¿Cuáles son las tareas de un pastor o una pastora?

0
¿Cuáles son las tareas de un pastor o pastora?

Muchas de las tareas que hoy realiza un pastor o una pastora, se han incrementado con el paso del tiempo. En los primeros tiempos de la Iglesia las distintas funciones estaban repartidas en distintas personas. No había uno que, tenía que hacer todo. Por eso hoy queremos aliviar toda la concentración de actividades eclesiales que se hace en el pastor, para llegar a una mejor repartición de las tareas. Con ello surge la pregunta: ¿Qué tareas debería seguir haciendo el pastor y cuáles no?.

Cuando se trata en la iglesia esencialmente de la fe, son ante todo, irrenunciables en la Iglesia, las funciones que sirven para el surgimiento o el crecimiento de la fe. No se las puede dejar a la casualidad, deben ser ejercidas abiertamente.

La Iglesia debe por lo tanto encargar a personas que, sean responsables de esta tarea.

Porque la fe viene por el oír (Ro 10:14ss), el anuncio del mensaje de Cristo pertenece a la tarea más importante del pastor. Este anuncio sucede de formas diversas: en la predicación, en la enseñanza, en el diálogo, en los seminarios de la congregación, en el diario, la radio y televisión. El anuncio se encarga a todos los cristianos, el pastor no tiene el monopolio de éste, pero está responsabilizado en una forma especial, para que el discurso de la Iglesia coincida con el testimonio primordial, formulado en la Biblia. Esto vale también, cuando en casos particulares esta coincidencia con el testimonio primordial debido a “diversas teologías” no es siempre reconocible.

La fe cristiana no es una cosmovisión privada, su meta es la comunidad. Por eso los sacramentos también pertenecen necesariamente a la Iglesia, junto a la predicación oral. Por medio del bautismo uno es aceptado en la Iglesia, y en la Santa Cena se renueva siempre la comunidad con Cristo y de unos con otros. Puesto que el bautismo y la Santa Cena están relacionados con la total comunidad, se le encomienda al pastor los sacramentos (En caso de urgencia todo cristiano puede bautizar).

La Santa Cena es la comida de la unidad: mientras recibimos el cuerpo de Cristo, llegamos a ser un solo cuerpo (1Co 10:16) Porque la Santa Cena es un asunto de toda la congregación, es administrada por el pastor quien ha sido encomendado por la comunidad. El representa la unidad de la iglesia.

Porque en la fe cristiana se trata de la aceptación de la persona por Dios y por eso también en la aceptación mutua de las personas, son la Cura de Almas y la Confesión tareas importantes de los cristianos. Cada cristiano puede, cuando es de corazón, escuchar y consolar. Este ministerio de la consolación de la comunidad debe ser siempre localizable. Es por eso llamado el pastor a la Cura de Almas. Hoy en día hay esfuerzos, en mejorar la formación de cura de almas de los pastores. Para ello pueden brindar un valioso servicio conocimientos de las ciencias humanas, como p.e. psicología y sociología para contribuir en casos concretos, sin embargo sin reemplazar el servicio de la cura de almas.

Lo que dice la Confesión de Augsburgo de 1530 sobre el ministerio de los obispos vale también para los pastores: “Nuestros teólogos enseñan que, de acuerdo con el evangelio, el poder de las llaves o de los obispos es un poder y mandato divino de predicar el evangelio, de perdonar y retener los pecados y de distribuir y administrar los sacramentos, porque Cristo envió a los apóstoles con el siguiente encargo: “Como me envió el Padre, así también yo os envío. Recibid el Espíritu Santo” Art. XXVIII

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.