¿Dios creo el mal?
0
0
¿Dios creó el mal?
Un profesor ateo desafió a sus alumnos con esta pregunta:
- ¿Dios hizo todo lo que existe?
Un estudiante respondió corajudamente:
- ¡Si!
- ¿Realmente Dios hizo todo?
- Si, profesor - respondió el joven.
El profesor replicó:
- Si Dios hizo todas las cosas, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe, y considerando que nuestras acciones son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios hizo el mal.
El estudiante se calló delante de tal respuesta y el profesor, feliz, se vanagloriaba de haber probado una vez más que la fe era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:
- ¿Puedo hacerle una pregunta, profesor?
Sin duda, le respondió el profesor.
El joven se puso de pié y le preguntó:
- Profesor, ¿el frío existe?
- ¿Pero qué pregunta es esa? Claro que existe, acaso vos nunca sentiste frío?
El joven respondió:
- En verdad, profesor, el frío no existe.
Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor.
Todo cuerpo u objeto puede ser estudiado cuando tiene o transmite energía, pero es el calor y no el frío lo que hace con que tal o cual cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos os cuerpos quedan inertes, incapaces de actuar, pero el frío no existe. Creamos ese término para describir cómo nos sentimos cuando nos falta el calor.
- ¿Y la a oscuridad existe? – Continuó el estudiante.
El profesor respondió:
- Ya sé, me vas a decir que la oscuridad es la ausencia de luz.
El estudiante respondió:
- Efectivamente, profesor, la oscuridad tampoco existe. Podemos estudiar la luz, pero
la oscuridad no. El prisma de Newton descompone la luz blanca en los varios colores que la forman, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz atraviesa el espacio e ilumina la superficie que la luz toca. Cómo se hace para determinar cuán oscuro está en un determinado lugar? Apenas sobre la base de la cantidad de luz presente en ese lugar, ¿no es así? La oscuridad es un término que el hombre creó para describir lo que ocurre cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven estudiante pregunto al profesor:
- Entonces, profesor, ¿el mal existe?
Él respondió:
- Entiendo tus argumentos. Sin embargo afirmo que el mal existe, por cuanto vemos robos, crímenes y violencia diariamente en todas las partes del mundo, esas cosas son el mal.
Entonces el estudiante respondió:
- El mal no existe, profesor, al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios. Es, como en los casos anteriores, un término que el hombre creó para describir esa ausencia de Dios.
Dios no creó el mal. No es como la Fe o el Amor, que existen como existe la Luz y el Calor. El mal resulta de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como el frío que surge cuando no hay calor, o la oscuridad que se produce cuando no hay luz.
Autor: desconocido
Un profesor ateo desafió a sus alumnos con esta pregunta:
- ¿Dios hizo todo lo que existe?
Un estudiante respondió corajudamente:
- ¡Si!
- ¿Realmente Dios hizo todo?
- Si, profesor - respondió el joven.
El profesor replicó:
- Si Dios hizo todas las cosas, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe, y considerando que nuestras acciones son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios hizo el mal.
El estudiante se calló delante de tal respuesta y el profesor, feliz, se vanagloriaba de haber probado una vez más que la fe era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:
- ¿Puedo hacerle una pregunta, profesor?
Sin duda, le respondió el profesor.
El joven se puso de pié y le preguntó:
- Profesor, ¿el frío existe?
- ¿Pero qué pregunta es esa? Claro que existe, acaso vos nunca sentiste frío?
El joven respondió:
- En verdad, profesor, el frío no existe.
Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor.
Todo cuerpo u objeto puede ser estudiado cuando tiene o transmite energía, pero es el calor y no el frío lo que hace con que tal o cual cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos os cuerpos quedan inertes, incapaces de actuar, pero el frío no existe. Creamos ese término para describir cómo nos sentimos cuando nos falta el calor.
- ¿Y la a oscuridad existe? – Continuó el estudiante.
El profesor respondió:
- Ya sé, me vas a decir que la oscuridad es la ausencia de luz.
El estudiante respondió:
- Efectivamente, profesor, la oscuridad tampoco existe. Podemos estudiar la luz, pero
la oscuridad no. El prisma de Newton descompone la luz blanca en los varios colores que la forman, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz atraviesa el espacio e ilumina la superficie que la luz toca. Cómo se hace para determinar cuán oscuro está en un determinado lugar? Apenas sobre la base de la cantidad de luz presente en ese lugar, ¿no es así? La oscuridad es un término que el hombre creó para describir lo que ocurre cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven estudiante pregunto al profesor:
- Entonces, profesor, ¿el mal existe?
Él respondió:
- Entiendo tus argumentos. Sin embargo afirmo que el mal existe, por cuanto vemos robos, crímenes y violencia diariamente en todas las partes del mundo, esas cosas son el mal.
Entonces el estudiante respondió:
- El mal no existe, profesor, al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios. Es, como en los casos anteriores, un término que el hombre creó para describir esa ausencia de Dios.
Dios no creó el mal. No es como la Fe o el Amor, que existen como existe la Luz y el Calor. El mal resulta de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como el frío que surge cuando no hay calor, o la oscuridad que se produce cuando no hay luz.
Autor: desconocido