¿Con quién pasarás las fiestas?

0
Se acerca la Navidad y las preguntas obligadas comienzan a surgir:

-¿Con quien vas a pasar las fiestas?
-¿Que van a cenar en tu casa?
-¿Donde vas a pasar el 24? ¿Y el 25?

Es ahí donde surgen las respuestas también obligadas.

- Con mis padres, mis suegros y unos amigos..
- Pollo.
- El 24 con mis padres y el 25 con mis suegros... ¿o era al revés?.. tenemos que definirlo todavía porque mis suegros tiene que ir a los de Margarita y mis padres quieren ir a lo de mi cuñado pero no saben si va a la cena o al almuerzo, así que está todo en veremos...


Los que estamos casados nos encontramos que tenemos tres opciones: la casa de materna, la de la familia política y nuestra propia casa, en familia con nuestra esposa y los hijos pero nunca está nada definido hasta pocas horas antes de medianoche del 24.
Es aquí donde tenemos que encontrar un equilibrio si es que no podemos reunirnos todos en un mismo lugar.

¿Quien lleva la comida?, ¿qué regalamos?, ¡! hay que limpiar la casa!! Esto agrega expectativa y cierta tensión a medida que se aproxima la fecha.

Pero sin darnos cuenta, con el afán de tener todo bajo control y pasarla lo mejor posible, hay un invitado que, por lo general queda afuera de todos los planes.

Por mi parte, pienso pasar las fiestas con JESUS. Sí me importa con que familiar, que voy a comer y donde voy a estar, pero para mi, lo mas importante es que voy a pasar la Navidad con Aquel que le da sentido a la fecha y le dio sentido a mi vida. Si Jesús no hubiese nacido la Navidad no existiría, pensaste en eso? Si el no hubiese nacido ¿donde estaríamos ahora?


La Navidad es mas que un árbol, que una pequeño pesebre y una gran cena. Navidad es la conmemoración del nacimiento de Aquel que nació para morir por nuestros pecados y pagar una deuda, para nosotros, imposible de saldar.

En mi familia, como tenemos un nene pequeño, le enseñamos que la Navidad es el cumpleaños de Jesús y hacemos que El sea el centro. Desde principios de Diciembre comenzamos a organizar todo, donde comemos, qué comemos y con quien comemos, pero siempre resaltando que EL sea el eje de nuestra celebración. Al llegar las doce, nos besamos, abrazamos y brindamos porque EL nació.

Te invito a sumarte a esto: Celebrar el cumpleaños de Aquel que nació para morir y resucitó

Compartir

Más recursos

Sponsor


Suscripción gratuita

Te avisaremos cuando agreguemos nuevos recursos. No te enviaremos más de uno o dos mensajes semanales.