su esposo murió y se quedo con la responsabilidad del hogar, sus hijos y hasta las deudas. Este cuadro es muy común en nuestros días donde la mujer juega un papel muy importante dentro de la sociedad. Pero no así en el caso de esta mujer porque el rol de la mujer en esta época y en esta cultura era limitado y por tal razón se le podría añadir un elemento mas de dificultad a su problema. En tales circunstancias nos invade una sensación de imposibilidad que esta plagada de dudas, desconfianza y temor que nos inmoviliza. Algo interesante es que esto se desarrolla en el seno de una familia cristiana y en la cual había temor de Dios. Es decir que el momento difícil puede llegar a cualquier persona sea cristiana o no y no lo podremos impedir. La diferencia en la vida del hombre la hace Cristo el cual nos da una perspectiva diferente de las circunstancias.
Habacuc 3:17-19
17 Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya frutos,
Aunque falte el producto del olivo,
Y los labrados no den mantenimiento,
Y las ovejas sean quitadas de la majada,
Y no haya vacas en los corrales
18 Con todo, yo me alegraré en Jehová,
Y me gozaré en el Dios de mi salvación.
19 Jehová el Señor es mi fortaleza,
El cual hace mis pies como de ciervas,
Y en mis alturas me hace andar.
Las situaciones criticas por lo general tienen ciertas características que las distinguen, pero la que por lo general impera es la perdida de algo o alguien.
II- Perder algo con verdadero significado
Mateo 6: 19-21
19No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan 20sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. 21Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
Esta porción bíblica nos da una idea de que podemos esperar cuando estemos en una situación de la cual no podamos depender de nosotros mismos ni de lo material que podamos tener. Aunque aquí es evidente que habla de lo material, pero, podemos referirnos a cualquier cosa que desvié nuestro corazón del Señor. Perder algo significativo es sinónimo de someternos a la voluntad de Dios y por lo cual Dios tiene un propósito. En el caso de esta mujer estaba en juego la vida de sus hijos y su futuro con ellos. Creo que cuando perdemos algo es por dos razones:
· Por un propósito de Dios
Romanos 8: 28-31
28Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30Y a los que predestinó, a éstos también llamó y a los que llamó, a éstos también justificó y a los que justificó, a éstos también glorificó.
31¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
· Por malas decisiones
Mateo 26: 14-16
14Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.
Es necesario detenernos en el camino y evaluar nuestra vida para poder tomar buenas decisiones o poder escuchar la voz de Dios, la cual nos guía a través del Espíritu Santo a toda verdad. No importa el medio por el cual llegamos a una situación difícil, lo importante es, no solamente creer a Dios sino accionar nuestra fe.
III- Declaración de Fe
En un panorama como este es imprescindible que estemos bien fundamentados en lo que creemos.
2 Reyes 4:2
Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.
La mujer a preguntas del profeta expreso que no tiene nada, cuando en su propia casa tenia lo necesario que Dios necesitaba para bendecirla. Cerca de nosotros y aun en nosotros esta lo necesario para seguir adelante. Tenemos la Palabra, al Espíritu Santo, la oración, la iglesia, el pastor, los hermanos e incluso los dones y el talento que Dios nos dio para vencer. Pero no solamente ella no se había dado cuenta que tenia lo necesario sino que cuando alcanza a razonar que lo tiene, lo limita diciendo que es poco o no es suficiente. Para poder accionar nuestra fe tenemos que eliminar la duda. Tenemos que utilizar lo que Dios nos dio y no tratar de ver que es mucho lo que tenemos sino que es suficiente para el Señor.
IV- Utilizar lo que Dios a provisto
Del versículo 3 al 6 vemos que la mujer siguió las instrucciones del profeta. Podemos observar tres puntos muy importantes:
· Obediencia: No olvidemos que la situación era que se debía al acreedor y encima de esto el profeta la envía a coger prestado. El profeta sabia que Dios no solo bendeciría a la mujer sino que también lo haría con todo aquel pueblo que coopero con la necesidad.
· La unidad: Es preciso ver como la mujer con sus hijos se pusieron de acuerdo para lograr la bendición. Involucrando en su deseo al pueblo el cual se dejo utilizar por Dios.
· No limitar la bendición: El aceite cesa porque no habían mas vasijas. El ejemplo más grafico que podemos conseguir en la Biblia, a mi juicio, y que ilustra esta gran verdad esta en 2 Reyes 13: 15-19:
18Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo. 19Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno pero ahora sólo tres veces derrotarás a Siria.
Conclusión:
El versículo 7 habla por sí solo. Cuando determinamos obedecer a Dios y utilizar lo que él nos dio, sea espiritual o material, somos bendecidos y se completa la obra y el carácter que Dios busca en nosotros. Sea la situación cual sea el Señor nos sostendrá con la diestra de su justicia y nos dará mas abundantemente de lo que anhelamos o pedimos.
Efesios 3:20-21
20Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, 21a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.